jueves, 11 de abril de 2013


PUEBLO DE LOS ZUMBAHUAS
Ubicación:
Se encuentran ubicados en la Provincia del Cotopaxi, tienen parroquia propia, que agrupa diez comunidades con buenas perspectivas de unidad social, política y cultural.
Acceso:
Desde Latacunga cogemos el desvió hacia Pujilí, y de esta forma llegamos hasta el Poblado de Zumbahua.
Población:
En la colonia de Zumbahua, se formo una antigua hacienda de los Agustinos pero según la entrevista realizada a los mayores de 90 a 105 años de edad, veamos lo siguiente fueron los padres jesuitas los que vinieron primero siguiendo río arriba desde Sigchos, donde se dice que los incas tenían sus templos. Luego entregaron estas tierras a los padres Agustinos. En 1908 pasaron a manos de la asistencia social, iniciándose un largo periodo de arrendamientos a particulares. En
1965 con la Reforma Agraria, se inicio la parcelación de las tierras lo que termina en 1972, cuando se creo la parroquia jurídicamente.
Educación:
5 400 niños y niñas estudian en las 61 escuelas de las siete redes educativas que funcionan en Tungurahua. Tres están en Chibuleo, Tamboloma y Llangahua; dos en Quisapincha; una en Augusto Martínez y una en Manzanapamba en Salasaca. Todas están equipadas con computadoras y una moderna infraestructura. El proyecto de las redes se inició en el 2001, con un aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que entregó a Tungurahua 453 026 dólares de un total de 1 132 566. Los recursos durante los últimos años se invirtieron en construcción de aulas, equipamiento, capacitación a docentes, padres de familia y elaboración de material didáctico. Algo importante para los buenos resultados de la educación bilingüe, es que las decisiones pedagógicas, administrativas y financiaras son asumidas en la misma red. El Consejo de Red, integrado por padres, maestros y la comunidad, administra el presupuesto. Esto garantiza que las escuelas siempre tengan a los maestros trabajando. Los logros son buenos, según Carlos Moreta, presidente del Movimiento Indígena con sede en Atocha (MITA). Antes, estudiar era un pecado, todos pensaban que nuestra identidad se perdería. Pero con este modelo de educación se fortificó. "Ya no somos los sumisos, ahora pensamos y eso gracias a la educación".
Alberto Guapisaca, director de la red de Chibuleo, cada día realiza una visita a los maestros a las 07:15. La idea es conocer si los profesores llegaron a la hora puntual. Esta supervisión garantiza que los alumnos siempre estén con sus maestros indígenas. "Esto es de gran ayuda, los profesores antes venían de Ambato y otros cantones. Ellos llegaban a las 09:00 y se iban a las 12:00, no enseñaban nada. Ahora los maestros son indígenas, conocen las dos leguas, viven en la zona, esto garantiza un buen aprendizaje y puntualidad", enfatiza Guapisaca.
Empero, uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, cree que es necesario, la creación de la Academia de la Lengua Kichwa.
Esta ayudará a fortalecer el idioma, los textos y obras literarias serán traducidas al castellano y su lengua nativa. Bernardo Chango, director de Educación Intercultural Bilingüe de Tungurahua, explica que uno de los logros de la educación bilingüe es que se mantiene el idioma kichwa en las comunidades sobre todo del sur, el oeste y el este de Tungurahua.
Para corregir los vacíos desde hace un año, los directores de educación bilingüe de 9 provincias, entre ellas Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Bolívar, Tungurahua, crearon un bloque regional que busca cambiar el modelo educativo.
Con este plan piloto se educará a los niños manteniendo el idioma, las tradiciones ancestrales y con una identidad cultural. La propuesta es insertar en el currículo los conocimientos de la ciencia indígena, cuyo tratamiento será en forma equitativa con el conocimiento universal.
Una reforma costará cerca de 5 millones de dólares
El proyecto se denomina ’Plan Estratégico del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe’ y busca mejorar aún más la calidad de la educación a través de la aplicación de cinco ejes fundamentales. El primero consiste en rediseñar el currículo regional; el segundo: elaborar materiales educativos pedagógicos; el tercero, consolidar la lengua kichwa en el ámbito oral y escrito. Cuarto: establecer un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación. Por último está innovar y capacitar al docente mediante los círculos de reflexión pedagógica, intercambio de experiencias, talleres y seminarios. Poner en marcha este proyecto costará cerca de 5 millones de dólares que serán financiados por ONG como Care y Plan Internacional. El objetivo es alcanzar una verdadera práctica de la interculturalidad.
Otro de los componentes es crear la Academia Kichwa para fortalecer el manejo de la lengua en la familia y la comunidad. También, adaptar nuevos términos kichwas en las áreas científicas.
Todo con la participación de estudiosos de la lengua y conocedores de procesos antiguos. Se busca asimismo recuperar las prácticas ancestrales en la celebración de los diferentes actos de los pueblos andinos (Kuya Raymi, Kayak Raymi, Pawkar Raymi, Inti Raymi).
Economía:
El comercio se realizaba mediante el truque, esto se conservaba mazo menos hasta la década del 70. Esto fue así hasta la creación de la comuna y la instalación de la feria. Aquí ya no funciona el sistema, más bien se puso valor a los productos de la zona tales como la cebolla, arbeja, papa haba tierna y melloco. A Latacunga se llevan los productos martes y viernes, los sábados se hace feria en Zumbahua mismo. Así ahora se vende toda clase de productos sea del Bajo, de la Costa o del páramo.
Vivienda:
La gente vive en viviendas tradicionales, en sus chozas. Aunque en los últimos años ha habido un cambio acelerado por la sustitución de casas de bloque, cemento y zinc, muy desfavorables por las condiciones climáticas del lugar.
La composición étnica de Zumbahua es étnicamente quichua hablante, originaria del grupo Panzaleo, lo cual le da una característica peculiar en el mantenimiento de sus pautas culturales.
Vestimenta:
Antiguamente el hombre usaba pantalón blanco y camisa del mismo color pero de liencillo; que ellos mismos confeccionaban, también ponchos rojos, bufanda a su gusto de lana de borrego y sombrero blanco de la misma lana. La mujer usa hasta ahora saco de lana de borrego negro, bayeta de color con tupu (aguijón), aretes con monedas antiguas, el cabello amarrado con lana de llamingo haciendo chimba (trenza). Tanto hombre como la mujer no utilizaban zapatos y andaban a pie descalzo. Hoy todo esta modernizado: hombres con chompas, zapatos de cuero, pantalones confeccionados por otros que saben de su profesión.
Costumbres:
La iglesia occidental, con su función evangelizadora ha intentado amortiguar y adormecer las creencias ancestrales con el fin de acabar poco a poco con nuestra identidad. Sin embargo hemos resistido y muchos de nuestros valores se sieguen manteniendo en nuestra gente tales como el idioma, el mito y la leyenda, detrás de los cuales se hayan escondidos sus secretos y pautas para la vida comunitaria, la medicina propia , la artesanía, la lengua, la alimentación, etc., que es donde se perfila con claridad nuestra identidad como indígenas.
Sobre la alimentación es famosa la papa yanu (habas tiernas, melloco, papa, Nashua, arveja tierna y misqui arroz) comida que es preferida sobre todo cuando se realizan mingas familiares, donde se da de comer a los presentes.
Idiomas:
En cuanto su idioma, ellos hablan aunque cada vez menos el quichua de sus antepasados, pero este se encuentra bastante infiltrado por el castellano el uso de algunos términos son propios de cada comunidad.
Cosmovisión:
La iglesia occidental, con su función evangelizadora ha intentado amortiguar y adormecer las creencias ancestrales con el fin de acabar poco a poco con nuestra identidad. Sin embargo hemos resistido y muchos de nuestros valores se sieguen manteniendo en nuestra gente tales como el idioma, el mito y la leyenda, detrás de los cuales se hayan escondidos sus secretos y pautas para la vida comunitaria, la medicina propia , la artesanía, la lengua, la alimentación, etc., que es donde se perfila con claridad nuestra identidad como indígenas.
Turismo:
La actividad turística se inicia en los noventa -desde nuestra perspectiva- fue abrir nuestras rutas para que “nuevos viajeros” admiren “tanta lindeza” de nuestras tierras, tuvo desde el inicio dos propósitos esenciales: primero , defender y resistir la destrucción de nuestro patrimonio natural y cultural, es decir defender el derecho a la vida de nuestros pueblos y de todas las formas de vida de las cuáles dependemos, frente a la acción devastadora de las empresas nacionales y transnacionales madereras, petroleras, camaroneras, mineras, etc.; segundo , diversificar nuestros ingresos o buscar alternativas productivas mediante emprendimientos para acoger visitantes que “conozcan”, es decir aprendan sobre otros territorios y otras culturas diferentes.
Hacer turismo para nosotros significa la protección de nuestros territorios de vida y el derecho a la visibilización de nuestras culturas, de nuestros pueblos y nacionalidades, ser simplemente seres humanos que tienen una forma de vida diferente, dejar de ser considerados “exóticos”, es decir dejar de ser: “Extranjero, peregrino, extraño, chocante, extravagante”, como dicen los diccionarios .
Consideramos que el turismo comunitario identifica tres componentes importantes: Beneficios locales; Participación comunitaria y Responsabilidad comunitaria. De modo general se puede evidenciar que los “beneficios locales” (auto-estima, incremento de ingresos económicos y empleos, valoración ambiental y cultural, fortalecimiento organizativo, etc.) son productos de la actividad turística (y de otras actividades) pero no necesariamente “comunitaria”. Por ello es que el componente más importante de la actividad turística “comunitaria” es la participación de la comunidad en la gestión y administración del proyecto, y la “responsabilidad comunitaria”, es decir el compromiso de toda la comunidad en la toma de decisiones, en la distribución de la rentas y en las interacciones con el turista (interculturalidad).
En este sentido el Turismo Comunitario tiene como principio: “la relación de la comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural, con la participación consensuada de sus miembros, la valoración de su Patrimonio, la defensa de los derechos culturales y territoriales de las Nacionalidades y Pueblos del país, y la gestión turística basada en los principios de solidaridad y reciprocidad”.
Problemas:
Las familias mantienen valores culturales muy humanos la unión la fecundidad, la felicidad con la convicción de que los hijos son ayuda y no una carga. Sin embargo es doloroso ver que la estabilidad de la familia indígena a empezado a resquebrajarse, principalmente por el mal ejemplo de los otros sectores sociales.
Grupos de la cultura del páramo. Su religión une rasgos cristianos y aborígenes: la fiesta del Corpus, celebra también las cosechas. En ella aparecen los "danzantes” con vistosa vestimenta y máscaras. En tigua y Zumbagua (Provincia del Tungurahua) se realizan cuadros "naif" sobre cuero, que continúan la tradición de pintar los tambores.
Hay falta de trabajo, y la reducción de sitios de subsidencia y otros mas, obliga a salir en busca de fuentes de trabajo sea como cargador, barrenderos, peón o ayudante de cocina. Son principalmente los jóvenes los que salen a las ciudades, pero cuando regresan a sus casas aunque vienen con algún dinero, traen también otras ideas, aparentas ser mestizos, lo que es consecuencia de la aculturación.
La reforma agrario no ayudo en nada mas bien dejo problemas entre los zumbahuas ya se por linderos o por doble adjudicación del mismo lote. Por esa razón existen problemas sumamente graves en la parroquia.
El indígena vive de productos tales como cebada, papas, mellocos, y de la venta de animales pequeños como borregos, puercos y gallinas. Sustenta su hogar con la migración temporal donde
el hombre vende su fuerza de trabajo como cargador albañil. Y la mujer como cocinera, peona de la construcción, o comerciante. La necesidad obliga a realizar trabajos sumamente duros como los antes mencionados.
La migración es causada por la escasez y pobreza de nuestros suelos. Como agravante la tierra cada vez se va muriendo más por el empleo de químicos. Además los productos tienen precios sumamente bajos, mientras los precios de abastos son cada vez más altos.
Para el indígena Zumbahua sus tierra van deteriorándose ya sea por la erosión, y por el clima que no es adecuado para los cultivos. De este modo lo que se siembra es riesgoso, ya sea por la sequía, la helada, la granizada o el viento.

PUEBLO KAYAMBI
 Nacionalidad: kichwa
 Pueblo: Kayambi
 Grupos étnicos: Pucaras, Cochasquí y Cabambis
 Autodenominación: Kayambis
 Idioma: Kichwa y Castellano como segunda lengua.
 Población:
- Cayambis aproximadamente 120.000habitantes
- Cochasquí aproximadamente 12.000habitantes
- Pucaras aproximadamente 15.000
- Total aproximadamente147.000 habitantes
 Ubicación geográfica:
Ellos habitan en el norte de la Provincia de Pichincha y al sur de la Provincia de Imbabura y en el oeste de la Provincia de Napo ocupando un tramo de la Cordillera Central de los Andes, compuestos por los siguientes pisos ecológicos:
• Alto (páramo)
• Medio (laderas)
• Bajos (valles)
En Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia Checa; en Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Canguahua, Olmedo, Otón Santa Rosa de Cusubamba, Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui, y Tupigachi. En total son 11 parroquias y 84 comunidades.
En la provincia de Imbabura Cantón Otavalo parroquia Gonzáles Suárez, San Pablo; cantón; cantón Pimampiro: parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsi Pamba; y en Cantón Ibarra parroquia de Angochahua. Total 3 parroquias y 25 comunidades.
En la Provincia de Napo, Cantón el Chaco parroquia de Oyacachi.
La propiedad territorial se encuentra en proceso de legalización.
 Territorio/Tierras – Legalización:
Los territorios ancestrales del pueblo Kayambi fueron ocupados paulatinamente en su mayoría por el sistema hacendatario. A través de varios años de lucha se logró la adjudicación sobre todo de haciendas que pertenecían al Estado, conformándose cooperativas en las zonas de Olmedo y Ayora. Algunas comunidades tanto de Pichincha como de Imbabura lograron también que el proceso de reforma agraria intervenga en haciendas privadas, las que fueron adjudicadas a comunidades. Durante varios años las comunidades tuvieron que pagar por la tierra al ex IERAC (actual INDA).
 Actividades:
El Pueblo Kayambi es un Pueblo con una Economía en transición, de formas de economía de subsistencia a una economía de mercado.
Sus formas de reproducción económica son diferentes por piso ecológico de la siguiente manera:
- Piso ecológico alto
Pajonales.- producción destinada a la crianza de las ovejas y ganado en menor escala, para el autoconsumo y comercialización.
- Piso Ecologico Medio Agricultura: Ellos producen maíz, trigo, cebada, papas, quinua, habas, fréjol, melloco, oca, lenteja, arveja, cebolla, calabazos, zapallo, chochos, hortalizas y frutas de la sierra.
Artesanías: Realizan manualidades, bordados, tejidos para mercado nacional e internacional.
- Piso ecológico Bajo
 Recursos:
Naturales: tierras cultivables, páramos, bosques nativos y exóticos, ríos, lagunas y minas del material petróleo.
Humanos: agricultores, ganaderos, artesanos, comerciantes, técnicos, medios y supervisores en diferentes especialidades y con el avanzar del tiempo ya se tiene profesionales de distintas ramas suficientemente preparados para el mercado laboral.
 Infraestructura:
Casas comunales en cada una de las comunidades, centros educativos, dispensarios médicos, luz eléctrica en 70%, agua potable en un 60% y vías de comunicación. Las casas de cemento armado son mas frecuentes.
 Formas de reproducción social de la nacionalidad o pueblo:
La familia esta organizada, por monogamia los responsables son los padres, madres e hijos.
 Organización sociopolítica:
Son las comunas pero tienen otro tipo de organización como asociaciones, cooperativas, comités de padres de familia, clubes deportivos, agua potable y grupos artesanales. Cada comuna tiene su Cabildo.
Integrantes son convocados por el cabildo, el mismo que es elegido cada año, en las Asambleas se determinan y planifican los trabajos que realizará la comunidad mediante la minga.
Todos los Cabildos son miembros de las Uniones las ONGs las que a su ves conforman la Confederación son elegidos de acuerdo con los estatutos.
La mayoría de comunidades están organizadas en la FICI, y la EPP, miembros de la ECUARUNARI, y de CONAIE, una buena parte son independientes, otras se encuentran afiliadas a la FEINE y otras a la FENOCIN.
A partir de la Constitución de 1998, con el reconocimiento de los derechos colectivos, el pueblo Kayambi emprendió un proceso de reconstrucción con el objetivo de contar con una instancia que agrupe al conjunto del pueblo. De esta manera se conformo la Confederación del Pueblo Kayambi, cuyos miembros son las Comunidades y las Uniones.
 La familia:
La familia Kayambi está formada por padres, madres e hijos, como núcleos básicos. Por efecto de la aculturación y los problemas socioeconómicos estamos enfrentando problemas como la falta de solidaridad característica propia de nuestros pueblos.
 Vestimenta:
Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.
Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
 Música:
Los Kayambis tenían una historia propia que ha resistido más de dos décadas a los Incas. Tienen una historia musical, por ejemplo cuando Atahualpa entró a Cajamarca con el ejército de los Pastos, Kayambis, Karanquis, Panzaleos, Kitus y Tacungas, la historia dice que en la captura de Atahualpa entraron grupos de
música y danza igual a lo que hacemos ahora en la toma de la Plaza de Cayambe, Otavalo, Cotacachi y Pimanpiro, en el Inti Raymi. Los Kayambis tienen su propio ritmo, llamado XUAN. Ritmo que en la invasión y conquista española le llamaron Juan y por influencia de la Iglesia se le denominó San Juanito. Se llamaba XUAN porque los Aruchis marcan el paso al ritmo del xuan... xuan... xuan; sin embargo el San Juanito cayambeño es propio del Pueblo Cayambi
 Fiestas Principales:
Los Kichwa Cayambi celebran cuatro grandes Raymikuna o fiestas rituales que coinciden con los dos solsticios y los dos equinoccios que suceden en el año, estas fiestas están estrechamente relacionadas con el ciclo agrícola andino en la que el maíz es el principal elemento pues constituye un símbolo de la fertilidad y es el componente vital dentro de la cosmovisión indígena local así como el referente esencial dentro del calendario festivo religioso-cultural. Así, las festividades se inician en el mes de septiembre con el Koya Raymi o ritual de la luna y la tierra como elementos de la fecundidad. Luego, en el solsticio de invierno, el Capac Raymi es un ritual que no se lo practica pero que aún permanece con vida en el conocimiento tradicional de la gente que lo quiere recuperar y revitalizarlo.
En el mes de marzo, durante el equinoccio de primavera, se celebra el Pawkar Raymi en honor a las primeras florescencias del maíz y de otros alimentos cultivados.
INTI RAYMI
Llega el solsticio de verano en el mes de junio cuando las comunidades indígenas celebran el Inti Raymi como una muestra de agradecimiento a la madre tierra y al sol por la maduración de los frutos. Esta es la fiesta más grande que los indígenas celebran durante el año pues dura varias semanas, tiempo en el cual se pueden apreciar diversos eventos en distintas comunidades.
El astro Rey Sol para los pueblos indígenas, es un ser único y primordial en la cotidianidad de los otros seres porque ofrece fuerza. El INTI es el protector de la Vida, cuidador de la tierra y garantiza la existencia de todo lo que hay en e planeta.
Para las comunidades indígenas que se autodefinen parte del pueblo de Kayambi, es una fecha especial el 29 de junio, el gran rencuentro de los runas kichwa, para demostrar el tañido, los versos y la expresión de toda la cultura; la dinámica entre el Sol y la Tierra en la que se registra la mayor emanación de energía solar atrapa la fuerza suficiente para celebrar el sitio sagrado de Puntiatzil el Inti Raymi, como una practica espontánea y masiva de sus habitantes.
El agradecimiento al Inti, es la oportunidad de encuentro entre las organizaciones de segundo grado de las 117 comunidades.
La fiesta esta acompañada de música compuesta por instrumentos andinos hábilmente entonados para combinarse con el canto, así bailan los cayambis con sus vestimentas de gala, además están los disfrazados de aruchicos, chinucas, aya umas y payasos que bailan a un solo ritmo.
La celebración del Inti Raymi, es una herencia cultural de los pueblos indígenas cargada de un sin número de expresiones simbólicas, elementos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos entre los seres de la Pacha Mama, para armonizar y equilibrar el entorno.
TAMIA RAYMI
Por múltiples fuentes y estudios, se conoce que en los Andes la concepción del tiempo corría paralela con el ciclo agrícola, según una dualidad que conjugaba lo femenino y lo masculino.
La primera parte de esta división comenzaba en septiembre y octubre con la siembra, periodo caracterizado como “TIEMPO DE LLUVIA”, aproximadamente hasta marzo, mes en el que las plantas están a punto de lograr su pleno desarrollo.
La segunda división del tiempo comprendía el lapso desde abril hasta agosto, meses en los que prevalecían ritos de agradecimiento a la Pachamama por la cosecha y otros de anticipo, para que en ciclo a iniciarse nuevamente en septiembre, también se obtenga una buena cosecha. Este tiempo esta asociado a lo masculino.
Se trata de una dualidad complementaria donde se ve lo agrícola como la unión de dos; conjunción de lo femenino que crea la vida y de lo masculino como el tiempo de la maduración y la cosecha. Esto demuestra el valioso conocimiento astrológico adquirido por nuestros pueblos, por medio de experiencias, observaciones y arduos estudios.
El TAMIA RAYMI constituye una ocasión importante donde la convivencia se reafirmará y se reforzará la unidad, el sentido de identidad y la pertenencia familiar y comunitaria

PUEBLO KITU KARA
CARACTERISTICAS:
 Nacionalidad: Kichwa
 Nacion: Kitu kara
 Grupos Étnicos: Kitus, Carapungos y Zambizas.
 Idioma: Kichwa, el castellano es su segunda lengua
 Población: 100.000 habitantes.
 Ubicación geográfica:
Esta nación habita en la sierra norte de los andes ecuatorianos, en las zonas urbanas, rurales y periféricas de la Provincia de Pichincha, en los cantones Quito, Mejía y Rumiñahui.
 Relación jurídica con el Estado:
La relación jurídica que tiene la Nación Originaria Kitu Kara con el Estado es a través del CODENPE, sin embargo las organizaciones de base por asuntos de litigios de tierras acuden al INDA.
A partir de 1989 mediante el convenio 169 de la OIT y la Constitución de la República, los dos instrumentos reconocen a los pueblos indígenas como entidades históricas colectivas.
El 40% de las tierras no se encuentran legalizadas, se ha iniciado el proceso correspondiente con el INDA.
 Formas de reproducción económica:
La Nación Kitu Kara, habita en las zonas marginales de la Provincia de Pichincha, con una economía de transición, de formas de economía de subsistencia a una economía de mercado.
La población Kichwa Kitu kara combina la producción agrícola, cuyo destino es la venta de los productos agrícolas, y animales menores con aquella cuyo eje productivo es la ganadería de páramo, donde los pastizales son de propiedad comunal y con la directriz productiva de la artesanía orientada hacia la venta en el mercado local, trabajo artesanal en el que participan todos los miembros del hogar, para elaborar tejidos, mazapan, cedazos, máscaras de yumbos.
Los habitantes de la Nación Kitu kara, los más cercanos a la ciudad de Quito, trabajan en esta ciudad, prestando sus servicios en las instituciones públicas y privadas, en la industria de la construcción.
- Piso ecológico 1: desde 1500 hasta 2500 de altura.
En este piso se encuentra Guayllabamba, Tumbaco, Cumbayá, el Valle, San Miguel de los bancos donde producen frutas, aguacates, floricultura, hortalizas y maíz para el autoconsumo, mercado local y provincial, y la floricultura destinado al mercado nacional e internacional.
- Piso ecológico 2: 2500 a 3200 metros de altura.
Producen hortalizas para el autoconsumo, mercado local y provincial; en la artesanía elaboran productos de mazapán, cedazos cerda, para el mercado provincial, también viven de la ventas ambulantes que lo realizan en la ciudad de Quito.
- Piso ecológico 3: desde 3200 a 3800 y 4000 metros de altura.
Producen papas y cereales para el consumo del mercado local y provincial, existen amplias zonas dedicadas a pastos tanto nativos y artificiales especialmente en las haciendas para las crianzas de ganado por los hacendados, para el mercado provincial.
 Los recursos naturales de la Nación Kitu kara:
- Naturales: cuentan pequeños minifundios, y patrimonios de biodiversidad, bosques nativos.
- Humanos: cuentan con profesionales en diferentes especialidades.
 Infraestructura
Cuentan con escuelas, casas comunales, escuelas, colegios y la sede de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas “Amawtay Wasi”, con un 50% de vías de comunicación, y agua potable.
 Organización sociopolítica
El asentamiento ancestral es ciudad de Quito al pie de la montaña sagrada del Pichincha, conocido por los Incas como el Cuzco (ombligo, mitad del mundo) del planeta, lo que da una cosmovisión agro astronómica bien definida.
El Pueblo Kitu Kara en su III Congreso que se realizó en el mes, febrero del año 2010, en la parroquia de Puembo, se auto definieron como NACION ORIGINARIA KITU KARA. Bajo esta concepción no existe la presidencia, sino la GOBERNACIÓN DE LA NACIÓN ORIGINARIA, con sus dirigencias, la misma, que esta consolidada por un CONSEJO DE MAYORES.
En las llactas su forma de organización es la comuna, que cuenta con el presidente como la máxima autoridad, vicepresidente y el síndico. Con ellas existen también los Comités pro-mejoras cada dos años.
Las comunidades se encuentran formadas por núcleos en diferentes organizaciones de segundo grado que pertenecen a la NACION KITU KARA y esta a su vez a la regional ECUARUNARI filial CONAIE. Algunas comunidades pertenecen a la Asociación de Indígenas Evangélicos de Pichincha, AIEP, filial de la FEINE.
El trabajo y la toma de decisiones se organizan colectivamente con la participación de todos los comuneros, sus actividades realizan a base de mingas, la toma de decisiones se da en las asambleas generales en forma democrática.
 Principales fiestas y tradiciones:
“Las fiestas en las comunidades indígenas están fundamentadas en la connotación agro astronómica de siembras y cosechas, definidos ahora como Pascua Chica y Pascua Grande, las mismas que son acompañadas de las Yumbadas Ancestrales.
- Pascua Chica:
Es el tiempo espacio, que se inicia en el Coya Raymi (fiesta de la fertilidad), con el sol recto del 22 de septiembre y se prolonga hasta el Capac Quilla Raimi (divina fiesta de la fertilidad) del sol inclinado del 21 de diciembre. Es tiempo de agrados y de siembras en la Madre Tierra. Donde se celebran ceremonias rituales a las divinidades trascendentales y a los ayas (difuntos) que propician la vida en la chacra.
- Pascua Grande:
Es el tiempo espacio de celebración que se inicia a partir del Paucar Raymi (fiesta de floración), pasando por la fiesta del Mushuc Muyucuna (nuevos granos) y el Mushuc Nina (nuevo fuego) del sol recto del 20 de marzo, para finalizar con el Jatun Punlla (dia grande) del Inti Raymi del sol inclinado del 21 de junio. Se celebran con ceremonias rituales, danzas, jochas (agrados), comida y abundante Asua (chicha de jora de maíz) a las divinidades sagradas.
En esta gran fiesta era celebrada por el Jatun Danzante, acompañado capitanes, loas, aruchicus, cachazos, negros, guiadores, trasguiadores, taita y mama servicios.
Ahora, todas estas fechas están sincretizada con las celebraciones cristianas.
- Yumbadas:
Las yumbadas, tanto en la pascua grande como en la pascua chica, eran indispensables, como fruto de la ritualidad ancestral.
Los yumbos y aucas portando lanzas de chonta, al son de la música del bombo y del pijuano (flauta pequeña) del mamacu, danzan ritualmente con vestimentas compuestas de pilches (recipientes de calabazas), mates (recipientes), y chagchas o chinchiles (sonajeros) sujetos a las piernas. Recrean las monadas, la cacería del puerco, del venado, la matanza del yumbo o auca.
Su cabeza está adornada con una corona de plumas verdes y azules, portan un canasto o chalo de conchas que representan la fertilidad; y danzan en fila india formando espirales, zigzagues, círculos, triángulos y paralelos, recreando movimiento rituales que simbolizan la crianza mitaca de la vida.
• La Nación Originaria Quitu Cara cuenta, además del patrimonio cultural tangible de sus llactas, el patrimonio arqueológico de Catequilla, Rumicuchu, Cochasqui, Pampa Marca, Quito Loma Guanguiltahua, Yavirac, Rumipamba, Florida, Tulipe, y otros.
Bosques nativos en Pichincha y noroccidentales de Mindo.”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario