jueves, 11 de abril de 2013
NACIONALIDAD HUAORANI
CARACTERISTICAS:
Autodenominacion: WAO. Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la "no gente", que son todas las demás personas. Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri.
Idioma: Wao Terero, es un idioma no clasificado.
Población: Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano.
Ubicación Geográfica: Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
- Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma.
- Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray.
- Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
Territorio Tradicional:
Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000 hectáreas entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del Institu Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la época de contacto con el exterior.
Territorio / tierras – Legalización:
Por siglos los Huaoranis han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de 80 kilómetros al de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km².
Organización Sociopolítica:
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias
que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres “huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos domésticos aislados”.
Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Economía:
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación.
Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
En actividades de interés comunal practican la minga.
Áreas naturales protegidas y territorios:
En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente).
El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.
Bloques petroleros en su territorio:
En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR, Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31 de Pérez Companc.
La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70, mediatizadas por el ILV.
Costumbre Ancestral:
Los huaoranis “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de huaorani. “También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre los huaronis existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la viuda.
Religión:
La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban en estado primitivo: los tagaeris.
El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.
TAGERI
Tagaeri eran parte de los Huaorani. Después de la evangelización agresiva de los 60, los Tagaeri al mando de Taga, renunciaron al contacto con el mundo moderno, con las petroleras y otras comunidades indígenas y se propusieron defender su territorio, al comienzo fueron unas 30 personas, pero fueron aumentando con los Huaorani que renunciaban a la evangelización.
Nombre alterno
El origen de los Tagaeri (gente de Taga) esta relacionado a su rechazo al contacto forzado con el mundo cowuori impulsado por el Instituto Lingüístico de Verano en la década de 1960. El jefe guerrero del clan Taga, perteneciente al pueblo huaorani, decidió ocultarse en la selva y mantener su forma de vida ancestral dentro del bosque y alejado de la “civilización”. Nombre alterno Los tagaeri (también llamados aucas o patas coloradas). Idioma Wao Terero, es un idioma no clasificado Población Se estima que hay quizás solamente 20-30 el sobrevivir Tagaeri, aunque estos números son inciertos. Ubicación Dentro del Parque Nacional Yasuní viven varios grupos indígenas: Kichwa o Naporuna, Waorani, Tagaeri y Taromenane.
Historia
Han transcurrido veinte años desde que el país y el mundo se conmocionaron con una noticia protagonizada por el pueblo Tagaeri. En 1987 monseñor Alejandro Labaka y la hermana Inés Arango eran lanceados en el corazón de la Amazonía por “aucas salvajes”. La prensa nacional e internacional escondía bajo el término de “salvajes” la historia de un pueblo que gritaba con su silencio de lanzas el deseo de permanecer viviendo libres en el que siempre fue su mundo: la selva. Los “aucas salvajes”, también llamados “pata colorada”, eran los Tagaeri, familia Huaorani perteneciente al gran clan del Coca. De 1958 hasta 1977 la fama de ferocidad de este clan creció debido a los múltiples “ataques” al naciente poblado del Coca, algunos de ellos originados en la resistencia a ser reducidos al río Tihuaeno por el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), organización evangélica norteamericana. Tagaeri significa el grupo de Taga, nombre del guerrero huaorani que desde 1968 condujo a sus familiares lejos de los huaorani (familias huaorani enemigas) y de los cohuodii (extraños que habían propiciado o protagonizado la muerte de sus
familiares o su desplazamiento en medio de un torbellino de lanzas. División del gran clan
Una etnia acostumbrada más a huir de los enemigos que a enfrentarlos, reducida numéricamente, sometida al desplazamiento y a la búsqueda constante de nuevos territorios lejos de los suyos tradicionales, muestran una cultura no precisamente guerrera. Hasta el siglo XIX ninguno de los pueblos vecinos se refería a ellos como seres particularmente agresivos. Pero el nuevo siglo trajo consigo demasiados acontecimientos inentendibles para los habitantes amazónicos: la explotación del caucho, la llegada de los misioneros, las epidemias, la disputa por territorios, la apertura de caminos, la colonización y la fiebre petrolera. Estos violentos acontecimientos pusieron serias presiones sobre la forma de vivir de los pueblos de la Amazonía, al extremo de acabar con los Tetetes y quebrantar las posibilidades de subsistencia de otros grupos cambiando por completo la geografía humana de la región y el ánimo de sus habitantes. Las disputas internas entre los Huaorani, que se habían agudizado durante los años cuarenta y cincuenta, en los sesenta hicieron inevitable su división. El guerrero huaorani Babe, primo de Taga, recuerda así la división del gran clan: “Kimontare era hermano de mi papá. Cuando muRío mi padre, Kimontare cogió el mando. Fue todavía más cruel que Nihua. Aumentaron las peleas en la familia. Por la pena de la muerte de su papá, Dabo mató a Buganei, la preferida de las mujeres de Nihua, con cinco lanzas. También mató a Kimontare. Por eso su familia, liderada por su hijo mayor Taga, abandonó la región. Name y muchos otros, hasta unos quince, estaban con él; los Tagaeri corrieron hacia abajo, nosotros fuimos hacia arriba. Miguel Ángel Cabodevilla, misionero capuchino, nos explica que cuando muere alguien joven dentro del grupo huaorani, esto provoca una reacción terrible en varios sentidos. Primero, si es que el muerto es jefe de un clan, hay una pelea por la dirección del mismo; segundo, porque para los huaorani la venganza es ineludible, la muerte ocasiona una cadena ininterrumpida de agresiones”. Así es como la muerte de Kimontare, jefe guerrero huaorani y padre de Taga originó la ruptura. La venganza de los Tagaeri y la rivalidad con el grupo de Babe continúan hasta hoy.
Rapto de Omatuki
El grupo de Babe y el de Taga, enfrentados por su historia étnica, no han cesado de vigilarse. En 1993 Babe realizó la incursión más importante sobre territorio Tagaeri: entró a su casa y raptó a Omatuki, única tagaeri contactada. A través de esta jóven conocemos un poco más de cerca el mundo tagaeri. Ella relata la muerte de Alejandro e Inés a manos de su pueblo, ocurrida cuando apenas era una niña. Asegura que en los años noventa han muerto por lo menos cinco guerreros tagaeri en distintos encuentros. También explica su temor hacia los helicópteros: a partir de unas muertes en el río Tigüino unos helicópteros verdes comenzaron a sobrevolar su casa, dieron algunos giros sobre la aldea e incluso les echaron algunas cosas. Uno de esos días vieron venir al helicóptero y los hombres del grupo dejaron sus casas y se internaron en la selva. Ese día el helicóptero en lugar de echarles regalos les dispararon y murieron tres mujeres. Babe, convencido finalmente por los misioneros capuchinos, devolvió a la joven Omatuki a su familia. Al momento de entregar a la muchacha, el cuñado de Babe se convertiría en la última víctima de los Tagaeri.
Entre la "tradición y la civilización"
Los tagaeri pertenecen a una rama de la etnia huaorani que ha permanecido sin contacto con la civilización, y tras los hechos de noviembre, en enero de 2001 volvieron a mostrarse. Fueron vistos por un grupo de turistas a los que pretendieron atacar, cerca de la comunidad de Bataburo, aseguró Richard Ima, dirigente huaorani de la zona. "Al principio los extranjeros trataron de fotografiarlos creyendo que se trataba de huaoranis civilizados, pero al notar la violencia con la que se acercaron, los guías realizaron disparos al aire para evitar que los turistas sean lanceados", señaló el líder indígena. Ima agregó que han podido identificar a dos grupos de tagaeri, uno que ha sido avistado en ocasiones anteriores, que tiene como líder a Taga, y otro, que es comandado por Taromenalli; ambos grupos viven en bohíos que han sido ya localizados por los huaoranis de su comunidad, en las riberas de los ríos Cuchillacku, Tigüino y Bataburo, en la provincia de Pastaza. "Están armados con lanzas de hasta dos metros y medio de largo y con pelo hasta las caderas, que
andan completamente desnudos y son muy temidos por su violencia ya que matan sin piedad", dijo Ima. La intención de Richard Ima, de localizar y civilizar a los pata colorada, fue rechazada por la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana (Onhae), con sede en Puyo. "No podemos prestarnos para que sean sometidos a la civilización del blanco, pues es el único grupo que conserva intactas nuestras tradiciones huaoranis ancestrales, que se perdieron con la evangelización del Instituto Lingüístico de Verano, entre 1957 y 1967", señaló Niwtza y culminó diciendo que los tagaeri se ven obligados a salir de su territorio ante el acoso de colonos, petroleras e indígenas de otras etnias. El ritual de las lanzas
El primer aparecimiento fugaz de los tagaeri se remonta al 20 de enero de 1956, en el río Curaray, cuando fueron asesinados cinco estadounidenses. En 1971, en el río Tiputini muRío lanceado un cocinero de la compañía Western. En 1977, en el río Tivacuno fueron lanceados tres trabajadores de una petrolera. El 21 de julio de 1987, cerca del río Tigüino fueron asesinados monseñor Alejandro Labaca y la hermana Inés Arango. En 1993 en el río Cuchiyacu fue lanceado el huaorani Carlos Omene. El caso que transformó a los tagaeri en noticia internacional y que luego el escritor y periodista colombiano Germán Castro Caycedo lo transformó en tema de un libro, fue el de 1987, cuando más de 100 lanzas acabaron con la vida del obispo de Coca, Alejandro Labaca, y la religiosa Inés Arango, que llegaron en helicóptero a territorio auca para conversar con ellos. Los religiosos intentaban contactarse con los tagaeri para ponerles al tanto de la avanzada petrolera y analizar medidas para ayudarlos. "Los clavaron en el suelo amazónico que tanto amaban, inmolados sobre el altar del petróleo", comentó Tassi. Esa fue la primera vez que los occidentales escucharon hablar de este "temible pueblo guerrero", definido por el investigador Miguel Angel Cabodevilla como el último grupo de indígenas no contactados que deambulaban por la selva como fantasmas errantes, armados de lanzas, desnudos, defendiendo su espacio vital. "Ese espacio vital es recorrido incesantemente por los aucas, quienes lo van marcando con sus lanzas y pisadas", dijo Tassi. "Catorce años después de lo que ocurRío con los religiosos, se vuelve a repetir el mismo ritual de las lanzas pero esta vez con indígenas de otro pueblo".
NACIONALIDAD ACHUAR
CARACTERISTICAS:
Idioma: Achuar Chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Shuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
Población y Organización Social: Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.
Ubicación y Territorialidad Geopolítica
La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga.
La Nacionalidad indígena Achuar está compuesta por unas 6.000 personas (año 2007) cuyo territorio se extiende tanto por suelo ecuatoriano como peruano. Su territorio en Ecuador tiene una extensión de 681.218 hectáreas.
El pueblo Achuar existía ya mucho tiempo antes de la llegada de los españoles hacia el 1500. Gracias a su ubicación en las profundidades del bosque, los Achuar lograron defender su territorio ante los conquistadores extranjeros y pudieron seguir viviendo su estilo de vida nómada en su propio territorio y manteniendo sus costumbres ancestrales.
El pueblo Achuar aún mantiene muchas de las prácticas de subsistencia que fueron su forma de vida durante cientos de años. Hoy en día combinan el uso de las plantas silvestres con la caza, la pesca, la agricultura y también con los productos que traen de la ciudad, como sal, pilas, ropa, escopetas, cartuchos, ollas, utensilios de cocina, fosforeras (encendedores), utensilios para la escuela, etc.
Territorio/tierras legalización:
El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).
Se encuentran legalizadas 884 000 hectáreas, quedando por legalizar 133 014 hectáreas correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos son colectivos por centro o por dos centros o más. El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.
Por otro lado, la NAE, en colaboración con varias organizaciones, está desarrollando un plan de manejo de su territorio. Cuando este plan esté terminado, los Achuar van a tener mucho más claro en que estado se encuentra su territorio,
y podrán tomar decisiones sobre qué hacer y dónde, de forma mucho más efectiva.
La comunidad de Pakintza es un buen ejemplo de conservación. En ella se encuentra el mayor número de especies de mamíferos grandes y medianos, lo que indica que sus bosques se encuentran en mejor estado de conservación. Esto se debe en gran medida a que sus habitantes mantienen áreas sin presión de cacería, debido a su participación en un programa de ecoturismo con la Fundación Yawa Jee.
Organización sociopolítica
La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total de 56: 33 en Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros conforman las asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de infraestructura básica, los Achuar han adoptado como política general el no crear más centros.
La unión de asociaciones conforma la Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, FINAE.
El organismo máximo de la FINAE es el Congreso que está integrado por cinco delegados por cada centro, cuatro directivos y los dirigentes de cada asociación. La segunda instancia es la Asamblea compuesta por los dirigentes de las asociaciones y los síndicos de cada centro. La tercera es el Consejo Directivo integrado por el Presidente, el Vicepresidente y cuatro comisiones: Salud, Educación, Tierras y Promoción de la Organización.
Todo programa o proyecto debe pasar por el aval de las asociaciones y la Sede Federativa. La máxima autoridad de los centros es el Síndico quien supervisa todas sus actividades.
La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de una coordinación en la ciudad de Macas.
Identidad
Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural es minucioso.
Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
Los Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios.
Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la infidelidad, la misma que es castigada duramente.
Música
Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional.
Principales Problemas Detectados
La sobrepresión de cacería es un factor que puede provocar la disminución de los mamíferos grandes y medianos y en algunos casos la extinción local principalmente de los primates, perisodáctilos y artiodáctilos. En algunas zonas del territorio esta actividad ya ha extinguido especies como el mono araña (Ateles belzebuth), el mono lanudo o barrigudo (Lagotrhix lagothricha), el pavón carunculado (Crax globulosa) y el pato real (Cairina moschata).
El tráfico de especies, tanto de animales vivos como de partes de animales, es un problema cada vez mayor en el territorio. Los Achuar sobre todo comercializan este tipo de productos con miembros de destacamentos militares y con los mercados de Shell, Taisha y Macas.
Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Bloques petroleros en su territorio:
En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha.
Economía:
La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva virgen.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de cultivos de tipo comunitario.
Luego de las actividades de caza, pesca, preparación de chicha, realizan otras actividades productivas; el tiempo productivo se distribuye de la siguiente forma: dos días para caza y pesca; un día para descanso y cuatro para otros trabajos productivos.
A partir de la década de los 70, la actividad ganadera fue incentivada por las misiones y las organizaciones; esto ha creado problemas ecológicos y sociales por la sedentarización de las familias.
Además realizan actividades de ecoturismo y comercialización de productos de la zona; poseen una cooperativa de ahorro y una pequeña empresa aérea. Actualmente, en la comunidad Kapawi existe un proyecto de turismo manejado por la compañía de turismo CANODROS a quienes arriendan los territorios Achuar; en ocho años será propiedad de la FINAE
La migración es mínima y está dirigida hacia comunidades Kichwa, cabeceras cantonales y empresas para vender su fuerza de trabajo.
Los Achuar que viven tras la cordillera del Cutucú no tienen acceso a carreteras (la vía de acceso es aérea) y su dependencia del mercado es mínima. Dado que tienen menor relación con la sociedad nacional, -mantienen contacto únicamente con miembros de diferentes misiones religiosas-, su cultura tradicional se mantiene en muchos aspectos.
NACIONALIDAD ANDOA
CARACTERISTICAS:
Autodenominación: Andoa
Idioma: Andoas, el castellano es su segunda lengua
Población: 800 habitantes
Ubicación Geográfica:
El Territorio de la Nacionalidad Andoa está ubicado ancestralmente en la subcuenca baja del Río Bobonaza y cuenca media del Río Pastaza, entre Ecuador y Perú. Es un territorio binacional dividido a raíz de la guerra de 1941. En el lado Ecuatoriano están asentados en la Parroquia Montalvo, Provincia de Pastaza.
El Andoa se habla, o hablaba, en la zona amazónica del Perú, en la región Loreto, provincia de Alto Amazonas, distrito de Pastaza sobre el río del mismo nombre, próximo a la frontera con Ecuador.
Territorio / Tierras legalización:
Territorio ancestral: Amplias áreas en la provincia de Pastaza y la zona vecina de Perú.
Territorio actual: Actualmente han sido absorbidos casi en su totalidad por los Kichwas del Pastaza, con quienes comparten territorio; habitan en las riberas de los ríos Pastaza y Bobonaza, dentro de la provincia de Pastaza.
El Territorio Andoa legalizado comprende 65.000 hectáreas y luchamos otras 30.000 hectáreas a ser legalizados y se halla en la franja de seguridad ubicada en la frontera con Perú.
Organización Socio-política :
La Nacionalidad Andoa se organiza en el año 2003 y constituye la organización denominada Nacionalidad Andoa de Pastaza del Ecuador, "NAPE", con personería jurídica del 9 de Julio del 2003, otorgado por el CODENPE y reconocida por la CONFENIAE en el año 2004.
La autoridad de la NAPE es el Consejo de Gobierno integrado por 9 miembros: Presidente, Vicepresidente, Dirigentes de: Territorios, Educación, Mujer y Familia, Economía, Salud, Comunicación y Juventud.
Su máxima autoridad es el congreso, que se realiza cada 3 años en la que se delinean políticas para la nacionalidad que se ejecutan a través del Consejo de Gobierno electo en este evento.
Recientemente han aprendido hablar en castellano y en la actualidad ya saben manejar la organización.
Identidad:
Los Andoas, han sido uno pueblo desconocido hasta hace poco, pues la presencia de misioneros y el dominio del kichwa se impuso en varios etnias débiles de nuestro Oriente, pero Duche a través de la Subsecretaría de Cultura se encargó de investigar los vestigios y las raíces históricas de este pueblo descubriendo sus antecedentes y logrando ubicar a las últimas familias en la comunidad de Pukayaku, en la parroquia Montalvo, al sur este de Puyo. Son la última etnia descubierta y reconocida en Pastaza, por lo que no se tiene mayor información exacta de sus protagonistas, como testimonio vivo de sus existencias.
Costumbres y Tradiciones:
- Fiesta:
La fiesta mas importante es “kuracas” y el evento es sobre la religión, es similar con “Umisha” y se hace cada dos años. Se realiza cada dos años, para que no acabe la casería y los animales.
Con Kichwa de la Amazonia y Achuar se realizan los juegos populares e indorfutbol con los hombres y mujeres.
- Comercio:
Los habitantes de Andoa viven de trabajo de yuca, plátano y a veces venden carne y bollo.
- Música:
Cantan los mayores “Camari” antes de comer y también cantan “Pacha Mama” (Madre Tierra), cantan de la selva, “Sacha Runa o Yaku Runa” a veces se le pide desprecio o para enamorar a una mujer o a u hombre.
- Vestimenta:
Los hombres: visten de pantalón blanco; sin embargo es el negro el más utilizado y se pintan figuras de boa o figuras culturales. y otros se pintan las figuras que ven en sus sueños.
Las mujeres: una blusa pequeña y falda negra, casi como los kichwas y se pintan con wito figuras de boa.
Recursos Naturales:
Todo el territorio Andoa es sano, no hay explotación minera, petrolera ni maderera. Anteriormente los ejércitos ecuatorianos sacaban un poco de madera; sin embargo, han dialogado con ellos para que no continúen sacando más madera porque están terminando al filo de río. Actualmente la nacionalidad ya tiene un reglamento y están aplicandolo hacia los ejércitos ecuatorianos para que se respete la vida de esta nacionalidad.
BIBLIOGRAFIA:
- www.codenpe.gov.ec
- Nacionalidad Chachi
http://www.redci.org/chachi.html
Etnografías Mínimas del Ecuador - Serie Pueblos del Ecuador 14, ABYA YALA 1997
- Nacionalidad EPERA
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=632
Los Chibuleos – origen, identidad, desarrollo y justicia de un pueblo Indígena en los Andes Ecuatorianos – por José Nazario Caluña.
Conejo, Mario et. al. Los Quichua Otavalo: economía e identidad. Ecuarunari. Fondo Indígena. 1998. PRODEPINE, Diagnóstico del Pueblo Otavalo .
Consejo Nacional de Planificación de los Indios y Negros del Ecuador, CONPLADEIN, Ayuda Memoria del Taller de Nacionalidades y Pueblos, julio 1998
- Nacionalidad Shuar
SHAKAY, Aurelio Marcelo; Las Costumbres, Ritos y Creencias de la Cultura Shuar, como generadoras de las manifestaciones de la Reciprocidad y Comunitariedad de la Zona de Chiguaza, Tesis, Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía y Letras, 2008.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario