jueves, 11 de abril de 2013
CHOLA CUENCANA
"Chola" es la denominación usual en Ecuador y Perú para las mujeres mestizas y "cuencana" es el gentilicio de los nacidos en Cuenca ciudad capital de la provincia del Azuay.
Ubicación: Provincia de Azuay
Idioma: Castellano.
Vestimenta: El atuendo que se considera cumple los cánones de lo tradicional1 se compone de:
•Blusa: de algodón en color entero usualmente blanca y con adornos bordados, encajes y vuelos.
•Faldas: o polleras, una interna también llamada "centro", de lana en colores fuertes y con bordados en el borde inferior en forma de guirnaldas; la otra, exterior, también llamada "bolsicon" de colores llamativos y con bordados en hilo, lentejuelas y canutillos.
•Manta: chal o manteleta de paño fino de Gualaceo, también llamada macana, adornada con diseños de ikat, es decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas por anudamientos en la trama del tejido.
•Tocado: Sobre el cabello recogido en trenzas se usa un sombrero de paja toquilla también llamado sombrero jipijapa, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cinto negro.
•Joyas: en las orejas usa grandes aretes de tipo candonga, elaborados en oro , perlas y piedras preciosas en proporción al prestigio social de la portadora.
•Calzado: alpargatas o en los últimos tiempos, zapatos de charol.
Economía y Actividades: Una de sus principales actividades radica en la manufactura del sombrero de paja toquilla es una actividad artesanal que esta muy difundida en la provincia del Cañar, sin embargo las tejedoras se concentran alrededor de las comunidades del Cantón Azogues.
La Cardulovica Palmata es la materia prima básica para la elaboración de los sombreros, comúnmente conocida con el nombre de paja toquilla.
Materiales Utilizados
Una vez cultivada la fibra en la montaña se procesa la paja en los propios lugares de producción, contratando los dueños a trabajadores vecinos de la zona de cultivo, quienes mediante el ripiador o unas púas, eliminan la parte exterior de la fibra o sus filos para obtener la paja, haciendo 4 tapas de cada cogollo.
Realizando el desvene se procede al cocinado y secado de la paja, para venderlas en bultos a los comerciantes mayoristas de la sierra, quienes a su vez entregan a las pajeras o revendonas de paja, para que realicen la venta de la materia prima en los mercados de las ciudades de Cuenca y Azogues.
Personas que Elaboran
La artesanía de los sombreros de paja toquilla, es una manufactura que requiere de poco tiempo para el aprendizaje, de menos fuerza material, capital, utensilios y herramientas, facilitando que cualquier persona, sin distinción de sexos e incluso de edades, esté capacitada para la realización de este oficio.
Técnicas de Elaboración
Una vez adquiridos los cogollos, se comienza el tejido de los sombreros. El número de cogollos que deberán comprar depende del tipo a clase del sombrero por confeccionarse.
Dentro de los instrumentos esta la horma constituye el pilar de esta artesanía. Es la encargada de dar forma al nuevo sombrero, también permite al artesano apretar la paja con la finalidad de darle al tejido mayor consistencia y dureza.
El sombrero consta de tres partes: plantilla, copa y falda.
• La plantilla: Su centro tiene una forma circular, la habilidad manual del artesano, da la calidad del sombrero, siendo las labores y los calados que en ellos hacen, producto de su iniciativa personal.
• La copa: En la que es indispensable el uso de la horma que es la que da forma al sombrero.
• La Falda: Concluido el tejido de la falda, se hace el rematado, de derecha a izquierda, sin cortar las pajas sobrantes. Aquí termina la ardua y artística tarea de nuestras hábiles tejedoras. El sombrero queda listo para que se efectúen los procesos últimos de: lavado, azocado, sahumado, prensado.
Acabados del Sombrero
Las exportadoras y a su vez procesadoras de los sombreros, realizan los siguientes pasos técnicos, indispensables dentro de esta manufactura; azoque y compostura que engloba a su vez lavado, hormado, maceteado, sahumado, planchado y sustitución de pajas.
• Azoque: técnica mediante la cual se aprietan los remates a cabos de los sombreros para que el tejido no se abra y le ofrezca un máximo de seguridad al usuario.
• El lavado: lo realizan por lo general en cesta de plástico para luego enjaguarlos y eliminar los residuos que de este material pudiera haber quedado en los sombreros.
• Sahumado o blanqueado: Las casas exportadoras para el sahumado o blanqueado completan la producción por lo menos semanal de los sombreros y en un cuarto hermético, construido a propósito, someten la paja o el sombrero ya terminado, a vapores de azufres por un lapso no menor de 8 a 10 horas, no pudiendo por ningún motivo abrirse este antes del tiempo señalado.
• El Secado: Se lo realiza en los patios o en lugares amplios, dependiendo la duración de las condiciones del clima: así, en verano los sombreros tardan en secarse una o dos horas, si el sol es fuerte de lo contrario una mañana.
• El hormado, planchado y maceteado: son técnicas simultáneas. En el primer caso los compositores emplean la horma, ajustando el sombrero terminado a ella, para darle la forma correcta, mientras se lo macetea o golpea con un mazo de madera, para igualar la superficie de tejido y mejorar su aspecto general.
Las técnicas que se emplean en los sombreros tinturados son todas las antes explicadas, con la peculiaridad de que después del blanqueamiento, se lo tintura o tiñe.
Concluido este proceso se pasa la clasificación de los sombreros, se tiene en cuenta la calidad, forma, tamaño, clase y color de los mismos, para finalmente realizar el empaque o embalaje como paso previo la exportación
Cultura, Fiestas, Identidad: La chola cuencana es el arquetipo de la mujer mestiza de la región o símbolo vivo de la identidad mestiza, generalmente es la mujer campesina dedicada a labores agropecuarias. Su atuendo es un icono folclórico.
Durante las fiestas de conmemoración de la independencia, cada año, en Cuenca se realiza un certamen patrocinado por el municipio en que se elige la "Chola Cuencana" del año que presidirá la Fundación Chola Cuencana, entidad que impulsa varias obras sociales en las comunidades rurales.
AMAZONIA
La Amazonía ecuatoriana ocupa casi la mitad del territorio nacional (42,3 por ciento), pero sus habitantes son aproximadamente un seis por ciento de los 13,7 millones de habitantes del país y sus potenciales riquezas, estudiadas y por estudiar, son inmensas.
La contradicción es evidente en este pulmón del planeta: en su subsuelo hay enormes yacimientos de hidrocarburos, gas y minerales; en su superficie existen las mayores reservas de biodiversidad, mientras sus etnias ancestrales viven en precarias condiciones.
Desde la conquista y colonización europea, sus riquezas han sido saqueadas y en las últimas décadas las grandes transnacionales aumentaron sus arcas con el fruto del petróleo arrancado a las entrañas de estas tierras y desolaron grandes áreas de selva.
De las cuatro regiones de Ecuador (Sierra, Costa, Galápagos y Amazonía) esta última corresponde a seis de las 24 provincias limítrofes al oriente y sur con Perú y Colombia, y al occidente con la Cordillera de los Andes.
Las provincias Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago y Zamora Chinchipe constituyen la parte ecuatoriana de la gran región amazónica, y aunque Ecuador perdió la salida al río Amazonas por la guerra con Perú en 1941-1942, conservó un 40 por ciento de la selva.
Sucumbíos, limita al norte con Colombia, tiene un clima tropical húmedo, sus temperaturas promedio están entre 20 a 23 grados centígrados. Posee reservas naturales con grandes variedades de flora y fauna y en ella se encuentra el primer pozo petrolero explotado en el país.
Napo, al igual que Sucumbíos con quien limita al Norte posee un clima tropical húmedo. En esta provincia habitan comunidades indígenas como los Quichuas del Oriente, la cual se destaca por su elaborada artesanía como los bolsos, cerámicas, arcos y flechas.
Pastaza, limita el Este con Perú y se destaca por ser de gran atractivo turístico ya que sus inmensos bosques y la diversidad de su flora y fauna son sus mayores tesoros naturales. Su temperatura promedio es de 26 grados centígrados.
Morona Santiago es una de las provincias con mayor riqueza natural en la que se pueden destacar sus ríos y diversas especies de árboles. Su clima es tropical húmedo lluvioso y tiene una temperatura promedio de 21 grados centígrados y en ella viven diversas comunidades indígenas.
La vertiente del Amazonas está formada por la afluencia de numerosos ríos que nacen en la cordillera oriental de los Andes y, los cuales en Ecuador se caracterizan por ser caudalosos y navegables como el Napo, Pastaza y Santiago, con sus numerosos afluentes.
Una prolífica flora y fauna junto a extraordinarias variaciones de macro y micro hábitat constituyen una característica importante de esta región, ocupada por diversas etnias desde antes de la Colonización Española, integrándose y formando parte de este ambiente especial.
Los pobladores originarios de la Amazonía han extraído a través de muchas generaciones conocimientos útiles de los verdaderos recursos naturales de esta región, como la etno-geo-botánica y la medicina natural.
Entre la población de esta selvática región el Censo de 2001 en Ecuador clasificó cinco grupos étnicos: mestizos 74,4 por ciento, blancos 10,5 por ciento; amerindios 6,8 por ciento; mulatos 2,7 por ciento; negros 2,2 por ciento y otros 0,3 por ciento.
Las principales nacionalidades indígenas en la Amazonía ecuatoriana son, a saber, los Siona, Cofan Dureno, Secoya San Pablo, Huaorani, Zaparo, Quichuas, Achuar y Shuar, todas ubicadas en determinados territorios en los cuales mantienen sus costumbres ancestrales.
Los Siona son alrededor de 51 familias ubicadas en el nororiente ecuatoriano en los límites con Colombia, en la parte alta del río Aguarico, provincia de Sucumbíos. Pertenecen a la familia lingüística tukano occidental y su lengua oficial es el paicoca y el español.
El grupo Cofan Dureno lo integran unas 300 personas ubicadas en la frontera con Colombia. Sus idiomas oficiales son el español y el A’inagae y viven de la caza y la pesca, las cuales complementan con el cultivo de café, algodón y la elaboración de artesanías.
La etnia Secoya San Pablo pertenece a la familia lingüística tukano occidental son unas 80 familias ubicadas en territorios cercanos al Cuyabeno, en las riberas y cuenca del río Aguarico. Hablan paicoca y español, y viven de la caza, la pesca y la agricultura.
Los Huaorani son unas dos mil personas que viven el río Napo, al Norte, y el río Curaray, al Sur, a lo largo de los ríos Yasuní, Shiripuno y Cononaco. Su idioma oficial es el Wao terero. Esta comunidad es conocida principalmente por su habilidad en la caza.
Existe un grupo de huaos, conocidos como los pies colorados que han decidido aislarse para mantenerse al margen de todas las manifestaciones de la cultura occidental.
Zaparo es una de las comunidades del Amazonas ecuatoriano menos conocidas y numerosas. Se encuentran ubicados en las orillas de los ríos Conambo, Pindoyacu, y Curaray. Su idioma oficial es el zapara que, con el pasar de los años se está perdiendo poco a poco.
Los Quichuas, estimados en más de 60 mil habitantes, viven divididos en dos comunidades: los Quichuas del Napo, en las orillas de los ríos Napo, Aguarico, San Miguel, y Putumayo, y los Quichuas de Pastaza, en los bancos de los ríos Curaray, Bonbonaza y Pastaza.
La etnia Achuar se encuentra ubicada en las provincias Pastaza (ríos Pastaza, Capahuari, Copataza, Bobonata, y Conambo) y Morona Santiago. Su lengua oficial es el Achuar y son unas seis mil personas dedicadas a la agricultura, la caza, la pesca y la recolección de frutos.
Los Shuar, son otra de las etnias con mayor población (más de 110 mil), se encuentran ubicados en las provincias Zamora Chinchipe y Morona Santiago, y la parte sur de la provincia de Pastaza. Su idioma oficial es el Shuar chicham y se dedican a la horticultura y artesanía.
Representantes de todas estas comunidades han tenido una destacada participación en la lucha por la independencia del colonialismo español y la defensa de sus derechos ancestrales, de la naturaleza, contra la contaminación del ambiente y la depredación de las transnacionales.
En la Amazonía, una 20 especies de plantas suplen el 90 por ciento de la demanda mundial, existen ocho mil especies de plantas medicinales, 85 especies de peces, 47 anfibios y reptiles, 95 aves y 80 especies de mamíferos en peligro de extinción.
En esta selvática región vive el 70 por ciento de las 25 mil especies de plantas vasculares que existen en el planeta, en medio de señales alarmantes como la deforestación del 70 por ciento de la deforestación de los bosques amazónicos y contaminación de sus cuencas.
Salvar la biosfera, la biodiversidad y preservar las riquezas del subsuelo en estas regiones es un empeño compartido por el actual gobierno de Ecuador y todas las etnias indígenas, con proyectos orientados a conservar este patrimonio natural de la Humanidad.
NACIONALIDAD SIONA
CARACTERISTICAS:
Autodenominacion: Siona
Idioma: Paicoca y español
Población: 360 personas
Ubicación Geográfica: Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador.
En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.
Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta, na=hacia).
Territorio / tierras – Legalización:
La superficie de ocupación es de 47 888 hectáreas. Tienen legalizadas 7 888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio tradicional.
A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC les confirió en 1979 la propiedad legal de 745 hectáreas, aplicando el mismo criterio que para los colonos. Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera dispersa en el sector y no contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los habitantes del lugar.
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Los Siona son entre 350 y 400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya’. La población Siona original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente.
Organización Sociopolítica:
La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas.
Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
La cohesión social y política es muy débil en el presente debido a una tendencia a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización.
Economía:
Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado.
Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata, especialmente para actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas.
Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros
pueblos indígenas (Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por parte del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la pérdida de territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro problema importante es la contaminación producida por la explotación petrolera.
Vestimenta: Generalmente hombres y mujeres visten “Chusmas”, que son una especie de ropaje hecho a base de fibra vegetal de los árboles, pintan sus rostros con achiote y llevan una especia de coronas hechas por fibra vegetal.
Vivienda:
La ideal construcción es una gran casa de forma elíptica, habitada por la familia extensa, es decir compuesta por el padre la madre y los hijos, actualmente existe viviendas pequeñas las que solo daban cabida la familia nuclear, estas están agrupadas como un racimo, el mismo que sustituía ala vieja casa grande
Las casas son hechas de caoba o cedro con techo de palma y con pilares de madera para contrarrestar el peligro en el suelo por los animales.
Turismo:
La pérdida del turismo como actividad sustantiva de generación de ingresos, como efecto directo del Plan Colombia, que ha ahuyentado a las operadoras turísticas del área. Aún cuando en su territorio y particularmente dentro de la Reserva Cuyabeno, no existen riesgos para los visitantes, dado su particular aislamiento, empresas turísticas como Metropolitan Touring se retiraron del área, afectando severamente a las familias indígenas dedicadas a ofertar servicios. Por el momento, no cuentan con alternativas reales de sobrevivencia que sustituyan al turismo.
Principalmente la comunidad Siona de Puerto Bolívar es la más capacitada en torno a la oferta turística, pues al ubicarse al interior de la Reserva Cuyabeno, ha desarrollado una experiencia significativa. Dispone de escuela, oficina comunitaria, servicios de agua y dispone de infraestructura básica para el turismo.
Áreas naturales protegidas y territorios:
En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio delimitado y con convenio de uso en 40 000 hectáreas.
Las otras dos comunidades se encuentran en la zona de influencia de la Reserva y tienen convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
Bloques petroleros en su territorio:
Los bloques 15 de Occidental, 27 de City y 21 de Kerr-McGee
Infraestructura:
Escuelas y Centro de Salud en Biaña y un colegio a distancia, escuelas en Prahueaya y uno en Puerto Bolívar. También tienen 10 Canoas
Cultura Tradicional:
Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua huitoto).
Problemas de Aculturación: Aunque en la actualidad aún mantiene su cultura, es evidente el alto grado de aculturación que ha ido experimentado. Bajo la influencia de las manifestaciones evangélicas que ven a las manifestaciones religiosas nativas como expresiones demoníacas, los indígenas han abandonado sus prácticas religiosas, como la ceremonia del yagé. Los shamanes virtualmente han desaparecido. Han dejado de vestir la Chusma para optar con la vestimenta occidental y los niños y los jóvenes utilizan el español como primera lengua.
NACIONALIDAD SECOYA
CARACTERISTICAS:
Idioma: Paicoca
Ubicación y TerritorialidadGeopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
Población y Organización Social:
Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.
Organización sociopolítica:
La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros.
Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.
Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas.
Economía:
Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.
Costumbres, símbolos y creencias
En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro comunitario, donde siempre esta presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo. La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de cruz. Vestimenta que en la actualidad, esta cambiando sobre todo en los jóvenes, quienes utilizan la ropa del mundo urbano.
La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias. Los utensilios de cocina que acostumbran a utilizar en su quehacer diario son: la ichilia huas, es un tazón muy grande de madera (batea), que sirve para majar la yuca cocinada o para mezclar la yuca masticada; también utilizan majadores de yuca, algunos de ellos con mangos tallados, pequeño tazones para desgranar habas o cualquier leguminosa del medio.
Vivienda:
La ideal construcción es una gran casa de forma elíptica, habitada por la familia extensa, es decir compuesta por el padre la madre y los hijos, actualmente existe viviendas pequeñas las que solo daban cabida la familia nuclear, estas están agrupadas como un racimo, el mismo que sustituía ala vieja casa grande
Las casas son hechas de caoba o cedro con techo de palma y con pilares de madera para contrarrestar el peligro en el suelo por los animales.
Vestimenta:
Las mujeres mantienen el vestido tradicional consistente enana falda larga hasta la rodilla, se complementa con collares narigueras, aretes y coronas hechas de
semilla. Los hombres utilizan la chusma, camisón que les llega hasta la rodilla, también utilizan collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos adornados con fibras vegetales. La única diferencia en la vestimenta del hombre Siona
Areas naturales protegidas y territorios:
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
Bloques petroleros en su territorio:
En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo.
Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.
NACIONALIDAD COFAN
CARACTERISTICAS:
Autodenominación: A´I (Cofán); A´IDECCU (Cofanes)
Idioma: A´ingae
Población: En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador.
Ubicación Geográfica: Tienen presencia binacional en Colombia y Ecuador.
Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia. Las posesiones territoriales en Ecuador varían significativamente. Zábalo dispone de 44.000 hectáreas, territorio sujeto a un plan de manejo por encontrarse en una área
protegida (Reserva Cuyabeno). Algo similar ocurre con Sinagüé que posee 7.000 hectáreas dentro de la Reserva Cayambe - Coca. Chandia Na'en posee un estimado de 42.000 hectáreas, Dureno 9.571 hectáreas y Duvino 7.032 hectáreas.
En Ecuador están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí; cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
- Territorio Tradicional
Habitaban en las cuencas de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, capital provincial, y sus alrededores. Su territorio fue atomizado, fraccionado, sobretodo a partir de 1967 con el inicio de la explotación petrolera en la región.
Territorio / tierras – Legalización:
La ocupación es de 148 907 hectáreas; se trata de un territorio no continuo, compuesto por diversas áreas ocupadas por las seis comunidades A'I Cofán.
El territorio legalizado total es de 33 571 héctáreas, que corresponde a tres comunidades: Dureno 9 571 ha; Chandia Na’en 18 000 ha; Dovuno 7 000 ha. Se encuentran por legalizar 112 000 hectáreas, que es la propuesta de la nacionalidad A'I Cofán; mientras que el Estado reconoce 94 000 hectáreas por legalizar.
Según resultados parciales del censo de la Federación Cofán (enero 2002), cerca de 1 000 habitantes conservan su lengua y cultura, mientras otros 500 reclaman descendencia en sitios dispersos; de ellos, al menos 800 radican en Ecuador. Se encuentran organizados en las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno
Organización Sociopolítica:
Se autodenominan A’I. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros.
Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador (OINCE); que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Economía:
Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles
frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres.
Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos.
Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados.
También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.
Vestimenta: ha ido cambiando notablemente en los últimos años, bajo las influencias externas, particularmente por los misioneros. Estos introdujeron la chusma de tela de algodón, una especie de camisón que sustituyó al vestido tradicional, que lo confeccionaban a base de un tipo de corteza de árbol. Esta, después de procesarla, quedaba de color blanco. El inconveniente que tenían tales vestidos era que se agrandaban con el agua, hasta casi impedían caminar y al secarse se encogían demasiado. Una de las características de su atuendo es el uso de grandes cantidades de chaquira (coyares), que llegan a pesar algunas libras. Inicialmente esan de semillas u otros productos vegetales y plumas; a partir del contacto con los españoles empezaron a utilizar otros materiales. Los hombres utilizan estos collares en cantidades incomparablemente superiores a las mujeres. Además, en grandes ocasiones utilizaban un collar hecho a base de de dientes de jaguar. Este collar da cuenta del valor del hombre que lo porta, pues indica el número de jaguares que ha cazado en su vida. Tradicionalmente utilizaban coronas de plumas de colores, tenían perforada la nariz y los lóbulos de las orejas para portar plumas de loros. Se pintaban el rostro con achiote y diseñaban complejas figuras. Los dientes eran negreados con una hoja especial conocida “ishoanzu´je ishoenzu´je”
Vivienda: Se caracteriza por estar construida sobre pilastras de madera de 105m de altura. El piso es entablado con tallos de madera, las paredes se levantan desde el piso pero no llegan a juntarse con el techo, para permitir la ventilación de la vivienda. Esto es importante dado el calor intenso y humedad del medio ambiente. El techo es elaborado con algunos tipos de hoja de palma. Todo el techo está sostenido por cañas y amarradas con cuerdas. La cocina es un cajón de madera con tierra, donde se instala el fogón, encima del cual se cuelga una estera donde se ahúma la carne de animales y peces para su conservación. La cama es una especie de tarima que acoge a toda la familia pero también utilizan hamacas elaboradas con una fibra vegetal llamada chambira.
Áreas Naturales Protegidas y Territorios:
El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A'I Cofán:
el territorio de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del Parque Nacional Sumaco.
En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A´I Cofán: Chandía Na’en y Tayo su Conqque. Se encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador.
Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, 35 000 hectáreas de la comunidad Zábalo; en la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, 55 000 hectáreas. de las comunidades Chandía Naén, Tayo su Conqque y Alto Bermejo.
En cuanto a la extracción de recursos naturales en los territorios Cofan encontramos los Bloques petroleros de Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno, Duvuno, Sinangüé y Chandía Na’en.
El territorio A'I Cofán se encuentra contaminado debido a los frecuentes derrames de petróleo como producto de la actividad de extracción.
Principales Fiestas:
La fiesta de la chonta se celebra en el mes de abril organizada por el Na´su jefe de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta duro, en esta época los monos se encuentran gordos.
Tradición:
Por tradición los Cofanes son buenos cazadores, pescadores, excelentes conocedores de la selva y de la biodiversidad.
Las mujeres en periodos menstruales no deben tocar las vajillas, es por eso que poseen vajillas separadas y deben dormir en un cuarto separados. De igual manera debe dar luz fuera de la casa y debe regresar en dos semanas.
Cuando se está preparando la Ayahuasca no se debe bañar en el río y tampoco se debe transitar por el camino hacia casa donde se está preparando la bebida. Tampoco se debe pasar por la espalda del Shamán, ni palmearla porque se puede cortar la actividad ritual que se está preparando.
Por tradición las mujeres se casan a los 13 y 14 años. Si pasan de esta edad ya no son consideradas mujeres buenas.
Turismo:
Se realiza el turismo comunitario y turismo sustentable dentro de una área protegida para así obtener beneficio económico y de recursos naturales sin destruir el medio ambiente de esta manera trabajan en proyectos y desarrollos de turismo dentro de la Reserva Cuyabeno la cual posee una gran cantidad de turistas cada añoKICWAS DEL ORIENTE
Existe controversia en cuanto a sus orígenes. En cualquier caso, son el resultado de la amalgamación de diferentes grupos cuyos miembros hablan el quichua. Efectivamente los quichuas del Oriente tienen múltiples raíces, involucran a todos los grupos étnicos clasificados como quijos y como záparas, shuar y achuar, a los Siona-Secoya, a los Cofanes y otros grupos étnicos.
Ubicación: Provincias de Napo y Pastaza. Los del Napo se ubican en las bases del río Napo, Aguarico, San Miguel, y Putumayo, en áreas urbanas de la provincia de Napo y Sucumbíos y en el Perú. Los de Pastaza se localizan en los bancos de los ríos Curaray, Bonobonaza y Pastaza, también en áreas urbanas de la provincia.
Idioma: Existen dos dialectos diferentes: el quichua bajo (Runa Shimi) subdividido en quichua del Napo y de Pastaza; estos dialectos son distinguibles de aquellos dialectos denominados Quichua alto.
Población: Aproximadamente 60000 personas
Vestimenta: Las mujeres usan vestidos y los hombres camisas o camisetas y pantalones; sólo los ancianos utilizan la vestimenta tradicional, con características de su cultura tradicional. Por ejemplo, los de Loreto-Ávila llevan un vestido similar al de los quichuas de la Sierra, los hombres usan pantalón hasta la rodilla y las mujeres una cutuma, que es una camisa recogida desde el cuello y un anaco-una tela que se envuelven a manera de falda-, además llevan collares de cuenta de vidrio. Aunque no se realizan tatuajes, hasta hoy hacen mención a la Pepa de witu, utilizada para tatuar la piel y teñir el pelo, como si hubiera tenido importancia en el pasado.
Vivienda: Las casas son redondas y ovaladas, con pisos de tierra, en la región baja del río bobonaza, derivadas del modelo Shuar. En las comunidades cercanas al Tena y Puyo se encuentran grandes casas rectangulares, de dos pisos, con paredes de madera y techo de zinc. Se nota la influencia de los colonos.En Loreto-ávila, las casas presentan una estructura grande y cuadrada, el piso es de tierra pero la mayoría se levantan sobre postes de 1.5 a 2 m de altura, para evitar el
contacto con reptiles e insectos. El techo de la vivienda tradicional es tejido con hojas de palma, la palma más utilizada es el nupu
Economía y Actividades: Los quichuas de Loreto-Ávila se caracterizan por ser unos excelentes agricultores, debido a su localización en las estribaciones de la cordillera oriental y la Amazonía. Productos como: plátano, la yuca la uvilla, camote, papaya, aguacate, maní de monte, pan de árbol, algodón, café y cacao, La caza y la pesca también constituyen actividades esenciales para su subsistencia, utilizan el barbasco.
Cosmovisión, Cultura Identidad: El mundo natural y sobrenatural están ligados, al igual que otras culturas de la Amazonía los quichuas consideran que lo que ocurre en el mundo sobrenatural explica los acontecimientos del mundo natural.. Todo lo que existe en el mundo está animado por una fuerza vital llamada “samai”, todo en la naturaleza tiene un “samai”. Esta fuerza vital puede separarse del hombre, temporalmente, en el sueño, cuando se toma alucinógenos, cuando hay pérdida de conocimientos, por susto o espanto o definitivamente cuando se produce la muerte. Para los quichuas del Napo el hombre tiene dos almas, una que se va a una tierra sin mal y otra que es el “aya”, que queda vagando en la selva. El temor que tiene el aya del muerto da lugar a una serie de actos rituales, orientados a alejar y espantar el alma del lugar. Por ejemplo, después de sacar al pmuero de la casa, esta última es ortigada, luego se barre el camino con ortiga y finalmente se la tira al río. Esto se hace para que el alma se sienta ortigada y se vaya.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario