jueves, 11 de abril de 2013


NACIONALIDAD HUAORANI
CARACTERISTICAS:
 Autodenominacion: WAO. Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la "no gente", que son todas las demás personas. Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri.
 Idioma: Wao Terero, es un idioma no clasificado.
 Población: Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano.
 Ubicación Geográfica: Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
- Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma.
- Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray.
- Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
 Territorio Tradicional:
Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000 hectáreas entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del Institu Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la época de contacto con el exterior.
 Territorio / tierras – Legalización:
Por siglos los Huaoranis han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de 80 kilómetros al de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km².
 Organización Sociopolítica:
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias
que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres “huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos domésticos aislados”.
Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
 Economía:
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación.
Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
En actividades de interés comunal practican la minga.
 Áreas naturales protegidas y territorios:
En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente).
El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.
 Bloques petroleros en su territorio:
En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR, Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31 de Pérez Companc.
La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70, mediatizadas por el ILV.
 Costumbre Ancestral:
Los huaoranis “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de huaorani. “También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre los huaronis existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la viuda.
 Religión:
La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban en estado primitivo: los tagaeris.
El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.
TAGERI
Tagaeri eran parte de los Huaorani. Después de la evangelización agresiva de los 60, los Tagaeri al mando de Taga, renunciaron al contacto con el mundo moderno, con las petroleras y otras comunidades indígenas y se propusieron defender su territorio, al comienzo fueron unas 30 personas, pero fueron aumentando con los Huaorani que renunciaban a la evangelización.
Nombre alterno
El origen de los Tagaeri (gente de Taga) esta relacionado a su rechazo al contacto forzado con el mundo cowuori impulsado por el Instituto Lingüístico de Verano en la década de 1960. El jefe guerrero del clan Taga, perteneciente al pueblo huaorani, decidió ocultarse en la selva y mantener su forma de vida ancestral dentro del bosque y alejado de la “civilización”. Nombre alterno Los tagaeri (también llamados aucas o patas coloradas). Idioma Wao Terero, es un idioma no clasificado Población Se estima que hay quizás solamente 20-30 el sobrevivir Tagaeri, aunque estos números son inciertos. Ubicación Dentro del Parque Nacional Yasuní viven varios grupos indígenas: Kichwa o Naporuna, Waorani, Tagaeri y Taromenane.
Historia
Han transcurrido veinte años desde que el país y el mundo se conmocionaron con una noticia protagonizada por el pueblo Tagaeri. En 1987 monseñor Alejandro Labaka y la hermana Inés Arango eran lanceados en el corazón de la Amazonía por “aucas salvajes”. La prensa nacional e internacional escondía bajo el término de “salvajes” la historia de un pueblo que gritaba con su silencio de lanzas el deseo de permanecer viviendo libres en el que siempre fue su mundo: la selva. Los “aucas salvajes”, también llamados “pata colorada”, eran los Tagaeri, familia Huaorani perteneciente al gran clan del Coca. De 1958 hasta 1977 la fama de ferocidad de este clan creció debido a los múltiples “ataques” al naciente poblado del Coca, algunos de ellos originados en la resistencia a ser reducidos al río Tihuaeno por el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), organización evangélica norteamericana. Tagaeri significa el grupo de Taga, nombre del guerrero huaorani que desde 1968 condujo a sus familiares lejos de los huaorani (familias huaorani enemigas) y de los cohuodii (extraños que habían propiciado o protagonizado la muerte de sus
familiares o su desplazamiento en medio de un torbellino de lanzas. División del gran clan
Una etnia acostumbrada más a huir de los enemigos que a enfrentarlos, reducida numéricamente, sometida al desplazamiento y a la búsqueda constante de nuevos territorios lejos de los suyos tradicionales, muestran una cultura no precisamente guerrera. Hasta el siglo XIX ninguno de los pueblos vecinos se refería a ellos como seres particularmente agresivos. Pero el nuevo siglo trajo consigo demasiados acontecimientos inentendibles para los habitantes amazónicos: la explotación del caucho, la llegada de los misioneros, las epidemias, la disputa por territorios, la apertura de caminos, la colonización y la fiebre petrolera. Estos violentos acontecimientos pusieron serias presiones sobre la forma de vivir de los pueblos de la Amazonía, al extremo de acabar con los Tetetes y quebrantar las posibilidades de subsistencia de otros grupos cambiando por completo la geografía humana de la región y el ánimo de sus habitantes. Las disputas internas entre los Huaorani, que se habían agudizado durante los años cuarenta y cincuenta, en los sesenta hicieron inevitable su división. El guerrero huaorani Babe, primo de Taga, recuerda así la división del gran clan: “Kimontare era hermano de mi papá. Cuando muRío mi padre, Kimontare cogió el mando. Fue todavía más cruel que Nihua. Aumentaron las peleas en la familia. Por la pena de la muerte de su papá, Dabo mató a Buganei, la preferida de las mujeres de Nihua, con cinco lanzas. También mató a Kimontare. Por eso su familia, liderada por su hijo mayor Taga, abandonó la región. Name y muchos otros, hasta unos quince, estaban con él; los Tagaeri corrieron hacia abajo, nosotros fuimos hacia arriba. Miguel Ángel Cabodevilla, misionero capuchino, nos explica que cuando muere alguien joven dentro del grupo huaorani, esto provoca una reacción terrible en varios sentidos. Primero, si es que el muerto es jefe de un clan, hay una pelea por la dirección del mismo; segundo, porque para los huaorani la venganza es ineludible, la muerte ocasiona una cadena ininterrumpida de agresiones”. Así es como la muerte de Kimontare, jefe guerrero huaorani y padre de Taga originó la ruptura. La venganza de los Tagaeri y la rivalidad con el grupo de Babe continúan hasta hoy.
Rapto de Omatuki
El grupo de Babe y el de Taga, enfrentados por su historia étnica, no han cesado de vigilarse. En 1993 Babe realizó la incursión más importante sobre territorio Tagaeri: entró a su casa y raptó a Omatuki, única tagaeri contactada. A través de esta jóven conocemos un poco más de cerca el mundo tagaeri. Ella relata la muerte de Alejandro e Inés a manos de su pueblo, ocurrida cuando apenas era una niña. Asegura que en los años noventa han muerto por lo menos cinco guerreros tagaeri en distintos encuentros. También explica su temor hacia los helicópteros: a partir de unas muertes en el río Tigüino unos helicópteros verdes comenzaron a sobrevolar su casa, dieron algunos giros sobre la aldea e incluso les echaron algunas cosas. Uno de esos días vieron venir al helicóptero y los hombres del grupo dejaron sus casas y se internaron en la selva. Ese día el helicóptero en lugar de echarles regalos les dispararon y murieron tres mujeres. Babe, convencido finalmente por los misioneros capuchinos, devolvió a la joven Omatuki a su familia. Al momento de entregar a la muchacha, el cuñado de Babe se convertiría en la última víctima de los Tagaeri.
Entre la "tradición y la civilización"
Los tagaeri pertenecen a una rama de la etnia huaorani que ha permanecido sin contacto con la civilización, y tras los hechos de noviembre, en enero de 2001 volvieron a mostrarse. Fueron vistos por un grupo de turistas a los que pretendieron atacar, cerca de la comunidad de Bataburo, aseguró Richard Ima, dirigente huaorani de la zona. "Al principio los extranjeros trataron de fotografiarlos creyendo que se trataba de huaoranis civilizados, pero al notar la violencia con la que se acercaron, los guías realizaron disparos al aire para evitar que los turistas sean lanceados", señaló el líder indígena. Ima agregó que han podido identificar a dos grupos de tagaeri, uno que ha sido avistado en ocasiones anteriores, que tiene como líder a Taga, y otro, que es comandado por Taromenalli; ambos grupos viven en bohíos que han sido ya localizados por los huaoranis de su comunidad, en las riberas de los ríos Cuchillacku, Tigüino y Bataburo, en la provincia de Pastaza. "Están armados con lanzas de hasta dos metros y medio de largo y con pelo hasta las caderas, que
andan completamente desnudos y son muy temidos por su violencia ya que matan sin piedad", dijo Ima. La intención de Richard Ima, de localizar y civilizar a los pata colorada, fue rechazada por la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana (Onhae), con sede en Puyo. "No podemos prestarnos para que sean sometidos a la civilización del blanco, pues es el único grupo que conserva intactas nuestras tradiciones huaoranis ancestrales, que se perdieron con la evangelización del Instituto Lingüístico de Verano, entre 1957 y 1967", señaló Niwtza y culminó diciendo que los tagaeri se ven obligados a salir de su territorio ante el acoso de colonos, petroleras e indígenas de otras etnias. El ritual de las lanzas
El primer aparecimiento fugaz de los tagaeri se remonta al 20 de enero de 1956, en el río Curaray, cuando fueron asesinados cinco estadounidenses. En 1971, en el río Tiputini muRío lanceado un cocinero de la compañía Western. En 1977, en el río Tivacuno fueron lanceados tres trabajadores de una petrolera. El 21 de julio de 1987, cerca del río Tigüino fueron asesinados monseñor Alejandro Labaca y la hermana Inés Arango. En 1993 en el río Cuchiyacu fue lanceado el huaorani Carlos Omene. El caso que transformó a los tagaeri en noticia internacional y que luego el escritor y periodista colombiano Germán Castro Caycedo lo transformó en tema de un libro, fue el de 1987, cuando más de 100 lanzas acabaron con la vida del obispo de Coca, Alejandro Labaca, y la religiosa Inés Arango, que llegaron en helicóptero a territorio auca para conversar con ellos. Los religiosos intentaban contactarse con los tagaeri para ponerles al tanto de la avanzada petrolera y analizar medidas para ayudarlos. "Los clavaron en el suelo amazónico que tanto amaban, inmolados sobre el altar del petróleo", comentó Tassi. Esa fue la primera vez que los occidentales escucharon hablar de este "temible pueblo guerrero", definido por el investigador Miguel Angel Cabodevilla como el último grupo de indígenas no contactados que deambulaban por la selva como fantasmas errantes, armados de lanzas, desnudos, defendiendo su espacio vital. "Ese espacio vital es recorrido incesantemente por los aucas, quienes lo van marcando con sus lanzas y pisadas", dijo Tassi. "Catorce años después de lo que ocurRío con los religiosos, se vuelve a repetir el mismo ritual de las lanzas pero esta vez con indígenas de otro pueblo".

NACIONALIDAD ACHUAR
CARACTERISTICAS:
 Idioma: Achuar Chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Shuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
 Población y Organización Social: Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.
 Ubicación y Territorialidad Geopolítica
La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga.
La Nacionalidad indígena Achuar está compuesta por unas 6.000 personas (año 2007) cuyo territorio se extiende tanto por suelo ecuatoriano como peruano. Su territorio en Ecuador tiene una extensión de 681.218 hectáreas.
El pueblo Achuar existía ya mucho tiempo antes de la llegada de los españoles hacia el 1500. Gracias a su ubicación en las profundidades del bosque, los Achuar lograron defender su territorio ante los conquistadores extranjeros y pudieron seguir viviendo su estilo de vida nómada en su propio territorio y manteniendo sus costumbres ancestrales.
El pueblo Achuar aún mantiene muchas de las prácticas de subsistencia que fueron su forma de vida durante cientos de años. Hoy en día combinan el uso de las plantas silvestres con la caza, la pesca, la agricultura y también con los productos que traen de la ciudad, como sal, pilas, ropa, escopetas, cartuchos, ollas, utensilios de cocina, fosforeras (encendedores), utensilios para la escuela, etc.
 Territorio/tierras legalización:
El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).
Se encuentran legalizadas 884 000 hectáreas, quedando por legalizar 133 014 hectáreas correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos son colectivos por centro o por dos centros o más. El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.
Por otro lado, la NAE, en colaboración con varias organizaciones, está desarrollando un plan de manejo de su territorio. Cuando este plan esté terminado, los Achuar van a tener mucho más claro en que estado se encuentra su territorio,
y podrán tomar decisiones sobre qué hacer y dónde, de forma mucho más efectiva.
La comunidad de Pakintza es un buen ejemplo de conservación. En ella se encuentra el mayor número de especies de mamíferos grandes y medianos, lo que indica que sus bosques se encuentran en mejor estado de conservación. Esto se debe en gran medida a que sus habitantes mantienen áreas sin presión de cacería, debido a su participación en un programa de ecoturismo con la Fundación Yawa Jee.
 Organización sociopolítica
La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total de 56: 33 en Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros conforman las asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de infraestructura básica, los Achuar han adoptado como política general el no crear más centros.
La unión de asociaciones conforma la Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, FINAE.
El organismo máximo de la FINAE es el Congreso que está integrado por cinco delegados por cada centro, cuatro directivos y los dirigentes de cada asociación. La segunda instancia es la Asamblea compuesta por los dirigentes de las asociaciones y los síndicos de cada centro. La tercera es el Consejo Directivo integrado por el Presidente, el Vicepresidente y cuatro comisiones: Salud, Educación, Tierras y Promoción de la Organización.
Todo programa o proyecto debe pasar por el aval de las asociaciones y la Sede Federativa. La máxima autoridad de los centros es el Síndico quien supervisa todas sus actividades.
La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de una coordinación en la ciudad de Macas.
 Identidad
Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural es minucioso.
Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
Los Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios.
Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la infidelidad, la misma que es castigada duramente.
 Música
Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional.
 Principales Problemas Detectados
La sobrepresión de cacería es un factor que puede provocar la disminución de los mamíferos grandes y medianos y en algunos casos la extinción local principalmente de los primates, perisodáctilos y artiodáctilos. En algunas zonas del territorio esta actividad ya ha extinguido especies como el mono araña (Ateles belzebuth), el mono lanudo o barrigudo (Lagotrhix lagothricha), el pavón carunculado (Crax globulosa) y el pato real (Cairina moschata).
El tráfico de especies, tanto de animales vivos como de partes de animales, es un problema cada vez mayor en el territorio. Los Achuar sobre todo comercializan este tipo de productos con miembros de destacamentos militares y con los mercados de Shell, Taisha y Macas.
 Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna
 Bloques petroleros en su territorio:
En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha.
 Economía:
La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva virgen.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de cultivos de tipo comunitario.
Luego de las actividades de caza, pesca, preparación de chicha, realizan otras actividades productivas; el tiempo productivo se distribuye de la siguiente forma: dos días para caza y pesca; un día para descanso y cuatro para otros trabajos productivos.
A partir de la década de los 70, la actividad ganadera fue incentivada por las misiones y las organizaciones; esto ha creado problemas ecológicos y sociales por la sedentarización de las familias.
Además realizan actividades de ecoturismo y comercialización de productos de la zona; poseen una cooperativa de ahorro y una pequeña empresa aérea. Actualmente, en la comunidad Kapawi existe un proyecto de turismo manejado por la compañía de turismo CANODROS a quienes arriendan los territorios Achuar; en ocho años será propiedad de la FINAE
La migración es mínima y está dirigida hacia comunidades Kichwa, cabeceras cantonales y empresas para vender su fuerza de trabajo.
Los Achuar que viven tras la cordillera del Cutucú no tienen acceso a carreteras (la vía de acceso es aérea) y su dependencia del mercado es mínima. Dado que tienen menor relación con la sociedad nacional, -mantienen contacto únicamente con miembros de diferentes misiones religiosas-, su cultura tradicional se mantiene en muchos aspectos.
NACIONALIDAD ANDOA
CARACTERISTICAS:
 Autodenominación: Andoa
 Idioma: Andoas, el castellano es su segunda lengua
 Población: 800 habitantes
 Ubicación Geográfica:
El Territorio de la Nacionalidad Andoa está ubicado ancestralmente en la subcuenca baja del Río Bobonaza y cuenca media del Río Pastaza, entre Ecuador y Perú. Es un territorio binacional dividido a raíz de la guerra de 1941. En el lado Ecuatoriano están asentados en la Parroquia Montalvo, Provincia de Pastaza.
El Andoa se habla, o hablaba, en la zona amazónica del Perú, en la región Loreto, provincia de Alto Amazonas, distrito de Pastaza sobre el río del mismo nombre, próximo a la frontera con Ecuador.
 Territorio / Tierras legalización:
Territorio ancestral: Amplias áreas en la provincia de Pastaza y la zona vecina de Perú.
Territorio actual: Actualmente han sido absorbidos casi en su totalidad por los Kichwas del Pastaza, con quienes comparten territorio; habitan en las riberas de los ríos Pastaza y Bobonaza, dentro de la provincia de Pastaza.
El Territorio Andoa legalizado comprende 65.000 hectáreas y luchamos otras 30.000 hectáreas a ser legalizados y se halla en la franja de seguridad ubicada en la frontera con Perú.
 Organización Socio-política :
La Nacionalidad Andoa se organiza en el año 2003 y constituye la organización denominada Nacionalidad Andoa de Pastaza del Ecuador, "NAPE", con personería jurídica del 9 de Julio del 2003, otorgado por el CODENPE y reconocida por la CONFENIAE en el año 2004.
La autoridad de la NAPE es el Consejo de Gobierno integrado por 9 miembros: Presidente, Vicepresidente, Dirigentes de: Territorios, Educación, Mujer y Familia, Economía, Salud, Comunicación y Juventud.
Su máxima autoridad es el congreso, que se realiza cada 3 años en la que se delinean políticas para la nacionalidad que se ejecutan a través del Consejo de Gobierno electo en este evento.
Recientemente han aprendido hablar en castellano y en la actualidad ya saben manejar la organización.
 Identidad:
Los Andoas, han sido uno pueblo desconocido hasta hace poco, pues la presencia de misioneros y el dominio del kichwa se impuso en varios etnias débiles de nuestro Oriente, pero Duche a través de la Subsecretaría de Cultura se encargó de investigar los vestigios y las raíces históricas de este pueblo descubriendo sus antecedentes y logrando ubicar a las últimas familias en la comunidad de Pukayaku, en la parroquia Montalvo, al sur este de Puyo. Son la última etnia descubierta y reconocida en Pastaza, por lo que no se tiene mayor información exacta de sus protagonistas, como testimonio vivo de sus existencias.
 Costumbres y Tradiciones:
- Fiesta:
La fiesta mas importante es “kuracas” y el evento es sobre la religión, es similar con “Umisha” y se hace cada dos años. Se realiza cada dos años, para que no acabe la casería y los animales.
Con Kichwa de la Amazonia y Achuar se realizan los juegos populares e indorfutbol con los hombres y mujeres.
- Comercio:
Los habitantes de Andoa viven de trabajo de yuca, plátano y a veces venden carne y bollo.
- Música:
Cantan los mayores “Camari” antes de comer y también cantan “Pacha Mama” (Madre Tierra), cantan de la selva, “Sacha Runa o Yaku Runa” a veces se le pide desprecio o para enamorar a una mujer o a u hombre.
- Vestimenta:
Los hombres: visten de pantalón blanco; sin embargo es el negro el más utilizado y se pintan figuras de boa o figuras culturales. y otros se pintan las figuras que ven en sus sueños.
Las mujeres: una blusa pequeña y falda negra, casi como los kichwas y se pintan con wito figuras de boa.
 Recursos Naturales:
Todo el territorio Andoa es sano, no hay explotación minera, petrolera ni maderera. Anteriormente los ejércitos ecuatorianos sacaban un poco de madera; sin embargo, han dialogado con ellos para que no continúen sacando más madera porque están terminando al filo de río. Actualmente la nacionalidad ya tiene un reglamento y están aplicandolo hacia los ejércitos ecuatorianos para que se respete la vida de esta nacionalidad.
BIBLIOGRAFIA:
- www.codenpe.gov.ec
- Nacionalidad Chachi
http://www.redci.org/chachi.html
Etnografías Mínimas del Ecuador - Serie Pueblos del Ecuador 14, ABYA YALA 1997
- Nacionalidad EPERA
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=632
Los Chibuleos – origen, identidad, desarrollo y justicia de un pueblo Indígena en los Andes Ecuatorianos – por José Nazario Caluña.
Conejo, Mario et. al. Los Quichua Otavalo: economía e identidad. Ecuarunari. Fondo Indígena. 1998. PRODEPINE, Diagnóstico del Pueblo Otavalo .
Consejo Nacional de Planificación de los Indios y Negros del Ecuador, CONPLADEIN, Ayuda Memoria del Taller de Nacionalidades y Pueblos, julio 1998
- Nacionalidad Shuar
SHAKAY, Aurelio Marcelo; Las Costumbres, Ritos y Creencias de la Cultura Shuar, como generadoras de las manifestaciones de la Reciprocidad y Comunitariedad de la Zona de Chiguaza, Tesis, Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía y Letras, 2008.


NACIONALIDAD SHUAR
CARACTERISTICAS:
 Idioma: Shuar-Chicham (Perteneciente a la lengua lingüística jivaroano), según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la Familia Lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Achuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
 Población: 110.000 habitantes
Vestimenta: La vestimenta de los hombres se denomina “itip, es una falda hecha a base de algodón y usualmente los hombres de un alto rango social llevan en su cabeza un “tawashap”, que es una corona hecha a base de plumas del tucán. Las mujeres visten una chusma hecha a base de algodón y se adorna con un sin numero de collares y pulseras elaborados a base de plumas, semillas, picos de aves, huesos de mamíferos pequeños.
Vivienda: La casa usualmente esta localizada en el centro de la huerta, cerca de un riachuelo, nunca se ubican a las riberas de un gran río porque resultaría muy peligroso. Es de forma elíptica, su tamaño varía de acuredo al número de coesposas que tenga el dueño. Hacer una casa es tarea dura y compleja. Implica cortar y transportar enormes troncos de palemera y bambú, con los que se amarran las paredes, y las hojas de palmera con las que se entretejerá eltecho. En total se calcula unas 150 jornadas de trabajo, aunque esto depende del número de personas que colaboresn. La casa puede tomar entre 3 a 9 meses.
La casa tiene una división de espacio que toma en cuaenta el sexo del los miembros de las familias. Los hombres se ubican en el extremo denominado “tankamash” “hacia río arriba”. Y las mujeres en el extremo “ ekent”, o “río abajo”. En cada extremo hay una puerta. El espacio de los hombres excluye totalmente a las mujeres. El ekent, en cambio, es el espacio femenino. Se subdivide en los espacios ocupados por cada una de las coesposas, cuyo centro es la cama p peak. Allí es donde cada mujer recibe a su
 Ubicación Geográfica:
Se encuentra ubicados en las provincias orientales de: Napo, Pastaza Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y en la Costa: provincias de Esmeraldas en el cantón Quinindé y Guayas.
Existen grupos o subgrupos identificados de acuerdo a la ubicación geográfica como: los Mura Shuar, ubicados en el Valle Rio Upano. Los Untsuri Shuar situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú; los Pakanmaya Shuar, viven por la zona de Transcutucú. Estas nominaciones no implican diferencias culturales.
La nacionalidad Shuar tiene presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú. En Perú, departamento Amazonas, provincia Cóndor Canqui, distrito Río Santiago, departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.
En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.
 Territorio Tradicional:
El territorio tradicional de la nacionalidad Shuar corresponde a la actual provincia de Morona Santiago. A consecuencia de la expansión de la frontera de extracción petrolera y minera, de la presión demográfica y los incontrolables procesos de colonización; paulatinamente los Shuar perdieron una parte de sus territorios ancestrales, sobre todo en la zonas colonizadas de Morona Santiago, y se vieron empujados a ocupar tierras ribereñas y de selva baja en territorios vecinos,
pertenecientes a los Achuar, en el Transcutucú, y a los Huaorani, Zápara, entre otros.
 Territorio / Tierras – Legalización:
Actualmente los Shuar reivindican un territorio de 900 688 hectáreas. La extensión legalizada es de 718 220 hectáreas, mientras que 182 468 hectáreas se encuentran aún sin reconocimiento legal. Según estimaciones de los Shuar, su población es de 110 000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668 comunidades. Shuar es la autodenominación general; sin embargo, al interior de la nacionalidad se adoptan otras auto denominaciones que no significan diferencias culturales; hacen, más bien, referencia a la ubicación geográfica en la que se asientan. Así, encontramos a los Muraya Shuar (gente de la montaña) que están asentados en el Valle del río Upano; los Untsuri Shuar (gente numerosa) situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú y los Pakanmaya Shuar que viven en la zona del Transcutucú.
En momentos en que se iniciaba el proceso organizativo de la Federación, el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, IERAC, realizó las primeras legalizaciones de tierras a título individual; posteriormente la Federación llevó una larga lucha hasta conseguir la legalización con títulos globales por centro. Sin embargo, no pudo modificar la exigencia de demostrar que las tierras debían estar cultivadas en un 60%.
Frente a este requisito legal impuesto por el IERAC, la Federación adopta como estrategia de defensa de su territorio y a la vez como estrategia económica el impulso de la actividad ganadera. A consecuencia de ello, se produce un acelerado proceso de deforestación en los territorios Shuar. Así, en el período 1968 y 1987 se deforestan sólo en la provincia de Morona Santiago 241 188 hectáreas, con una tasa anual de deforestación de 12 059 hectáreas.
 Organización Socio-política:
La familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, social, política y cultural más importante entre los Shuar, sus miembros se encuentran unidos por lazos de sangre y conformados por familias ampliadas.
La poligamia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal, es decir con las hermanas de la esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas. El número de esposas dependía de las cualidades del hombre; éste debía ser un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían para poder autorizar el matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
Actualmente, esta regla poligámica de matrimonio se encuentra en un proceso de transición a un tipo de matrimonio monogámico y exógamo (fuera del grupo)
debido a las continuas y más ampliadas relaciones interétnicas que establecen. Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a constituir, en el sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder tradicional era descentralizada; el poder político y religioso estaba ejercido por un uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con la finalización de la misma.
Las familias se aglutinaban en "vecindarios dispersos", cuya unidad conformaba una comunidad. Actualmente han adoptado el nombre jurídico de "centros". La unión de varios centros conforma organizaciones más amplias, las asociaciones, que se encuentran agrupadas en federaciones, estructura socio-política a través de la cual establecen las relaciones externas.
En cuanto a sus organizaciones federativas, cabe mencionar, entre otras, a las siguientes: Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, organización que agrupa a gran parte de la nacionalidad, que cuenta con 490 centros; Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, que tiene 47 centros asentados en el Transcutucú; estas dos federaciones constituyeron los pilares del proceso organizativo Shuar a partir de los años 60. Las dos organiza¬cio¬nes forman parte de la CONFENIAE y de la CONAIE. De reciente conformación son la Organización Shuar del Ecuador, OSHE, con 40 Centros; la Federación Shuar de Zamora Chinchipe, FSHZCH, con 18 Centros; la Organización Independiente Shuar de la Amazonia Ecuatoriana, OISAE, entre otras.
La Federación y las asociaciones tienen como organismos de dirección a los directorios, mientras que las directivas de los centros están presididas por síndicos. En el nivel federativo, la Asamblea es la máxima autoridad y está dirigida por un directorio electo cada tres años, presidido por un presidente. Existe una coordinación interfederacional entre la FICSH, FIPSE y FINAE (Achuar); realizan reuniones regulares de información y coordinación de acciones en defensa de los derechos de las nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras.
El sentido de pertenencia a la nacionalidad es muy marcado, de lo cual se sienten orgullosos. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado encuentros binacionales entre miembros de la nacionalidad Shuar que fueron separados por el tratado de 1941.
 Áreas Naturales Protegidas y Territorios:
El Estado declaró en una parte de su territorio la creación del Parque Nacional Sangay, encontrándose algunas comunidades a su interior y en la zona de influencia. Algunos centros Shuar están ubicados también en la zona de influencia del Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.
 Extracción de Recursos Naturales:
- Petróleo
En Morona Santiago, Bloque 24 de la compañía Burlington, en el que se registran en la actualidad varios conflictos. Los centros ubicados en Sucumbíos y Orellana
se encuentran en zonas de explotación petrolera, aunque no se conoce el número de comunidades ni los bloques en los que se ubican. La FIPSE interpuso un recurso de amparo constitucional en contra de la empresa Arco, en el bloque 24, hoy de la Burlington. El Tribunal Constitucional falló a favor de FIPSE y advirtió a la empresa, entre otros aspectos, el no emprender acciones que conlleven a la división de la Federación ni ingresar a sus comunidades sin la debida información y aceptación de la Asamblea de la Federación.
- Minería
En Morona Santiago el Estado ha realizado algunas concesiones de minería aurífera, sobre todo en la zona de Bomboiza y de Santiago.
 Economía:
Ancestralmente el núcleo económico estaba constituido por la familia ampliada o extendida, conformada por pequeñas unidades familiares, quienes compartían ya sea una sola residencia o un grupo de residencias cercanas, dentro de un patrón de asentamiento disperso; la distribución del trabajo era por sexo y edad.
Cada grupo doméstico tomaba las decisiones sobre lo que debía producir, cómo hacerlo y qué debía hacer con la producción. Sin embargo, dentro de cada asentamiento las unidades domésticas en conjunto compartían y manejaban los recursos productivos de su territorio; ningún grupo nuclear ejercía derechos de propiedad privada sobre parte alguna de los mismos.
Dentro de las normas de cuidado colectivo se establecía ciertos derechos a cada unidad. Las normas de la redistribución del excedente aseguraban que todas las unidades domésticas tengan aproximadamente la cantidad de alimentos que necesitan. Las principales actividades económicas eran la horticultura itinerante con técnica de roza y quema, caza, pesca, recolección y manufactura, que se mantiene en sectores lejanos como el Transcutucú, que les permitía un equilibrio ecológico.
Otra de sus características fundamentales, común a todos los pueblos amazónicos, era la ocupación de grandes espacios territoriales, cuyo uso se lo realizaba de manera itinerante: las familias tenían un lugar de residencia permanente y otros de residencia temporal, con derecho al uso de todos los recursos. Se procuraba tener varios lugares, tanto dentro de la misma región de residencia como en áreas con acceso a ríos, lagunas, o montañas.
Así mismo, la Federación adopta como estrategia económica el impulso de la actividad ganadera en sus territorios a raíz de la ley impuesta por el IERAC. La conversión de una parte de los bosques en potreros, afectó sobre todo a los recursos que permitían la subsistencia a base de la cacería, pesca y recolección. La actividad ganadera introdujo cambios notables en la sociedad Shuar; sobre todo produjo una ruptura de su forma de vida basada en el modelo itinerante y el paso a la sedentarización dentro de las fincas familiares. De esta manera se inicia la relación con el mercado (centros cercanos a las vías de comunicación) y la
modificación de las formas de manejo y uso del suelo y de los patrones de consumo y el abandono o disminución de varias de las actividades económicas tradicionales (cacería, pesca, artesanía).
Actualmente se encuentran en una fase de transición entre lo tradicional y lo moderno, y han adoptado nuevas pautas de comportamiento productivo hacia una economía de consumo monetarizado. Existen diferencias entre los centros cercanos a las vías de comunicación y los ubicados en sectores lejanos como el Transcutucú; los primeros, se caracterizan por tener una mayor relación con el mercado, mientras que en los segundos se puede decir que prima la economía tradicional, siendo su relación con el mercado más bien complementaria.
Los recursos boscosos les ofrecen buena cantidad de alternativas de aplicación médico-curativas y alguna actividad de carácter comercial: ishpingo, fibra para escobas, canela, zarzaparrilla y copla.
Las federaciones cuentan con varios programas en distintos campos; así, por ejemplo, la Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, cuenta con el Servicio de Educación Radiofónica Bilingüe Indígena Shuar, SERBISH, y con el Servicio Aéreo Shuar, SASH, medio importante, tanto para el programa de salud como para la comercialización de productos. Mediante convenios con el Gobierno, tiene a su cargo una oficina de registro civil y varios centros y subcentros de salud. Cuenta además con programas de comercialización y de agroforestería. La Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, entre otros proyectos, desarrolla un programa de ordenamiento de su territorio, contexto en el cual ha avanzado en la legalización de gran parte de su territorio.
 Cosmovisión:
La creencia Shuar esta representada por una trilogía "Arutam" (Dios supremo de los Shuar), "Aents" (persona) y "Nunka" (tierra).
"Arutam" se encuentra en las cascadas sagradas y es venerado por los Shuar con la finalidad de obtener energía positiva, poderes de la sobrevivencia y purificar el cuerpo, de esta manera se eliminan las energía negativas, este acto ritual se realiza con los jóvenes durante el periodo de la iniciación
"Aents" comprende el hombre racional, inteligente y creativo que se relaciona con el cosmos de manera armónica y respetuosa.
"Nunka" se refiere a la madre naturaleza, prodigiosa, benigna y protectora que da todo lo que necesita al hombre y a la mujer Shuar.
La comprensión del Tiempo Espacio: Los seres humanos han interpretado los signos de la naturaleza tratando de comprender su verdadera significación. Asi lograron entender que la naturaleza no es estática, sino que se mueve y es dinámica, comparándola con un caracol que gira de manera espiral y abierta.
La comprensión cíclica del tiempo – espacio, permitió girar la vida histórica de los Shuar en una sola dimensión a diferencia de la concepción occidental que “ha fragmentado el tiempo y espacio como dos dimensiones”. El hombre andino se ha mantenido en su pensamiento, en su lengua, ritualidad y forma de vida, la noción de que estos son dos factores inherentemente unidos en el flujo de la existencia universal. Las relaciones espacio-temporales al ser concebida de manera unitaria expresan un permanente movimiento puesto que el tiempo transcurre y con el simultáneamente el espacio.
Con la percepción cíclica que se tiene del mundo, las culturas de América han logrado elaborar un calendario solar arqueológico que les permitió a manejar de manera científica y con cierta exactitud. En el pueblo Shuar el manejo tiempo-temporal permitió organizar las actividades agrícolas, de caza, pesca y la celebración de las fiestas.
La Cultura Shuar engloba la dimensión total del tiempo y espacio denominandola "Tsawant" y no tiene tiempos prefijados.
Los conocimientos astronómicos les permitieron organizar el uso y manejo de los tiempos, partiendo de la observación directa de los astros.
Todos los saberes, ritos, costumbres, creencias y conocimientos científicos giran en torno a esta cosmovisión.
 Fiestas y Ritos:
Entre las fiestas que adoptaron de sus ancestros y que aun practican en la mayoría de sus comunidades Shuar, podemos señalar:
• La Fiesta de la Chonta, que por lo general se celebra cada año en el mes de agosto por la prosperidad conseguida a lo largo de este tiempo, en cuanto a siembra, cosecha y al ciclo vital de las personas.
La mayoría de las personas expresan que esta celebración es de carácter social y comunitario en la que todos participan para rendir agradecimiento por la satisfacción de las necesidades más vitales conseguidas por el hombre y la mujer Shuar durante el año.
• El Rito de la Cascada Sagrada: tiene una profunda significación en el pueblo Shuar, a través de este rito solicitan al ser supremo Arutam, para que les otorgue poder, energia positiva para su futura sobrevivencia.
• La celebración del Rito de la Culebra: Esta practica cultural se realiza solamente cuando hay mordedura de la culebra, conviertiendose en una ritualidad que tiene como finalidad, rendir un homenaje por la salvacion de la muerte del accidentado y para ahuyentar a las serpientes y evitar futuras mordeduras.
• Intervención del Uwishin: es una persona sabia que se dedica a curar a los enfermos y a cuidar a los miembros que integran la comunidad. Por ningun concepto el verdadero Uwishin causa daño al projimo, salvo aquellos que lo
ejercen por vengarse de conflictos generados por guerras o discordias familiares. Tambien el Uwishim cumple el papel de identificar a las personas que causan daño y les da instrucciones para que se prevengan de sus enemigos.
• La Fiesta del Ayahuasca que por lo general lo celebran en enero con la caminata a las cascadas y montañas sagradas.

NACIONALIDAD SHIWIAR
CARACTERISTICAS:
 Idioma: Shiwiar Chicham.
Las generaciones actuales son trilingües: Shiwiar Chicham, Kichwa y Español.
El vocablo “Shiwiar” es multisemántico o tiene más de un significado. Por ejemplo: “Ii shiwiar” significa “nuestra familia”; “shiwiartikia” significa “nosotros como los shiwiar”; “eakmint shiwiar” significa “cazador” y denota una identificacación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”.
 Ubicación y Territorialidad:
En el Ecuador, en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.
 Antecedentes:
Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta nacionalidad.
En este sentido, expresiones en lengua Shiwiar como “shiwiar wiñawai” que significa “viene el enemigo”, fueron adoptadas como un lenguaje de identificación cultural relacionado con la conocida práctica guerrera del pasado de reducir las cabezas de los caídos en enfrentamientos, costumbre compartida con los Achuar y Shuar y que en la actualidad, se encuentra en desuso.
La llegada del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) en 1950, afectó radicalmente las formas de organización social y espacial de los Shiwiar. Obligados a una vida sedentaria en comunidades, entraron en un proceso de evangelización y
escolaridad que significó la adopción de una nueva religión y el aprendizaje del español.
 Población y Organización Social:
Aproximadamente 697 personas. Dentro de su patrimonio territorial, la nacionalidad Shiwiar se distribuye en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.
 Organización Socio-política:
En diciembre de 1999, en el Séptimo Congreso de la CONAIE, el pueblo Shiwiar fue reconocido como nacionalidad. Este triunfo político contribuyó a la consolidación de la nacionalidad y organización Shiwiar y al diseño de una política de desarrollo fundamentada en el manejo sustentable de los recursos naturales y en la conservación de la biodiversidad existente en su territorio.
Las nueve comunidades de la nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación con una directiva que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.
 Identidad:
Al iniciar el tercer milenio, el pueblo Shiwiar se hace presente ante la sociedad nacional como una de las nacionalidades indígenas que ha luchado por su cultura, cosmogonía, territorio, derecho a una existencia con identidad propia y a ser reconocido como nacionalidad en la Constitución Política de la República del Ecuador.
El control legal y político de los territorios ancestrales es uno de los requisitos esenciales de la nacionalidad Shiwiar que garantizará su existencia y permanencia con sus propias y distintivas especificidades.
La nacionalidad Shiwiar quiere labrar su futuro, hablando, pensando y haciendo sus propuestas y planteamientos en su propia lengua: en SHIWIAR CHICHAM, sin desconocer y desvalorar la importancia de otras lenguas.
Según sus propias palabras: “Queremos dejar de ser espectadores. Sobre todo, queremos dejar de ser sujetos de decisiones sobre nuestra cultura y territorio totalmente ajenos, arbitrarios e impositivos a nuestros sueños de vida y pasar a ser una identificación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”.
Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De
este proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta nacionalidad.
 Territorio Tradicional:
El asentamiento tradicional Shiwiar tiene una extensión de 189 377 hectáreas; están localizadas en Numi-Inindi, sector ubicado en Kambaentsa, actualmente conocido como el curso medio y alto del Río Corrientes y parte del curso medio y alto del Río Tigre.
Sus asentamientos actuales se ubican en las riberas de los ríos Corrientes, Shiona y Chuintza, desde las cabeceras hasta la línea limítrofe con el Perú, declarada en una extensión de 40 km “Franja de Seguridad Nacional”. Los Shiwiar constituyen el típico caso de pueblo en situación de binacionalidad como resultado de la guerra entre Perú y Ecuador, en 1941, con la cual se cambiaron las fronteras quedando las familias y el territorio fragmentado, disperso e incomunicado.
 Territorio/Tierras – Legalización:
En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el gobierno del Presidente Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una parte significativa de su territorio, en una extensión de 89 377 hectáreas, quedando por legalizar aproximadamente 100 000 hectáreas, que corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”.
 Economía y Oportunidades actuales:
Lo fundamental es la consolidación y fortalecimiento de la nacionalidad Shiwiar a partir de una política conjunta de defensa de su territorio frente a la intervención del Estado y su política petrolera, además de la exclusión de todas las formas de explotación de los recursos no renovables (minería y petróleo) y renovables (madera) que se encuentran en gran profusión en el suelo y subsuelo del territorio de la sociedad Shiwiar.
En relación con la actividad turística se proyecta potenciar las actividades de producción de objetos cerámicos especialmente bellos, cestería, collares, instrumentos musicales, etc., con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes dentro del grupo para que, a través de su comercialización, se refuerce la economía familiar.
Además, la sistematización de la educación secundaria con la puesta en marcha de un programa especializado en ecoturismo que incorporaría esos recursos humanos a los propios proyectos de ecoturismo comunitario. Con esta acción, también se prevé frenar la migración de los jóvenes a los centros urbanos más cercanos.
NACIONALIDAD ZÁPARA
CARACTERISTICAS:
 Idioma: Záparo, familia lingüística Záparo. Se autodenominan como Zaparoa, kayapi.
 Ubicación y Territorialidad: Nación Zapara del Ecuador, esta ubicada, al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.
 Antecedentes:
Antiguamente la Nación Zapara ha sido una población muy numerosa, con 36 dialectos, con su historia, su política organizativa estructurada, su administración de justicia definida y su forma de ver al mundo diferente que los de más Nacionalidades y Pueblos. Con la llegada de los españoles, el mundo Sapara se destruye totalmente, porque en sus territorios inician explotación de caucho y esclavizan a los dirigentes espirituales, con todos sus grupos de familias, y destruyen totalmente. Al mismo tiempo las religiones tanto católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores en nombre del Dios.
En la guerra de 1942 el territorio se divide en dos estados peruano y ecuatoriano, por tal razón el mundo Sapara estaba en peligro de desaparición, con todo este atropello ha sobrevivido. Actualmente están construyendo su historia con la ayuda de sus siete mayores y también cuentan con una organización en camino de fortalecer para reclamar sus derechos al estado ecuatoriano.
En 2001 la UNESCO los declara como Obra Maestra de Patrimonio e Inmaterial de la Humanidad, el reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y cultura. En el mes de junio de 2008 había una consolidación y unificación entre dos organizaciones que se llamaban NASAPE Y NASAE, en esta unificación deciden fundar una nueva organización que se llama Nación Sapara del Ecuador
(NASE). Los filiales son 23 comunidades, pero dentro del territorio Sapara viven las comunidades Achuaras por eso se ha llegado a este número.
La Dirección de Educación intercultural bilingüe Sapara, esta trabajando en las escuelas comunitarias, y también se dedica a investigar para valorar el idioma. Por tal razón, los Sapara cuenta con su gramática.
Actualmente el idioma Sapara es estudiada en los colegios y universidades, también se está valorizando la arquitectura de sus ancestros, especialmente en sus itia “casa”.
 Territorio/tierras legalización:
Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.
 Organización Sociopolítica:
Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.
 Economía:
En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano,
papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara.
La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio.
Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En su territorio está el Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.
 Música:
Danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.-


CHOLA CUENCANA
"Chola" es la denominación usual en Ecuador y Perú para las mujeres mestizas y "cuencana" es el gentilicio de los nacidos en Cuenca ciudad capital de la provincia del Azuay.
Ubicación: Provincia de Azuay
Idioma: Castellano.
Vestimenta: El atuendo que se considera cumple los cánones de lo tradicional1 se compone de:
•Blusa: de algodón en color entero usualmente blanca y con adornos bordados, encajes y vuelos.
•Faldas: o polleras, una interna también llamada "centro", de lana en colores fuertes y con bordados en el borde inferior en forma de guirnaldas; la otra, exterior, también llamada "bolsicon" de colores llamativos y con bordados en hilo, lentejuelas y canutillos.
•Manta: chal o manteleta de paño fino de Gualaceo, también llamada macana, adornada con diseños de ikat, es decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas por anudamientos en la trama del tejido.
•Tocado: Sobre el cabello recogido en trenzas se usa un sombrero de paja toquilla también llamado sombrero jipijapa, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cinto negro.
•Joyas: en las orejas usa grandes aretes de tipo candonga, elaborados en oro , perlas y piedras preciosas en proporción al prestigio social de la portadora.
•Calzado: alpargatas o en los últimos tiempos, zapatos de charol.
Economía y Actividades: Una de sus principales actividades radica en la manufactura del sombrero de paja toquilla es una actividad artesanal que esta muy difundida en la provincia del Cañar, sin embargo las tejedoras se concentran alrededor de las comunidades del Cantón Azogues.
La Cardulovica Palmata es la materia prima básica para la elaboración de los sombreros, comúnmente conocida con el nombre de paja toquilla.
Materiales Utilizados
Una vez cultivada la fibra en la montaña se procesa la paja en los propios lugares de producción, contratando los dueños a trabajadores vecinos de la zona de cultivo, quienes mediante el ripiador o unas púas, eliminan la parte exterior de la fibra o sus filos para obtener la paja, haciendo 4 tapas de cada cogollo.
Realizando el desvene se procede al cocinado y secado de la paja, para venderlas en bultos a los comerciantes mayoristas de la sierra, quienes a su vez entregan a las pajeras o revendonas de paja, para que realicen la venta de la materia prima en los mercados de las ciudades de Cuenca y Azogues.
Personas que Elaboran
La artesanía de los sombreros de paja toquilla, es una manufactura que requiere de poco tiempo para el aprendizaje, de menos fuerza material, capital, utensilios y herramientas, facilitando que cualquier persona, sin distinción de sexos e incluso de edades, esté capacitada para la realización de este oficio.
Técnicas de Elaboración
Una vez adquiridos los cogollos, se comienza el tejido de los sombreros. El número de cogollos que deberán comprar depende del tipo a clase del sombrero por confeccionarse.
Dentro de los instrumentos esta la horma constituye el pilar de esta artesanía. Es la encargada de dar forma al nuevo sombrero, también permite al artesano apretar la paja con la finalidad de darle al tejido mayor consistencia y dureza.
El sombrero consta de tres partes: plantilla, copa y falda.
• La plantilla: Su centro tiene una forma circular, la habilidad manual del artesano, da la calidad del sombrero, siendo las labores y los calados que en ellos hacen, producto de su iniciativa personal.
• La copa: En la que es indispensable el uso de la horma que es la que da forma al sombrero.
• La Falda: Concluido el tejido de la falda, se hace el rematado, de derecha a izquierda, sin cortar las pajas sobrantes. Aquí termina la ardua y artística tarea de nuestras hábiles tejedoras. El sombrero queda listo para que se efectúen los procesos últimos de: lavado, azocado, sahumado, prensado.
Acabados del Sombrero
Las exportadoras y a su vez procesadoras de los sombreros, realizan los siguientes pasos técnicos, indispensables dentro de esta manufactura; azoque y compostura que engloba a su vez lavado, hormado, maceteado, sahumado, planchado y sustitución de pajas.
• Azoque: técnica mediante la cual se aprietan los remates a cabos de los sombreros para que el tejido no se abra y le ofrezca un máximo de seguridad al usuario.
• El lavado: lo realizan por lo general en cesta de plástico para luego enjaguarlos y eliminar los residuos que de este material pudiera haber quedado en los sombreros.
• Sahumado o blanqueado: Las casas exportadoras para el sahumado o blanqueado completan la producción por lo menos semanal de los sombreros y en un cuarto hermético, construido a propósito, someten la paja o el sombrero ya terminado, a vapores de azufres por un lapso no menor de 8 a 10 horas, no pudiendo por ningún motivo abrirse este antes del tiempo señalado.
• El Secado: Se lo realiza en los patios o en lugares amplios, dependiendo la duración de las condiciones del clima: así, en verano los sombreros tardan en secarse una o dos horas, si el sol es fuerte de lo contrario una mañana.
• El hormado, planchado y maceteado: son técnicas simultáneas. En el primer caso los compositores emplean la horma, ajustando el sombrero terminado a ella, para darle la forma correcta, mientras se lo macetea o golpea con un mazo de madera, para igualar la superficie de tejido y mejorar su aspecto general.
Las técnicas que se emplean en los sombreros tinturados son todas las antes explicadas, con la peculiaridad de que después del blanqueamiento, se lo tintura o tiñe.
Concluido este proceso se pasa la clasificación de los sombreros, se tiene en cuenta la calidad, forma, tamaño, clase y color de los mismos, para finalmente realizar el empaque o embalaje como paso previo la exportación
Cultura, Fiestas, Identidad: La chola cuencana es el arquetipo de la mujer mestiza de la región o símbolo vivo de la identidad mestiza, generalmente es la mujer campesina dedicada a labores agropecuarias. Su atuendo es un icono folclórico.
Durante las fiestas de conmemoración de la independencia, cada año, en Cuenca se realiza un certamen patrocinado por el municipio en que se elige la "Chola Cuencana" del año que presidirá la Fundación Chola Cuencana, entidad que impulsa varias obras sociales en las comunidades rurales.
AMAZONIA
La Amazonía ecuatoriana ocupa casi la mitad del territorio nacional (42,3 por ciento), pero sus habitantes son aproximadamente un seis por ciento de los 13,7 millones de habitantes del país y sus potenciales riquezas, estudiadas y por estudiar, son inmensas.
La contradicción es evidente en este pulmón del planeta: en su subsuelo hay enormes yacimientos de hidrocarburos, gas y minerales; en su superficie existen las mayores reservas de biodiversidad, mientras sus etnias ancestrales viven en precarias condiciones.
Desde la conquista y colonización europea, sus riquezas han sido saqueadas y en las últimas décadas las grandes transnacionales aumentaron sus arcas con el fruto del petróleo arrancado a las entrañas de estas tierras y desolaron grandes áreas de selva.
De las cuatro regiones de Ecuador (Sierra, Costa, Galápagos y Amazonía) esta última corresponde a seis de las 24 provincias limítrofes al oriente y sur con Perú y Colombia, y al occidente con la Cordillera de los Andes.
Las provincias Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago y Zamora Chinchipe constituyen la parte ecuatoriana de la gran región amazónica, y aunque Ecuador perdió la salida al río Amazonas por la guerra con Perú en 1941-1942, conservó un 40 por ciento de la selva.
Sucumbíos, limita al norte con Colombia, tiene un clima tropical húmedo, sus temperaturas promedio están entre 20 a 23 grados centígrados. Posee reservas naturales con grandes variedades de flora y fauna y en ella se encuentra el primer pozo petrolero explotado en el país.
Napo, al igual que Sucumbíos con quien limita al Norte posee un clima tropical húmedo. En esta provincia habitan comunidades indígenas como los Quichuas del Oriente, la cual se destaca por su elaborada artesanía como los bolsos, cerámicas, arcos y flechas.
Pastaza, limita el Este con Perú y se destaca por ser de gran atractivo turístico ya que sus inmensos bosques y la diversidad de su flora y fauna son sus mayores tesoros naturales. Su temperatura promedio es de 26 grados centígrados.
Morona Santiago es una de las provincias con mayor riqueza natural en la que se pueden destacar sus ríos y diversas especies de árboles. Su clima es tropical húmedo lluvioso y tiene una temperatura promedio de 21 grados centígrados y en ella viven diversas comunidades indígenas.
La vertiente del Amazonas está formada por la afluencia de numerosos ríos que nacen en la cordillera oriental de los Andes y, los cuales en Ecuador se caracterizan por ser caudalosos y navegables como el Napo, Pastaza y Santiago, con sus numerosos afluentes.
Una prolífica flora y fauna junto a extraordinarias variaciones de macro y micro hábitat constituyen una característica importante de esta región, ocupada por diversas etnias desde antes de la Colonización Española, integrándose y formando parte de este ambiente especial.
Los pobladores originarios de la Amazonía han extraído a través de muchas generaciones conocimientos útiles de los verdaderos recursos naturales de esta región, como la etno-geo-botánica y la medicina natural.
Entre la población de esta selvática región el Censo de 2001 en Ecuador clasificó cinco grupos étnicos: mestizos 74,4 por ciento, blancos 10,5 por ciento; amerindios 6,8 por ciento; mulatos 2,7 por ciento; negros 2,2 por ciento y otros 0,3 por ciento.
Las principales nacionalidades indígenas en la Amazonía ecuatoriana son, a saber, los Siona, Cofan Dureno, Secoya San Pablo, Huaorani, Zaparo, Quichuas, Achuar y Shuar, todas ubicadas en determinados territorios en los cuales mantienen sus costumbres ancestrales.
Los Siona son alrededor de 51 familias ubicadas en el nororiente ecuatoriano en los límites con Colombia, en la parte alta del río Aguarico, provincia de Sucumbíos. Pertenecen a la familia lingüística tukano occidental y su lengua oficial es el paicoca y el español.
El grupo Cofan Dureno lo integran unas 300 personas ubicadas en la frontera con Colombia. Sus idiomas oficiales son el español y el A’inagae y viven de la caza y la pesca, las cuales complementan con el cultivo de café, algodón y la elaboración de artesanías.
La etnia Secoya San Pablo pertenece a la familia lingüística tukano occidental son unas 80 familias ubicadas en territorios cercanos al Cuyabeno, en las riberas y cuenca del río Aguarico. Hablan paicoca y español, y viven de la caza, la pesca y la agricultura.
Los Huaorani son unas dos mil personas que viven el río Napo, al Norte, y el río Curaray, al Sur, a lo largo de los ríos Yasuní, Shiripuno y Cononaco. Su idioma oficial es el Wao terero. Esta comunidad es conocida principalmente por su habilidad en la caza.
Existe un grupo de huaos, conocidos como los pies colorados que han decidido aislarse para mantenerse al margen de todas las manifestaciones de la cultura occidental.
Zaparo es una de las comunidades del Amazonas ecuatoriano menos conocidas y numerosas. Se encuentran ubicados en las orillas de los ríos Conambo, Pindoyacu, y Curaray. Su idioma oficial es el zapara que, con el pasar de los años se está perdiendo poco a poco.
Los Quichuas, estimados en más de 60 mil habitantes, viven divididos en dos comunidades: los Quichuas del Napo, en las orillas de los ríos Napo, Aguarico, San Miguel, y Putumayo, y los Quichuas de Pastaza, en los bancos de los ríos Curaray, Bonbonaza y Pastaza.
La etnia Achuar se encuentra ubicada en las provincias Pastaza (ríos Pastaza, Capahuari, Copataza, Bobonata, y Conambo) y Morona Santiago. Su lengua oficial es el Achuar y son unas seis mil personas dedicadas a la agricultura, la caza, la pesca y la recolección de frutos.
Los Shuar, son otra de las etnias con mayor población (más de 110 mil), se encuentran ubicados en las provincias Zamora Chinchipe y Morona Santiago, y la parte sur de la provincia de Pastaza. Su idioma oficial es el Shuar chicham y se dedican a la horticultura y artesanía.
Representantes de todas estas comunidades han tenido una destacada participación en la lucha por la independencia del colonialismo español y la defensa de sus derechos ancestrales, de la naturaleza, contra la contaminación del ambiente y la depredación de las transnacionales.
En la Amazonía, una 20 especies de plantas suplen el 90 por ciento de la demanda mundial, existen ocho mil especies de plantas medicinales, 85 especies de peces, 47 anfibios y reptiles, 95 aves y 80 especies de mamíferos en peligro de extinción.
En esta selvática región vive el 70 por ciento de las 25 mil especies de plantas vasculares que existen en el planeta, en medio de señales alarmantes como la deforestación del 70 por ciento de la deforestación de los bosques amazónicos y contaminación de sus cuencas.
Salvar la biosfera, la biodiversidad y preservar las riquezas del subsuelo en estas regiones es un empeño compartido por el actual gobierno de Ecuador y todas las etnias indígenas, con proyectos orientados a conservar este patrimonio natural de la Humanidad.
NACIONALIDAD SIONA
CARACTERISTICAS:
 Autodenominacion: Siona
 Idioma: Paicoca y español
 Población: 360 personas
 Ubicación Geográfica: Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador.
En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.
Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta, na=hacia).
 Territorio / tierras – Legalización:
La superficie de ocupación es de 47 888 hectáreas. Tienen legalizadas 7 888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio tradicional.
A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC les confirió en 1979 la propiedad legal de 745 hectáreas, aplicando el mismo criterio que para los colonos. Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera dispersa en el sector y no contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los habitantes del lugar.
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Los Siona son entre 350 y 400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya’. La población Siona original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente.
 Organización Sociopolítica:
La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas.
Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
La cohesión social y política es muy débil en el presente debido a una tendencia a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización.
 Economía:
Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado.
Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata, especialmente para actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas.
Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros
pueblos indígenas (Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por parte del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la pérdida de territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro problema importante es la contaminación producida por la explotación petrolera.
Vestimenta: Generalmente hombres y mujeres visten “Chusmas”, que son una especie de ropaje hecho a base de fibra vegetal de los árboles, pintan sus rostros con achiote y llevan una especia de coronas hechas por fibra vegetal.
Vivienda:
La ideal construcción es una gran casa de forma elíptica, habitada por la familia extensa, es decir compuesta por el padre la madre y los hijos, actualmente existe viviendas pequeñas las que solo daban cabida la familia nuclear, estas están agrupadas como un racimo, el mismo que sustituía ala vieja casa grande
Las casas son hechas de caoba o cedro con techo de palma y con pilares de madera para contrarrestar el peligro en el suelo por los animales.
Turismo:
La pérdida del turismo como actividad sustantiva de generación de ingresos, como efecto directo del Plan Colombia, que ha ahuyentado a las operadoras turísticas del área. Aún cuando en su territorio y particularmente dentro de la Reserva Cuyabeno, no existen riesgos para los visitantes, dado su particular aislamiento, empresas turísticas como Metropolitan Touring se retiraron del área, afectando severamente a las familias indígenas dedicadas a ofertar servicios. Por el momento, no cuentan con alternativas reales de sobrevivencia que sustituyan al turismo.
Principalmente la comunidad Siona de Puerto Bolívar es la más capacitada en torno a la oferta turística, pues al ubicarse al interior de la Reserva Cuyabeno, ha desarrollado una experiencia significativa. Dispone de escuela, oficina comunitaria, servicios de agua y dispone de infraestructura básica para el turismo.
 Áreas naturales protegidas y territorios:
En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio delimitado y con convenio de uso en 40 000 hectáreas.
Las otras dos comunidades se encuentran en la zona de influencia de la Reserva y tienen convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
 Bloques petroleros en su territorio:
Los bloques 15 de Occidental, 27 de City y 21 de Kerr-McGee
 Infraestructura:
Escuelas y Centro de Salud en Biaña y un colegio a distancia, escuelas en Prahueaya y uno en Puerto Bolívar. También tienen 10 Canoas
 Cultura Tradicional:
Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua huitoto).
Problemas de Aculturación: Aunque en la actualidad aún mantiene su cultura, es evidente el alto grado de aculturación que ha ido experimentado. Bajo la influencia de las manifestaciones evangélicas que ven a las manifestaciones religiosas nativas como expresiones demoníacas, los indígenas han abandonado sus prácticas religiosas, como la ceremonia del yagé. Los shamanes virtualmente han desaparecido. Han dejado de vestir la Chusma para optar con la vestimenta occidental y los niños y los jóvenes utilizan el español como primera lengua.
NACIONALIDAD SECOYA
CARACTERISTICAS:
 Idioma: Paicoca
 Ubicación y TerritorialidadGeopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
 Población y Organización Social:
Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.
 Organización sociopolítica:
La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros.
Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.
Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas.
 Economía:
Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.
Costumbres, símbolos y creencias
En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro comunitario, donde siempre esta presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo. La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de cruz. Vestimenta que en la actualidad, esta cambiando sobre todo en los jóvenes, quienes utilizan la ropa del mundo urbano.
La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias. Los utensilios de cocina que acostumbran a utilizar en su quehacer diario son: la ichilia huas, es un tazón muy grande de madera (batea), que sirve para majar la yuca cocinada o para mezclar la yuca masticada; también utilizan majadores de yuca, algunos de ellos con mangos tallados, pequeño tazones para desgranar habas o cualquier leguminosa del medio.
Vivienda:
La ideal construcción es una gran casa de forma elíptica, habitada por la familia extensa, es decir compuesta por el padre la madre y los hijos, actualmente existe viviendas pequeñas las que solo daban cabida la familia nuclear, estas están agrupadas como un racimo, el mismo que sustituía ala vieja casa grande
Las casas son hechas de caoba o cedro con techo de palma y con pilares de madera para contrarrestar el peligro en el suelo por los animales.
Vestimenta:
Las mujeres mantienen el vestido tradicional consistente enana falda larga hasta la rodilla, se complementa con collares narigueras, aretes y coronas hechas de
semilla. Los hombres utilizan la chusma, camisón que les llega hasta la rodilla, también utilizan collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos adornados con fibras vegetales. La única diferencia en la vestimenta del hombre Siona
 Areas naturales protegidas y territorios:
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
 Bloques petroleros en su territorio:
En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo.
Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.

NACIONALIDAD COFAN
CARACTERISTICAS:
 Autodenominación: A´I (Cofán); A´IDECCU (Cofanes)
 Idioma: A´ingae
 Población: En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador.
 Ubicación Geográfica: Tienen presencia binacional en Colombia y Ecuador.
Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia. Las posesiones territoriales en Ecuador varían significativamente. Zábalo dispone de 44.000 hectáreas, territorio sujeto a un plan de manejo por encontrarse en una área
protegida (Reserva Cuyabeno). Algo similar ocurre con Sinagüé que posee 7.000 hectáreas dentro de la Reserva Cayambe - Coca. Chandia Na'en posee un estimado de 42.000 hectáreas, Dureno 9.571 hectáreas y Duvino 7.032 hectáreas.
En Ecuador están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí; cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
- Territorio Tradicional
Habitaban en las cuencas de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, capital provincial, y sus alrededores. Su territorio fue atomizado, fraccionado, sobretodo a partir de 1967 con el inicio de la explotación petrolera en la región.
 Territorio / tierras – Legalización:
La ocupación es de 148 907 hectáreas; se trata de un territorio no continuo, compuesto por diversas áreas ocupadas por las seis comunidades A'I Cofán.
El territorio legalizado total es de 33 571 héctáreas, que corresponde a tres comunidades: Dureno 9 571 ha; Chandia Na’en 18 000 ha; Dovuno 7 000 ha. Se encuentran por legalizar 112 000 hectáreas, que es la propuesta de la nacionalidad A'I Cofán; mientras que el Estado reconoce 94 000 hectáreas por legalizar.
Según resultados parciales del censo de la Federación Cofán (enero 2002), cerca de 1 000 habitantes conservan su lengua y cultura, mientras otros 500 reclaman descendencia en sitios dispersos; de ellos, al menos 800 radican en Ecuador. Se encuentran organizados en las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno
 Organización Sociopolítica:
Se autodenominan A’I. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros.
Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador (OINCE); que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
 Economía:
Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles
frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres.
Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos.
Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados.
También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.
Vestimenta: ha ido cambiando notablemente en los últimos años, bajo las influencias externas, particularmente por los misioneros. Estos introdujeron la chusma de tela de algodón, una especie de camisón que sustituyó al vestido tradicional, que lo confeccionaban a base de un tipo de corteza de árbol. Esta, después de procesarla, quedaba de color blanco. El inconveniente que tenían tales vestidos era que se agrandaban con el agua, hasta casi impedían caminar y al secarse se encogían demasiado. Una de las características de su atuendo es el uso de grandes cantidades de chaquira (coyares), que llegan a pesar algunas libras. Inicialmente esan de semillas u otros productos vegetales y plumas; a partir del contacto con los españoles empezaron a utilizar otros materiales. Los hombres utilizan estos collares en cantidades incomparablemente superiores a las mujeres. Además, en grandes ocasiones utilizaban un collar hecho a base de de dientes de jaguar. Este collar da cuenta del valor del hombre que lo porta, pues indica el número de jaguares que ha cazado en su vida. Tradicionalmente utilizaban coronas de plumas de colores, tenían perforada la nariz y los lóbulos de las orejas para portar plumas de loros. Se pintaban el rostro con achiote y diseñaban complejas figuras. Los dientes eran negreados con una hoja especial conocida “ishoanzu´je ishoenzu´je”
Vivienda: Se caracteriza por estar construida sobre pilastras de madera de 105m de altura. El piso es entablado con tallos de madera, las paredes se levantan desde el piso pero no llegan a juntarse con el techo, para permitir la ventilación de la vivienda. Esto es importante dado el calor intenso y humedad del medio ambiente. El techo es elaborado con algunos tipos de hoja de palma. Todo el techo está sostenido por cañas y amarradas con cuerdas. La cocina es un cajón de madera con tierra, donde se instala el fogón, encima del cual se cuelga una estera donde se ahúma la carne de animales y peces para su conservación. La cama es una especie de tarima que acoge a toda la familia pero también utilizan hamacas elaboradas con una fibra vegetal llamada chambira.
 Áreas Naturales Protegidas y Territorios:
El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A'I Cofán:
el territorio de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del Parque Nacional Sumaco.
En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A´I Cofán: Chandía Na’en y Tayo su Conqque. Se encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador.
Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, 35 000 hectáreas de la comunidad Zábalo; en la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, 55 000 hectáreas. de las comunidades Chandía Naén, Tayo su Conqque y Alto Bermejo.
En cuanto a la extracción de recursos naturales en los territorios Cofan encontramos los Bloques petroleros de Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno, Duvuno, Sinangüé y Chandía Na’en.
El territorio A'I Cofán se encuentra contaminado debido a los frecuentes derrames de petróleo como producto de la actividad de extracción.
 Principales Fiestas:
La fiesta de la chonta se celebra en el mes de abril organizada por el Na´su jefe de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta duro, en esta época los monos se encuentran gordos.
 Tradición:
Por tradición los Cofanes son buenos cazadores, pescadores, excelentes conocedores de la selva y de la biodiversidad.
Las mujeres en periodos menstruales no deben tocar las vajillas, es por eso que poseen vajillas separadas y deben dormir en un cuarto separados. De igual manera debe dar luz fuera de la casa y debe regresar en dos semanas.
Cuando se está preparando la Ayahuasca no se debe bañar en el río y tampoco se debe transitar por el camino hacia casa donde se está preparando la bebida. Tampoco se debe pasar por la espalda del Shamán, ni palmearla porque se puede cortar la actividad ritual que se está preparando.
Por tradición las mujeres se casan a los 13 y 14 años. Si pasan de esta edad ya no son consideradas mujeres buenas.
Turismo:
Se realiza el turismo comunitario y turismo sustentable dentro de una área protegida para así obtener beneficio económico y de recursos naturales sin destruir el medio ambiente de esta manera trabajan en proyectos y desarrollos de turismo dentro de la Reserva Cuyabeno la cual posee una gran cantidad de turistas cada añoKICWAS DEL ORIENTE
Existe controversia en cuanto a sus orígenes. En cualquier caso, son el resultado de la amalgamación de diferentes grupos cuyos miembros hablan el quichua. Efectivamente los quichuas del Oriente tienen múltiples raíces, involucran a todos los grupos étnicos clasificados como quijos y como záparas, shuar y achuar, a los Siona-Secoya, a los Cofanes y otros grupos étnicos.
Ubicación: Provincias de Napo y Pastaza. Los del Napo se ubican en las bases del río Napo, Aguarico, San Miguel, y Putumayo, en áreas urbanas de la provincia de Napo y Sucumbíos y en el Perú. Los de Pastaza se localizan en los bancos de los ríos Curaray, Bonobonaza y Pastaza, también en áreas urbanas de la provincia.
Idioma: Existen dos dialectos diferentes: el quichua bajo (Runa Shimi) subdividido en quichua del Napo y de Pastaza; estos dialectos son distinguibles de aquellos dialectos denominados Quichua alto.
Población: Aproximadamente 60000 personas
Vestimenta: Las mujeres usan vestidos y los hombres camisas o camisetas y pantalones; sólo los ancianos utilizan la vestimenta tradicional, con características de su cultura tradicional. Por ejemplo, los de Loreto-Ávila llevan un vestido similar al de los quichuas de la Sierra, los hombres usan pantalón hasta la rodilla y las mujeres una cutuma, que es una camisa recogida desde el cuello y un anaco-una tela que se envuelven a manera de falda-, además llevan collares de cuenta de vidrio. Aunque no se realizan tatuajes, hasta hoy hacen mención a la Pepa de witu, utilizada para tatuar la piel y teñir el pelo, como si hubiera tenido importancia en el pasado.
Vivienda: Las casas son redondas y ovaladas, con pisos de tierra, en la región baja del río bobonaza, derivadas del modelo Shuar. En las comunidades cercanas al Tena y Puyo se encuentran grandes casas rectangulares, de dos pisos, con paredes de madera y techo de zinc. Se nota la influencia de los colonos.En Loreto-ávila, las casas presentan una estructura grande y cuadrada, el piso es de tierra pero la mayoría se levantan sobre postes de 1.5 a 2 m de altura, para evitar el
contacto con reptiles e insectos. El techo de la vivienda tradicional es tejido con hojas de palma, la palma más utilizada es el nupu
Economía y Actividades: Los quichuas de Loreto-Ávila se caracterizan por ser unos excelentes agricultores, debido a su localización en las estribaciones de la cordillera oriental y la Amazonía. Productos como: plátano, la yuca la uvilla, camote, papaya, aguacate, maní de monte, pan de árbol, algodón, café y cacao, La caza y la pesca también constituyen actividades esenciales para su subsistencia, utilizan el barbasco.
Cosmovisión, Cultura Identidad: El mundo natural y sobrenatural están ligados, al igual que otras culturas de la Amazonía los quichuas consideran que lo que ocurre en el mundo sobrenatural explica los acontecimientos del mundo natural.. Todo lo que existe en el mundo está animado por una fuerza vital llamada “samai”, todo en la naturaleza tiene un “samai”. Esta fuerza vital puede separarse del hombre, temporalmente, en el sueño, cuando se toma alucinógenos, cuando hay pérdida de conocimientos, por susto o espanto o definitivamente cuando se produce la muerte. Para los quichuas del Napo el hombre tiene dos almas, una que se va a una tierra sin mal y otra que es el “aya”, que queda vagando en la selva. El temor que tiene el aya del muerto da lugar a una serie de actos rituales, orientados a alejar y espantar el alma del lugar. Por ejemplo, después de sacar al pmuero de la casa, esta última es ortigada, luego se barre el camino con ortiga y finalmente se la tira al río. Esto se hace para que el alma se sienta ortigada y se vaya.



PUEBLO COLTA
Idiomas:
Hablan el idioma Quichua y como secundario el Castellano
Cosmovisión:
Sus creencias son un sincretismo entre el cristianismo y los viejos ritos aborígenes, sus fiestas dan lugar a manifestaciones como la danza la música y la aparición de mascaras y disfraces. Perola fiesta entraña significados mucho mas prohibidos, además con un excedente ingreso social pues con responsable de ella es el prioste quien pone toda su economía para pagar la misa y atender con bebida y comidas a los invitados, a veces durante una semana entera de su ideología pues la ayuda.
Ubicación:
La Comunidad de los Coltas como etnia habitan en la zona central del callejón Interandino como en la provincia de Chimborazo en la partes altas en al montañas y en las partes bajas de igual manera, esto quiere decir en Colta, Columbe, Guamote, Penipe, Yaruquies etc.
Acceso:
Se puede acceder por vía terrestre desde Quito hacia el sur tomando la Panamericana que une con Machachi - Latacunga – Ambato – Riobamba – Cajabamba – Colta o llegar hasta el sector de Guamote.
Población:
Se trata de un aproximado de 60000 personas extendida a lo largo de su territorio.
Educación:
Existen dos formas de transmisión del conocimiento: la ancestral a través de la enseñanza oral de generación en generación y mediante el mantenimiento de la actividad medicinal a cargo de los yachag; y, la formal que se la imparte a través de los sistemas de educación bilingüe e hispana.
Economía:
Su economía se basa mucho en la agricultura y actividades agropecuarias Los indígenas que habitan en las zonas más bajas, en los valles, cultivan: maíz, trigo, quinua, zapallo, hortalizas, legumbres. Estas etnias, alternan las actividades agrícolas con la cría de animales como ovejas, cuyes, conejos, gallinas. Cada uno de estos grupos indígenas se han destacado en diferentes actividades
Vivienda:
Las viviendas son parte de la construcción serrana como son modestas chozas llamadas de paredes de cangahua o adobe, el piso de tierra y techo de paja.
Vestimenta:
En cuanto a vestimenta tenemos que los hombres llevan un pantalón oscuro, una camisa, un poncho rojo y un sobrero pequeño, de igual manera la mujer un anaco hasta los tobillos con una chusma y una fachalina sostenido por un tupo de origen prehispánico
Costumbres:
En cuanto a sus fiestas tenemos los carnavales de Colta, la Semana Santa, La fiesta del Inti Raymi: 18 al 23 de junio, Fiestas indígenas de septiembre y octubre en honor a su Patrona, la Virgen de Balbanera y la principal su Cantonización en la primera semana de Agosto. Entre las actividades de las fiestas resaltan el Carnaval de Colta, que son 4 días de farra y folklore, se realiza desfiles, danzas, entre otras actividades que organizan diferentes instituciones del cantón, existe afluencia masiva de turistas tanto nacionales como extranjeros.
Así mismo se da la Feria de Colta que es multicolor, ponchos, bayetas, collares, cintas, sombreros, Blancos, negros, rojos, azules, verdes, lilas, alegres, taciturnos, con nuevas esperanzas, van y vienen por las calles de Cajabamba y Sicalpa los domingos. Miles de indígenas del cantón y de la provincia se dan cita en las
plazas de Villa la Unión, cabecera de Colta, para cumplir con sus necesidades comerciales o sociales.
Turismo:
Han desarrollado el Turismo Comunitario, un concepto totalmente diferente y novedoso de hacer turismo. Esta forma de turismo permite tener más contacto con la gente, conocer las costumbres y el modo de vida de culturas centenarias desde adentro. Son los propios pobladores los que se convierten en guías y el dinero generado con este turismo se re-invierte en proyectos para la comunidad.
Problemas:
Dentro de estos problemas, seguramente, se podría incluir la lucha contra represión política, la discriminación y la desigualdad social. La pobreza es un gran problema en esta comunidad
PUEBLO SARAGURO
CARACTERISTICAS:
 Nacionalidad: Kichwa
 Autodenominación: Saraguro
 Idioma: El idioma materno del pueblo Saraguro es el Kichwa; actualmente enfrenta una grave problemática socio-lingüística, ya que se evidencia la pérdida de funcionalidad de la lengua materna convertida en pasiva en la mayoría de las comunidades, en las que se ha extendido el predominio y uso generalizado del Castellano como primera lengua.
 Ubicación geográfica
El pueblo Saraguro se encuentra asentado en un vasto territorio que, en sentido horizontal, se extiende desde el extremo noroccidental de la provincia de Loja en la región Interandina, hasta las cercanías de la Cordillera del Cóndor en la provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica.
En la provincia de Loja su territorialidad se ubica en los siguientes cantones: Saraguro, parroquias Saraguro, Tenta, Paraiso de Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón, Lluzapata, San Pablo de Tenta, Selva Alegre y Urdaneta; y Loja, parroquia San Lucas.
En la provincia de Zamora Chinchipe, en el cantón Zamora, parroquias, Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La Paz, Tutupali y Yantzaza.
Existe además migración del pueblo Saraguro a las provincias de Azuay y Pichincha.
No hay unanimidad de criterios en la fuentes consultadas. Se estima el pueblo Saraguro abarca una población que fluctúa entre los 37 000 y 60 000 habitantes, organizados en alrededor de 183 comunidades.
 Organización socio-política
La organización social Saraguro tiene como modelo típico la familia nuclear; sin embargo se encuentran también formas de familia extensa. La familia es el núcleo central para la reproducción biológica, social, económica.
La monogamia es la regla culturalmente aceptada que regula el número de cónyuges. Además, puede darse el caso de la existencia y aceptación, cuando es necesario, del levirato o matrimonio de un hombre con la viuda del hermano, así como del sororato o matrimonio con la hermana de la mujer, por esterilidad o muerte de la esposa. Está igualmente aceptado el matrimonio entre primos cruzados.
Las alianzas matrimoniales han sido tradicionalmente endógamas; sin embargo hoy, como consecuencia de relaciones interétnicas más amplias, de los procesos educativos, la migración y el turismo, se puede ver un cambio en esta regla, pues se acepta ya la exogamia.
Se practica un tipo de residencia patrilocal (casa del padre del esposo) por algún período de tiempo, hasta que la pareja tenga hijos y los recursos económicos necesarios como para establecer una residencia neolocal (nueva, propia).
La ideología de parentesco está basada en un sistema claramente bilateral, puesto que las relaciones de descendencia se trazan para ambos sexos por igual, tanto por línea masculina (patrilineal) como por línea femenina (matrilineal). Sin embargo de ello, el sistema biológico dominante de descendencia es paralelo, dado que se tiene la creencia de que los varones descienden y heredan los rasgos biológicos característicos solo de los varones; y las mujeres, solo de las mujeres. Este modelo de descendencia biológica paralelo se expresa también en las relaciones sociales y en las relaciones rituales y simbólicas; un ejemplo de ello es la división por género del trabajo productivo, así como la organización de los cargos en sus fiestas y celebraciones, en los que se da esta estructuración paralela, pues se delimitan muy claramente unos cargos para hombres y otros para mujeres.
El parentesco ritual que se establece a través del compadrazgo y el padrinazgo constituyen instituciones de mucha importancia y prestigio, y contribuyen a la consolidación tanto de las relaciones de parentesco como a la ampliación de las relaciones intracomunitarias; por ello, padrinos, madrinas y compadres gozan de una autoridad simbólica tan importante como la de los propios padres. A nivel familiar existe una división del trabajo por género muy flexible, si bien hay roles
exclusivos preestablecidos para hombres y mujeres; cuando es necesario, los dos géneros comparten sus obligaciones.
La organización social del trabajo se organiza en forma colectiva a través de la minga, la que cuenta con la participación de toda la población para la ejecución de obras de beneficio comunitario. Los principios que rigen la vida social y económica comunitaria son la solidaridad y la reciprocidad; una expresión de ello es el "pinzhi" que consiste en ofrecer, como contribución colectiva para la realización de la fiesta, productos cocinados y crudos, bebidas y hasta dinero, los mismos que serán posteriormente devueltos. Estos principios regulan también la realización de las mingas familiares o comunitarias, así como los intercambios y el préstamo de objetos para la realización de sus actividades productivas, como semillas o instrumentos de trabajo.
El pueblo Saraguro ha constituido una estructura organizativa, bajo una nueva concepción con base comunitaria tradicional, sustentada en principios de solidaridad y reciprocidad pero con nuevos mecanismos de cohesión. La base del tejido social es la familia, la que se encuentra organizada en sectores constituidos por un pequeño número de cinco o seis. La unión de los sectores conforma la comuna, que tiene un número mayor de diez familias.
La comunidad constituye la forma tradicional de organización del pueblo Saraguro; esta fue y es el modelo de la organización social, política, religiosa, administrativa y económica. En el caso de las comunidades que habitan Morona Santiago se ha considerado la figura jurídica de centro, adoptando el modelo de los centros Shuar; sin embargo, los Saraguro le han dado una característica diferente creando la figura de comunas-centros que constituye su estructura político organizativa principal. Tradicionalmente, mantienen un sistema de organización basado en redes de jerarquías y parentesco, en el cual, la autoridad más respetada constituyen los mayores. En el ámbito de la familia existe una clara estructura patriarcal; la palabra del esposo es sumamente respetada.
Los Mayorales son también parte de la estructura tradicional de autoridad y son nombrados miembros del Cabildo; ellos se encargan de convocar a la gente a las reuniones y las mingas y de coordinar actividades de la comunidad con el Cabildo. Existen formas de autoridad simbólica que se obtiene mediante el ejercicio ritual; así, los cargos de marcactaita, alumbrador, fundador, prioste, mayordomo y muñidor, son expresiones de autoridad y de prestigio social y simbólico. A nivel de las comunas, el Cabildo es la máxima autoridad de la comunidad y sus miembros son nombrados en elección directa por todos los comuneros. La estructura del Cabildo corresponde a la que se determina en la Ley de Comunas: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Síndico. También forman parte del Cabildo los Mayorales.
Dentro de las organizaciones locales, cantonales o provinciales, la Asamblea General constituye la máxima autoridad; cuentan además entre sus autoridades con el Presidente y un Directorio, que es elegido en Asamblea General. Las organizaciones zonales son otra característica de la organización Saraguro. Las
zonas dan cuenta de los distintos asentamientos; norte, sur, este y oeste. Entre ellas encontramos la Coordinadora de Organizaciones y Comunidades Indígenas de San Lucas, la "Loja Runacunapac Riccharimui", que luego se denominó " Unión de Mayorales de San Lucas" y en la actualidad se llama Asociación de Comunidades y Organizaciones Indígenas "Joaquín Andrade".
Por su parte, las Organizaciones Provinciales están integradas por los diferentes asentamientos ubicados en las respectivas provincias; entre ellas: la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS); la Unión de Jóvenes Indígenas Saraguros (UJIS); la Asociación Interparroquial de Comunidades Indígenas de Tenta (AICIT), conformada por las comunidades de Tenta, Celén y Selva Alegre. En la Provincia de Zamora Chinchipe, la SAGQUIJ, y la Asociación de Indígenas Saraguros asentados en Yacuambi (AISAY).
A nivel interprovincial cuentan con la Coordinadora Interprovincial de Organizaciones Indígenas Saraguros (CIOIS) que, a nivel de la Sierra, es miembro activo del " Ecuador Runacunapac Riccharimui" ECUARUNARI y a nivel nacional, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE.
Existen además distintos tipos de organizaciones como asociaciones agrícolas, cooperativas de ahorro y crédito, asociaciones según actividades laborales y diversos grupos culturales y deportivos que cumplen funciones específicas de acuerdo con los intereses de sus miembros.
 Áreas naturales protegidas y territorios
Una parte del Parque Nacional Podocarpus corresponde a espacios ocupados por el pueblo Saraguro, encontrándose comunidades a su interior.
 Extracción de recursos naturales en los territorios
En Zamora Chinchipe, familias Saraguro realizan actividades relacionadas con la minería aurífera.
 Economía
El minifundio es la unidad básica de producción. A diferencia de otros pueblos indígenas de la Sierra, los Saraguro no han tenido que enfrentar los problemas que se derivan de la existencia de la estructura de la hacienda. La ganadería constituye la principal actividad económica del cantón Saraguro y la parroquia San Lucas. Predomina el ganado bovino, porcino y ovino y en menor cantidad el caballar. Su producción abastece de carne a los mercados locales y provinciales, con una producción de 150 a 200 cabezas de ganado por semana. Derivados de esta actividad, mantienen la producción de quesos y leche para el abastecimiento local. Se produce quesillo de 15 a 20 quintales por semana para los mercados locales y parte del mercado provincial. A nivel familiar se crían animales
domésticos como aves de corral, borregos, cerdos y cuyes, destinados para el autoconsumo, especialmente en fechas festivas.
Practican una agricultura basada en un sistema de rotación y cultivos asociados de diferentes productos y destinada para el autoconsumo; la chacra es la unidad productiva central y constituye un verdadero conjunto de productos diversos como maíz, fréjol, haba, que rotan con la arveja y las papas y, en sitios más secos, el trigo y la cebada; cultivan también oca, melloco, quinua, achogcha, zambo, zapallo.
Mantienen algunos invernaderos de cultivos de tomate riñón, babaco y vainita destinados al mercado local. Cultivan, además, algunas variedades de frutas como duraznos, manzanas, peras, claudias, etc. Es muy común, en casi todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas medicinales como borraja, ataco, jíccama, etc. En el tercer piso ecológico se dedican al cultivo de productos destinados al autoconsumo; entre ellos, maíz, haba, fréjol, arveja. Para el abastecimiento de los mercados locales y provinciales cultivan fréjol arbustivo, cebada, trigo, avena, ajo, cebolla. En las comunidades asentadas en Zamora Chinchipe se produce maíz, fréjol, papa china, sango, cacao, café, caña de azúcar, guineo y yuca; se cultiva además, variedad de frutas como naranja, mandarina, limón, piña. Toda esta producción está destinada para el autoconsumo familiar. Existen también grandes cultivos de café, cacao y maíz que se destinan al mercado local o regional.
Las artesanías constituyen otra fuente importante de ingresos en la economía Saraguro, especialmente la del trabajo textil, cestería, cerámica y talabartería, cuya producción está destinada al autoconsumo y al mercado local.
 Identidad
No existe una etimología definida para el término Saraguro; por el contrario, se dan diversas interpretaciones. Para algunos, el nombre proviene de sara (maíz) y guru (gusano), por tanto, Saraguro significaría gusano del maíz. Para otros, su denominación haría referencia a las mazorcas secas de maíz, o provendría de sara y jura (germinado), es decir, significaría maíz que germina o crece. Lo que sí está claro, independientemente de su significado, es que su nombre está estrechamente ligado al maíz y reafirma la importancia, económica, social y simbólica que este tiene en la vida del pueblo Saraguro. Se considera que antes de la conquista incásica los Saraguro formaban parte de los Paltas que fueron conquistados por los Incas, pero dada la resistencia que presentaron fueron castigados con su traslado a tierras del Perú y reemplazados por poblaciones de "mitmaccunas".
En consecuencia con esta hipótesis, a los Saraguros se les atribuye ser descendientes de los mitmaccunas o mitimaes que vinieron originariamente desde El Collao, departamento del Cuzco Perú, y que formaban parte de las poblaciones transplantadas por el imperio Inca con fines político-militares, para lograr una más efectiva administración del territorio conquistado. Por ello se sostiene que los
actuales Saraguros descienden del linaje de los Incas. Otra hipótesis afirma que los Saraguros son originarios de Bolivia, basándose fundamentalmente en las similitudes en la vestimenta con los Paquizhapas, indígenas de la zona Boliviana de Urdaneta. La familia constituye el núcleo para la socialización de los valores de su cultura, los mismos que se transmiten a través de la tradición oral; mediante la enseñanza práctica, los padres enseñan a sus hijos los conocimientos de las diferentes actividades de subsistencia como la labranza, el trabajo artesanal y otras técnicas. El proceso formal de socialización se lo realiza a través de los medios masivos de información, así como del sistema de educación formal, bajo las modalidades de Educación Hispana y Educación Intercultural Bilingüe. Un sistema informal no escrito, pero culturalmente sancionado y aceptado y que debe ser rigurosamente respetado, regula la conducta comunitaria; está sustentado en los principios de la solidaridad, la reciprocidad y la generosidad, que constituyen valores individuales y colectivos, mientras que el egoísmo, la mentira y la vagancia son antivalores y, por lo tanto, objeto de sanción comunitaria.
 Costumbres y tradiciones:
En la cabecera cantonal de Saraguro se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya importancia radica en la absoluta naturalidad con que se cumplen y en su extraordinario colorido y solemnidad, todos giran alrededor del tema religioso, siendo las principales: Semana Santa, Navidad, Tres Reyes, Corpus Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo y el lO de marzo. Las comunidades indígenas en estas fechas, muy especialmente, se dan cita con sus mejores galas.
- SEMANA SANTA
La fiesta comienza el Domingo de Ramos por la mañana, cuando en una multitudinaria procesión los indígenas simulan la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, se hacen presentes en esta oportunidad con sus trajes típicos, los guiadores, saumadores, muñidores, veladores y priostes, principales protagonistas de la ceremonia.
El lunes santo realizan la procesión religiosa de la Despedida como ellos la llaman el "Despedimiento" y que consiste en ir al calvario, en dos grupos y por sendas distintas, llevando las imágenes de Cristo, San Juan. Y de la Virgen de los Dolores; en el trayecto se cantan apropiados himnos religiosos cuya finalidad es la despedida de la Virgen de su hijo, antes de ir a sujetarse al drama de la pasión. Es muy apreciado la solemnidad, el colorido y simbolismo de esta ceremonia, en la cual llevan en sus hombros imágenes de artística configuración.
El martes se realiza la procesión del Cristo enarbolado. El jueves santo por la mañana vienen al pueblo los "alumbradores", montados en elegantes cabalgaduras enjaezadas con adornos de plata. Los "alumbradores" quedan en la Iglesia día y noche hasta el viernes haciendo "la guardia" al Santísimo. El día viernes por la noche se reinicia la ceremonia alrededor del monte Calvario, los santos varones vestidos con turbantes árabes recogen limosnas para Tierra
Santa, antes de que se inicie la procesión.
El Domingo de Resurrección o Pascua muy por la mañana se presentan los disfraces, con los trompeteros y los "batidores", los primeros llevan su clásico tambor, máscara al rostro y otros atuendos propios de la circunstancia, los segundos destacan grandes banderas de bayeta de color rojo y negro y en medio de innumerables inclinaciones y contorsiones baten banderas, recorren el trayecto que media entre dos altares ubicados en las esquinas de la plaza hasta que llegue la hora de la procesión solemne del Cristo resucitado. A las diez de la mañana se inicia la procesión con un Cristo de Caspicara con la Virgen y otros Santos y se realiza entonces una ceremonia de gran colorido y es el Paso del Ángel; desfilan las imágenes bajo el pucará (castillo de adornos) y el momento en que pasa la Virgen con un velo en la cara desciende un niños indígena vestido de ángel y le quita el velo, en ese momento todo irrumpen ¡VIVA MARIA! e ingresan a la misa de las doce del día, después de lo cual inician la farra los batidores.
- LA NAVIDAD
Esta es la fiesta alegre y bulliciosa de la comunidad indígena de Saraguro. Se inicia el 23 de diciembre con la traída de los "Niños Dioses" de los distintos barrios. Todos. Vienen disfrazados y con bandas de " música típicas. Los encargados de fiestas son los "marcantaitas", y las "marcanmamas", que tienen que dar de comer a todos los que visiten durante tres días. Los indígenas en esta fiesta cantan en quichua y castellano, luego viene el baile del "sarawi", especialmente preparado para cada año. Resulta muy difícil describir todo el colorido, la alegría y todas las emociones que se puede apreciar y sentir.
- TRES REYES
En esta festividad se destacan dos acontecimientos o costumbres importantes, el "Culquijuntana" y el "Pinzhi".
El Culquijuntana (o plata reunida) es la contribución económica que hacen los mayordomos, muñidores, veladores y batidores, quienes colaboran para los gastos de la fiesta que se celebra en casa del prioste mayor. Esta colecta se la hace al momento que llegan, es decir tres días antes de la fiesta, con lo cual tienen derecho a iniciar la fiesta ese mismo momento.
El "Pinzhi" es la colaboración o contribución que hacen los mismos, pero en cosas de comer, pocas horas antes de que se termine la fiesta. Los bailes, danzas y canciones que aquí se cumplen son extraordinarios.
- CORPUS CRISTI
Se puede observar juegos pirotécnicos muy artísticos y abundantes la noche de la víspera. Lo importante de esta festividad es la cohetería y la procesión solemne donde el "palio" lo llevan los mayorales indígenas.
- MUSICA Y DANZAS.
Al hablar del folklor musical, danzas y canciones indígenas, es necesario manifestar que su música y su danza, como el misterio de su permanente luto, permanecen todavía inexplorados.
Existen grupos folklóricos conformados por auténticos indígenas, que están haciendo posible la trama maravillosa del artista indio, que reproduce en cada una de sus interpretaciones los espejismos de una gran civilización prehistórica.
Merece especial mención el Grupo Folklórico "Saraguro" que ha visitado varios países haciendo conocer sus danzas como: "EI Sarawi", "El velorio del guagua", "La Danza de las Ofrendas", "El matrimonio", "Los Danzantes" "Las Mojigangas", "La Minga", etc.
En cuanto a la música existen canciones tradicionales y sobre todo compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche que es autor de más de cincuenta canciones típicas, casi todas ellas llenas, de notas de tristeza angelusiana, surgidas del dolor de una raza que simula la constante agonía del sol en los atardeceres andinos.
Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el rondador, la quipa y el bombo, aunque interpretan con maestría ingualable el vial indígena y la concertina, así como la guitarra.
- Vestimenta
La mujer.- Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a la cintura con una faja de vistosos colores, Complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También, utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tupo). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.
El hombre.- Viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos (faja), que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos partes, una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por un grueso cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal.
Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es de color blanco con negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características. Esta prenda le sirve para protegerse del sol, como vasija para poner maíz desgranado o también para tomar agua y en algunos casos hasta para atacar en las peleas o riñas. Actualmente pocos son los que caminan descalzos.
- Religión
En tiempos incaicos, los indígenas tenían su propia religión adoraban a sus Dioses. Con la llegada de los españoles adoptaron una nueva religión, la que prácticamente fue impuesta. Hoy en día en su mayoría son seguidores de la religión católica, la misma que comprende en la veneración de estatuas que si no son de cerámica, metal o madera son de otro material.
- Cultura
En lo que se refiere a expresiones culturales, los Saraguro son una etnia, constante en sus costumbres y tradiciones heredadas de sus antepasados.
VIVIENDA
La construcción de la vivienda quienes mandan es el taita sulu el maestro albañil y el HUASIYUC dueño de la casa esto con ayuda de la minga, la cual usan yuntas o bueyes, el lugar donde se construye la casa no se compra por lo general lo dona el padre del joven esposo, la tarea reinicia desde la recolección de los materiales eso en los meses de Agosto y Septiembre después de cosecha, esto quiere decir que la casa se construye con adobe las paredes por lo general el piso es de tierra y el techo de paja, en la actualidad se remplaza la paja por tejas o zinc.
Este proceso se realiza con toda la familia donde tiene varios momentos donde dialogan comen festejan y terminas así de construir la casa en un día completo, dando así el agradecimiento el dueño de la casa a sus familiares por el apoyo brindado.
TURISMO
Los Saraguros son un pueblo indígena de raíces ancestrales, que aún conservan sus costumbres y memoria histórica. Visítenos y conozca esta experiencia cultural que trasciende en el tiempo.
El concepto comunitario hace referencia no sólo a la experiencia de convivencia en comunidades, sino también a la gestión comunitaria de cada proyecto, de modo que sean los habitantes de las comunidades quienes asuman el protagonismo en la planificación, desarrollo y aprovechamiento de sus recursos para la actividad turística; así como una justa distribución de los beneficios generados. Las costumbres y tradiciones, en la cosmovisión de los Saraguros tienen su propio espacio y su peculiaridad frente a las de otros pueblos. Su manifestación más representativa es la práctica del "Ayni", la ley de la reciprocidad.
Posee ruinas arqueológicas y lugares dignos de visitar, como: El Baño del Inca rodeado de misticismo y belleza, sus lagunas, el Bosque Natural Huazhapamba, etc. Lo que constituye rincones de perfección, ensueño y leyenda que hacen de esta ciudad el destino turístico ideal.
PUEBLO PALTAS
CARACTERISTICAS:
 Población: 24.703
 Cabecera cantonal: San Pedro apóstol de Catacocha
 Altitud de la ciudad: 1.183 m.s.n.m.
 Temperatura de la ciudad: 18ºC media anual.
 Distancia desde la ciudad de Loja: 97 Km
 Extensión del cantón: 1.183 Km cuadrados.Clima del cantón: debido a la gran extensión de su territorio, posee varios pisos climáticos, destacándose los climas: frío, templado y subtropical.
 Precipitación: En Paltas los aguaceros son temporales y son muy fuertes; se dan de Diciembre a Mayo. La época seca es de Junio a Diciembre. A mediados del año el área puede ser considerada semi-seca y la otra mitad del año muy lluviosa.
 Fechade Canonización: 25 de Junio de 1824
 Ubicación geográfica: El Cantón Paltas, lleva este nombre por la presencia en estos lares de la aguerrida etnia preincaica Palta, que constituye el elemento fundamental de la etnografía e historia provincial.
Situación y límites: El cantón paltas se ubica al norte – occidente de la provincia de Loja.Límites:
- Norte: los cantones de Chaguarpamba, Olmedo y la provincia de El Oro;
- Sur: con los cantones de Calvas y Sozoranga.
- Este: con los cantones de Catamayo y Gonzanamá.
- Oeste: los cantones Puyando y Celica
 División política: 2 parroquias urbanas, 7 parroquias rurales y 73 barrios.
Parroquias urbanas: Catacocha y Lourdes
Parroquias rurales: Cangonamá, Guachanamá, Lauro Guerrero, Orianga, San Antonio, Casanga, y Yamana.
 Historia:
Cuenta la historia que los Paltas fueron una tribu belicosa que se opuso tenazmente a la expansión del Tahuantinsuyo e inclusive colaboraron con la
colonización de los españoles. Sus tradiciones aún se imponen en el que fuera su principal asentamiento: Catacocha, aquí el Shiriculapo esconde muchos secretos, puesto que a sus pies muchas vidas se ofrendaron a los dioses paganos. Es por ello que ha sido considerada, esta ciudad, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
 Aspectos Culturales:
Por la gran riqueza de sus tradiciones, heredada de los ancestros aborígenes y de la época colonial, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 25 de mayo de 1994.Artesanías y Platos típicos La cerámica constituye la principal artesanía, especialmente la del barrio Tacoranga, donde en forma rudimentaria y tradicional se fabrican: ollas de barro, maceteros y otros objetos, que son muy vendidos en las festividades del cantón.
Además en el barrio San Antonio se fabrican los afamados dulces de la provincia, es decir los bocadillos y los turrones en grandes cantidades que llevan para la venta en la Feria de Integración Fronteriza de la Ciudad de Loja.
El tipismo alimenticio lo constituye el delicioso plato de Repe (Sopa de guineo verde con grano) y el majado o molloco, que así mismo es de guineo o plátano verde, tan tradicional en el Cantón.
Servicios básicos. La cabecera cantonal dispone de los siguientes servicios básicos: agua potable, alcantarillado sanitario, energía eléctrica, red telefónica, y telefonía celular; no así las parroquias rurales, las cuales carecen de los servicios de agua potable y alcantarillado.
 Comercio:
El cantón Paltas es un centro de Transacciones comerciales. Todas las parroquias rurales tienen sus ferias anuales, donde se dan cita, agricultores, ganaderos, pequeños y grandes comerciantes. Los domingos en la cabecera cantonal, son días de verdadera animación y actividad comercial.
Tres son las ferias comerciales que se realizan anualmente en la cabecera cantonal de Catacocha, a saber: la del 24 de junio, 30 de Julio y primer domingo de octubre.
 Industrias:
Las industrias están poco desarrolladas. Tradicionales son los objetos de cerámica, confeccionados por los moradores de los barrios Tacoranga y Quebrada arriba. Existen fábricas de Teja y ladrillo.
 Festividades:
- Festividades de Canonización: 25 de Junio
- Reivindicación de los derechos de Paltas: 3 de Diciembre
- Fiesta Comercial "San Juan": 24 de Junio
- Fiesta Comercial - Ganadera: 30 de Julio
- Feria Comercial: Primera semana de Octubre.
 Producción:
Banano, Plátano, Guineo, Café, Fréjol, Trigo, Cebada, Maracuyá, Cidras, Ciruelas, Toronjas, Piñas.
 Atractivos Turísticos:
Mirador “El Shiriculapo” o Balcón del Inca
Balneario popular “El Almendral”
Otros Miradores naturales: Chininuma, La Quinta
El cerro Pizaca.
 Catacocha Historia:
De acuerdo a la leyenda que se transmite oralmente desde épocas remotas, se dice que una pareja de nativos Paltas al pasar por este lugar (Catacocha), se quedó admirada por la gran cantidad de agua que se había acumulado en la misma, cuentan historiadores que la nativa resbaló y exclamó la palabra Taita-Cocha, que quiere decir Padre Lago en idioma Palta, la pareja se quedó a vivir en estos terrenos y así empezó el pueblo de Taita - Cocha, cuando llegaron los españoles y tomaron posesión de estas tierras le llamaron Catacocha y años después Villa de San Pedro, Apóstol de Catacocha.
Catacocha; proviene del dialecto Palta que significa: Catay = aquí, y Cocha = laguna. Existen muchas versiones sobre el origen de su nombre, antiquísimo asiente indígena palta, pues se supone que para el año 1600, ya existía como parroquia eclesiástica fundada por los Dominicanos.
Fundación española de Catacocha: cabecera cantonal de Paltas, según documentos, es el 4 de diciembre de 1571 por don Julián Antonia de Angulo y Montesinos.
 Cultura:
En la ciudad de Catacocha se realiza anualmente una romería, cuyo objetivo principal es el de intercambiar las imágenes entre los agricultores de la parroquia de Cangonamá y Catacocha. La iniciativa de efectuar esta fiesta se dio por la preocupación de los campesinos ante la larga sequía que presentó la hoya de Loja hace algunos años atrás.