jueves, 11 de abril de 2013




UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
TURISMO Y PRESERVACION AMBIENTAL
GUIANZA TURISTICA
GUION DE LAS NACIONALIDAD ECUATORIANAS
CARLOS VELASQUEZ Y RICARDO VACA
SEXTO “B” TURISMO




GRUPOS ETNICOS DEL ECUADOR
GRUPOS ETNICOS DEL ECUADOR ................................................................................... 4
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS DEL ECUADOR ...................................... 9
18 de junio de 1998............................................................................................................... 9
UBICACIÓN GEOGRAFIA DEL LAS ETNIAS DEL ECUADOR ....................................... 12
REGION COSTA .................................................................................................................. 13
NACIONALIDAD AWÁ ............................................................................................................... 14
AFROECUATORIANOS ............................................................................................................ 16
NACIONALIDAD EPERA .......................................................................................................... 22
NACIONALIDAD CHACHI ........................................................................................................ 25
NACIONALIDAD TSACHILA .................................................................................................... 29
MONTUBIO ................................................................................................................................ 33
CHOLO PESCADOR ................................................................................................................. 35
SIERRA ............................................................................................................................... 37
PUEBLO KARANKI .................................................................................................................... 39
PUEBLO NATABUELA .............................................................................................................. 40
PUEBLO OTAVALO ................................................................................................................... 44
PUEBLO KAYAMBI .................................................................................................................... 60
PUEBLO KITU KARA ................................................................................................................ 64
PUEBLO PASTOS ..................................................................................................................... 67
PUEBLO SALASAKA ................................................................................................................. 70
PUEBLO PANZALEO ................................................................................................................ 72
PUEBLO QUISAPINCHAS ....................................................................................................... 74
PUEBLO CHIBULEO ................................................................................................................. 76
PUEBLO TOMABELAS ............................................................................................................. 78
PUEBLO PURUHÁ ..................................................................................................................... 80
CACHAS ..................................................................................................................................... 84
PUEBLO WARANKA ................................................................................................................. 87
PUEBLO KAÑARI ....................................................................................................................... 90
PUEBLO SARAGURO ............................................................................................................... 99
PUEBLO PALTAS .................................................................................................................... 108
AMAZONIA ........................................................................................................................ 114
NACIONALIDAD SIONA ......................................................................................................... 116
NACIONALIDAD SECOYA ..................................................................................................... 119
NACIONALIDAD COFAN ........................................................................................................ 121
NACIONALIDAD SHUAR ........................................................................................................ 126
NACIONALIDAD SHIWIAR ..................................................................................................... 133
NACIONALIDAD ZÁPARA ...................................................................................................... 136
NACIONALIDAD HUAORANI ................................................................................................. 138
NACIONALIDAD ACHUAR ..................................................................................................... 146
NACIONALIDAD ANDOA........................................................................................................ 150
BIBLIOGRAFIA: ................................................................................................................ 153


GRUPOS ETNICOS DEL ECUADOR
INTRODUCCION
La asamblea constituyente debate si constitucionalmente se reconoce o no al Estado ecuatoriano como plurinacional. La constitución de 1998 dio un paso adelante en este ámbito: oficializo al Ecuador como pluricultural y multiétnico, pero no mas. Reconocimiento incompleto, pues acptar la existencia de varias culturas oblia a preguntarse y responder como y de donde surgen, Sin embargo la constitución del 2008 amplia este reconocimiento y les da a los pueblos y nacionalidades tres pilares fundamentales para su desarrollo, y la protección en un medio gobernado por los mestizod a través de la creación de algunas leyes.
ART 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia,
social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural,
plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de
manera descentralizada.
La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la
autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las
formas de participación directa previstas en la Constitución.
Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a
su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible.
Art. 2.- La bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley,
son los símbolos de la patria.
El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el
shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas
ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas
donde habitan y en los términos que fija la ley. El Estado respetará y
estimulará su conservación y uso.
La nacionalidad ecuatoriana es el vínculo jurídico político de las personas
con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las
nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional.
Art. 10.- Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos
son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y
en los instrumentos internacionales.
ART11.- El reconocimiento de los derechos y garantías establecidos en la
Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos
humanos, no excluirá los demás derechos derivados de la dignidad de
las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, que sean
necesarios para su pleno desenvolvimiento.
Art. 38.- El Estado establecerá políticas públicas y programas de atención
a las personas adultas mayores, que tendrán en cuenta las diferencias
específicas entre áreas urbanas y rurales, las inequidades de género, la
etnia, la cultura y las diferencias propias de las personas, comunidades,
pueblos y nacionalidades; asimismo, fomentará el mayor grado posible de
autonomía personal y participación en la definición y ejecución de estas
políticas
Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Art. 56.- Las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas, el pueblo
afroecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del
Estado ecuatoriano, único e indivisible.
Art. 57.- Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos
y nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los
pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de
derechos humanos, los siguientes derechos colectivos:
1. Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de
pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social.
2. No ser objeto de racismo y de ninguna forma de discriminación
fundada en su origen, identidad étnica o cultural.
3. El reconocimiento, reparación y resarcimiento a las colectividades
afectadas por racismo, xenofobia y otras formas conexas de
intolerancia y discriminación.
4. Conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias,
que serán inalienables, inembargables e indivisibles. Estas tierras
estarán exentas del pago de tasas e impuestos.
5. Mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales y obtener
su adjudicación gratuita.
6. Participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los
recursos naturales renovables que se hallen en sus tierras.
7. La consulta previa, libre e informada, dentro de un plazo razonable,
sobre planes y programas de prospección, explotación y
comercialización de recursos no renovables que se encuentren en sus
tierras y que puedan afectarles ambiental o culturalmente; participar
en los beneficios que esos proyectos reporten y recibir
indemnizaciones por los perjuicios sociales, culturales y ambientales
que les causen. La consulta que deban realizar las autoridades
competentes será obligatoria y oportuna. Si no se obtuviese el
consentimiento de la comunidad consultada, se procederá conforme a
la Constitución y la ley.
42
8. Conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y
de su entorno natural. El Estado establecerá y ejecutará programas,
con la participación de la comunidad, para asegurar la conservación y
utilización sustentable de la biodiversidad.
9. Conservar y desarrollar sus propias formas de convivencia y
organización social, y de generación y ejercicio de la autoridad, en sus
territorios legalmente reconocidos y tierras comunitarias de posesión
ancestral.
10. Crear, desarrollar, aplicar y practicar su derecho propio o
consuetudinario, que no podrá vulnerar derechos constitucionales, en
particular de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
11. No ser desplazados de sus tierras ancestrales.
12. Mantener, proteger y desarrollar los conocimientos colectivos; sus
ciencias, tecnologías y saberes ancestrales; los recursos genéticos que
contienen la diversidad biológica y la agrobiodiversidad; sus
medicinas y prácticas de medicina tradicional, con inclusión del
derecho a recuperar, promover y proteger los lugares rituales y
sagrados, así como plantas, animales, minerales y ecosistemas dentro
de sus territorios; y el conocimiento de los recursos y propiedades de
la fauna y la flora.
Se prohíbe toda forma de apropiación sobre sus conocimientos,
innovaciones y prácticas.
13. Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio
cultural e histórico como parte indivisible del patrimonio del Ecuador.
El Estado proveerá los recursos para el efecto.
14. Desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educación
intercultural bilingüe, con criterios de calidad, desde la estimulación
temprana hasta el nivel superior, conforme a la diversidad cultural,
para el cuidado y preservación de las identidades en consonancia con
sus metodologías de enseñanza y aprendizaje.
Se garantizará una carrera docente digna. La administración de este
sistema será colectiva y participativa, con alternancia temporal y
espacial, basada en veeduría comunitaria y rendición de cuentas.
43
15. Construir y mantener organizaciones que los representen, en el marco
del respeto al pluralismo y a la diversidad cultural, política y
organizativa. El Estado reconocerá y promoverá todas sus formas de
expresión y organización.
16. Participar mediante sus representantes en los organismos oficiales
que determine la ley, en la definición de las políticas públicas que les
conciernan, así como en el diseño y decisión de sus prioridades en los
planes y proyectos del Estado.
17. Ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que
pueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos.
18. Mantener y desarrollar los contactos, las relaciones y la cooperación
con otros pueblos, en particular los que estén divididos por fronteras
internacionales.
19. Impulsar el uso de las vestimentas, los símbolos y los emblemas que
los identifiquen.
20. La limitación de las actividades militares en sus territorios, de
acuerdo con la ley.
21. Que la dignidad y diversidad de sus culturas, tradiciones, historias y
aspiraciones se reflejen en la educación pública y en los medios de
comunicación; la creación de sus propios medios de comunicación
social en sus idiomas y el acceso a los demás sin discriminación
alguna.
Los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario son de posesión
ancestral irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo de
actividad extractiva. El Estado adoptará medidas para garantizar sus vidas,
hacer respetar su autodeterminación y voluntad de permanecer en
aislamiento, y precautelar la observancia de sus derechos. La violación de
estos derechos constituirá delito de etnocidio, que será tipificado por la ley.
El Estado garantizará la aplicación de estos derechos colectivos sin
discriminación alguna, en condiciones de igualdad y equidad entre
mujeres y hombres.
 La nacionalidad Kichwa de los Andes
Entre rondadores, tambores, trompetas, platillos y violines bailan priostes, la chinuca, la huasicama, el diabluma, capariches, viejas, vacas locas, etc. Son detalles de las fiestas en la Sierra. Cada pueblo añade o suprime algo, pero lo común siempre son los santos, Cristos y vírgenes. Dicen que la música es triste pero al son de “alza la pata curiquingue” no hay quien llore. Gran variedad de música, bailes y costumbres son la principal característica de esta nacionalidad. Mote pillo, chugchucaras, seco de chivo, hornado, chulpi, fritada, en fin, una inmensa variedad de platos típicos que fácilmente pueden sumar una centena, son los que le dan sabor a su cultura.
Bien adaptados al frío y al intenso sol montañero o por lo menos bien abrigados, esta nacionalidad es la más numerosa de todas, alrededor de 3 000 000 de ecuatorianos. Está formada por 12 pueblos aproximadamente: los Cayambi en el norte de Pichincha y sur de Imbabura, Cañari en Cañar, Chibuleo en la provincia de Tungurahua, Otavalo en Imbabura, Quitus en Pichincha, Panzaleo al norocidente de Tungurahua y sur de Cotopaxi, Guaranga en Bolívar, Puruhá en Chimborazo, Saraguros en Loja, Salasaca en Tungurahua, cantón Pelileo, Caranqui en Imbabura y Pichincha, y Natabuela en Imbabura. Todos hablan Quichua aunque con algunas pequeñas variaciones de un lugar a otro. En cuanto a su vestimenta, lo común son los ponchos, fajas, anacos, blusas bordadas, las hualcas o collares de colores, los sombreros, chalinas, pantalones altos y alpargatas. Nuevamente, cada pueblo ha diseñado su propia variación y gusto por colores o ciertos detalles, pero en general es fácil reconocerlos.
 Las nacionalidades de la Costa
En la Costa pasan casi totalmente desapercibidas las diferentes nacionalidades y pueblos. Los Chachi y Epera en la provincia de Esmeraldas, cuyo idioma es el cha´palaa y epera respectivamente; los Huancavilcas en Guayas, cantón de Santa Elena, y Mantas en Manabí en el cantón Jipijapa y Montecristi, ambos pueblos hablan castellano. Aunque habitan en la provincia de Pichincha, por su ubicación hemos considerado a los Tsachilas como parte de esta región.
 Las nacionalidades del Oriente
En las selvas tropicales del Oriente habitan ocho nacionalidades. Su población, hasta 1998, de acuerdo con una publicación realizada por la CONFENIAE (Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana) era de168 202 ecuatorianos. Los Achuar habitan en las provincias de Pastaza y Morona Santiago, su lengua es el achuar; los Cofán en Sucumbíos, su idioma es el aíngae; Los Huaorani en Pastaza y Napo, entre el río Napo y el Curaray, su idioma es el huao tererö; Los Shuar en Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, su idioma es el shuar; Sionas y Secoyas, hasta hace poco considerados un mismo pueblo, habitan en Sucumbíos, ambos hablan baicoca; la nacionalidad Zápara en la provincia de Pastaza; y finalmente la nacionalidad Quichua de la Amazonía, en las provincias de Napo, Pastaza y Sucumbíos. Los más numerosos son los Quichuas y Shuara, hay pocos Sionas y Secoyas y los Záparos están al borde de la extinción. Todos estos pueblos basaban su alimentación en la caza, pesca y las pocas hortalizas cultivadas (especialmente yuca); actualmente la destrucción de los bosques y la colonización los han obligado a buscar otras fuentes de sustento. Con respecto a su vestimenta, lo común son las coronas de plumas de coloridas aves en la cabeza, los dientes de sahíno en el cuello, las narigueras, las orejas perforadas, faldas, y, en general, poca ropa; físicamente, en cambio, su increíble tolerancia a los insaciables mosquitos, los cuerpos bien formados, la piel dura y, en el caso, de los Huao, su “adaptación” (no sudan por nada del mundo). La música se hace al son de tambores y cánticos sagrados. La ayahuasca es la bebida sagrada para el shamán en casi todas las nacionalidades a excepción de los Huao que no la utilizan.
 El pueblo negro afroecuatoriano
Al ritmo de la caderona, la marimba, la bomba, las décimas y la alegría, 500 000 ecuatorianos pertenecientes a los pueblos negro-afroecuatorianos aún luchan por desprenderse del legado de la esclavitud. Los principales poblados se ubican el Chota, en la Sierra, y en la provincia de Esmeraldas, aunque se han dispersado por todo el territorio; la principal característica de su música, fiestas y costumbres es que todavía no han perdido el esplendor de tierras lejanas. Probablemente sabemos menos de este pueblo como seres humanos y de sus necesidades que de ningún otro. Junto a la tunda, uno de los demonios de la selva en los bosques de Esmeraldas, casi parece imposible que al finalizar este siglo vivan discriminados.


PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS DEL ECUADOR
18 de junio de 1998
Considerando:
Que la Constitución Política del Ecuador consagra como el más alto deber del Estado el respecto, la defensa y promoción de los derechos humanos.
Que la Carta Fundamental reconoce las declaraciones y convenciones internacionales sobre derechos humanos.
Que en el seno de los Organismos Internacionales, los Estados establecen mandatos y mecanismos jurídicos tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo, la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, la Proclamación de Teherán y la Declaración y Programa de Acción de Viena de 1993.
Que los Derechos Humanos no se refieren únicamente a la preservación física y emocional de las personas, sino a todo su entorno natural y a los procesos de desarrollo social y de las relaciones interpersonales, que tienen que ver con el mejoramiento de la calidad de la vida y del desarrollo de las potencialidades humanas.
Que la Comunidad Internacional actualmente establece la universalidad, interdependencia e integralidad de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y los derechos de los pueblos.
Que se ha declarado universalmente que la promoción y protección de los derechos humanos es obligación primaria de los Estados y que la Comunidad Internacional tiene también legítimo interés y responsabilidad sobre la materia.
Que la situación de los derechos humanos en el Ecuador en lo que se refiere a los derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales se ha deteriorado sin que el Estado ecuatoriano haya logrado hasta el momento crear condiciones adecuadas para su pleno ejercicio.
Que el Estado ecuatoriano ha reconocido la necesidad de elaborar planes y programas concretos para difundir, promover y garantizar la vigencia plena de los derechos humanos, especialmente ahora cuando se conmemoran 50 años de la Declaración Universal de 1948.
Que el ejercicio de la democracia en un Estado de derecho exige la participación de la sociedad civil en la organización y desarrollo de todas las acciones que permitan la plena vigencia de lo derechos fundamentales y la garantía de su cumplimiento; y,
En el ejercicio de las atribuciones que le confieren la Constitución y la Ley, Ecuador
Decreta:
Artículo 1.- Establecer un Plan Nacional de Derechos Humanos del Ecuador que prevenga, erradique y sancione la violación de los derechos humanos en el país, para institucionalizar a través de los organismos del Estado y la sociedad civil políticas prioritarias que:
a) Identifiquen las causas que impiden el ejercicio pleno de estos derechos. Ejecuten propuestas concretas de carácter jurídico, político, administrativo, económico, social, cultural y ambiental que viabilicen el cumplimiento del Plan.
b) Promuevan y difundan por todos los medios los principios de los derechos humanos en su concepción de universalidad, integralidad e interdependencia.
Artículo 2.- Este Plan es universal, obligatorio e integral. De su cumplimiento y ejecución serán responsables el poder público y la sociedad civil.
Artículo 3.- Los objetivos y metas para hacer efectivo el artículo 1, se refieren especialmente a:
- DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
- DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
- DERECHOS COLECTIVOS
 Derechos de los Pueblos Indígenas
 Derechos de los pueblos afroecuatorianos
 Derechos Humanos y Medio Ambiente
 Derechos Humanos y Comunicación Social
- DERECHOS HUMANOS POR GRUPO DE POBLACIÓN
 Derechos de la Familia, de los Niños, Niñas y Adolescentes
 Derechos de la Mujer
 Derechos de la Tercera Edad
 Derechos de las Minorías Sexuales
 Derechos de los Extranjeros y de los Migrantes
 Derechos de los Discapacitados
DERECHOS COLECTIVOS
Derechos de los Pueblos Indígenas
Artículo 8.- Establecer como objetivos generales:
1. Desarrollar y fortalecer las identidades individuales y colectivas indígenas la afirmación de sus valores sociales culturales para que puedan vivir en libertad, paz y seguridad.
2. Reconocer la autonomía, con las limitaciones establecidas en la Constitución y Leyes de la República, de las organizaciones propias administrativas, de salud y producción, económicas, educativas, y religiosas.
3. Garantizar el acceso a todos los niveles y formas de educación del Estado y permitir el mantenimiento de sistemas propios de educación intercultural.
4. Propender a que los pueblos indígenas sean consultados antes de autorizar proyectos de prospección y explotación de recursos renovables y no renovables situados en sus tierras y territorios ancestrales y analizar la posibilidad de que los pueblos indígenas participen de manera equitativa de los beneficios que reporten las actividades de la explotación de los recursos así como su derecho a ser indemnizados por los perjuicios causados.
5. Proponer leyes y normas para regular la propiedad y posición de las tierras comunitarias ancestrales.
6. Propender a programas especiales para la erradicación de toda discriminación y violencia de todos los pueblos indígenas y contra sus culturas.
Artículo 9.- Para el cumplimiento de los objetivos generales previstos en el artículo anterior, el Gobierno se compromete a:
1. Proponer el reconocimiento constitucional de los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
2. Fortalecer, a nivel nacional, el Sistema de educación intercultural bilingüe y la reforma global del actual sistema educativo.
3. Propender a que se de cabida en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y en sus núcleos a las manifestaciones culturales ancestrales de los pueblos indígenas.
4. Propender a crear una Academia de lenguas indígenas.
5. Establecer programas especiales de becas y otro tipo de asistencia educativa para la profesionalización de las poblaciones indígenas.

REGION COSTA

NACIONALIDAD AWÁ
La Nacionalidad Awa es un pueblo de raíces ancestrales que ha vivido bajos sus propias costumbres, normas, usos, derechos propios. Su filosofía es amar, cuidar, y defender sus territorios, toda la vida, presente en su seno, su biodiversidad y toda su inmensa riqueza natural, como es agua, la flora y la fauna.
Su principal objetivo es vivir en armonía con la madre selva, aprovechando todo lo que su generosidad ofrece para la vida y conservar para todas las vidas presentes, y que se mantengan de generación en generación.
Así han vivido por miles de años antes de la conquista española. Hoy se encuentra dividido por fronteras impuestas. En el ámbito internacional, nuestros hermanos Awa, viven al sur de Colombia y en las provincias ecuatorianas de Carche, Esmeraldas, y Imbabura. Su proceso organizativo es milenario. Fueron reconocidos por el estado ecuatoriano en la década de los 80. El proceso de limitación y titulación se inicia en le año 1987, fecha en la cual la Dirección Nacional Forestal y el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, declara a nuestro territorio como RESERVA ETNICA FORESTAL AWA KWAIKIR.
CARACTERISTICAS:
 Awa significa persona, gente, ser humano, rechazan la denominación “Coaiquer” porque consideran que es un término despectivo que significa “extraños”
 Ubicación: Ubicados en el noroccidente ecuatoriano; entre los ríos Mira y San Juan en la provincia del Carchi; en San Lorenzo (Esmeraldas). Sur Oeste de Colombia, en la Selva pluvial de Nariño.
 Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi)
 Accesos: Se puede acceder por la Vía Ibarra-San Lorenzo; ya que esta Nacionalidad se encuentra ubicada en la Reserva ecológica Cayapas Mataje.
 Población y Organización social: Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador. Organización Sociopolítica Los Awá que viven en el Ecuador están distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La entidad coordinadora de ellos es la Federación de Centros Awá, miembro de la organización regional CONAICE y de la nacional CONAIE.
 Vestimenta: No tienen una vestimenta que los diferencia, hombres y mujeres usan ropa de algodón que adquieren en el mercado. Los hombres ancianos aun utilizan un sombrero de tetera y son raras las mujeres que pintan sus mejillas con achiote, como reminiscencia de una práctica tradicional.
 Vivienda: Generalmente su casa está ubicada en una zona alta, que les permite observar los alrededore. Su casa está construida sobre pilastras que miden entre 1.5 a 2 m de altura. El espacio que queda abajo lo utilizan como corral y para guardar algunos objetos como leña, o madera. Utilizan las maderal como la chonta (pilastras), el guayacán (tendidos). El piso y las paredes son trabajadas a manera de esterilla, el techo esta hecho con hojas de palas o bijao. No hay puestas ni ventanas, la casa tiene dos entradas una principal y otra posterior.
 Actividades principales: La mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo (maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la producción también se destina al mercado.
 Filosofía y cosmovisión: La Nacionalidad Awa es un pueblo de raíces ancestrales que ha vivido bajos sus propias costumbres, normas, usos, derechos propios. Su filosofía es amar, cuidar, y defender sus territorios, toda la vida, presente en su seno, su biodiversidad y toda su inmensa riqueza natural, como es agua, la flora y la fauna. Su principal objetivo es vivir en armonía con la madre selva, aprovechando todo lo que su generosidad ofrece para la vida y conservar para todas las vidas presentes, y que se mantengan de generación en generación.
 Así han vivido por miles de años antes de la conquista española. Hoy se encuentra dividido por fronteras impuestas. En el ámbito internacional, nuestros hermanos Awa, viven al sur de Colombia y en las provincias ecuatorianas de Carchi, Esmeraldas, e Imbabura. Su proceso organizativo es milenario. Fueron reconocidos por el estado ecuatoriano en la década de los 80. El proceso de limitación y titulación se inicia en le año 1987, fecha en la cual la Dirección Nacional Forestal y el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, declara a nuestro territorio como RESERVA ETNICA FORESTAL AWA KWAIKIR.
 Reservas y áreas protegidas: El Estado declaró en 1998 la Reserva Étnico Forestal Awá, que comprende 101 000 hectáreas destinadas al uso exclusivo de esta nacionalidad. Además, existen comunidades que se encuentran ubicadas en zona de influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje. En la Reserva de Bilsa también se los puede observar.
 Forma de vida:
Los Awá viven en pequeñas comunidades de familias extensas, distantes una de otra. Las casas se construyen sobre pilotes de madera con paredes altas y techos de cuatro aguas. Para subir colocan una tabla o tronco con muescas en forma de escalera.
Antiguamente confeccionaban sus vestidos con la corteza damajagua (Poulsenia armata). Aún fabrican sus sombreros con la fibra tetere (Qutanente lutea).
Practican la horticultura rotativa con tumba y sin quema (tumba y pudre). Los cultivos más frecuentes son maíz, plátano y caña de azúcar. Cultivan las tierras bajas y cazan en las altas, donde conservan el bosque. Entre los animales más
cazados están la zarigüeya y varios roedores. Practican también la pesca, la captura de cangrejos y la recolección de frutos silvestres, larvas e insectos como el cuso del plátano. Crían pavos y gallinas.
Los Awá conciben un mundo superior poblado de seres con poderes especiales. Las creencias son reguladoras de las relaciones sociales y reproducen los valores culturales.
 Territorio/Tierras Legalización:
En el Ecuador tienen 121 000 hectáreas, de tierras legalizadas y 5 500 hectáreas, de posesión ancestral no legalizadas, las mismas que constituyen un solo cuerpo perteneciente al conjunto de la nacionalidad.
La mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo (maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la producción también se destina al mercado.
 Extracción de recursos naturales en sus territorios:
Hace aproximadamente tres años, en la zona de la Costa, la Federación de Centros Awá del Ecuador, por medio de acuerdos con los centros, se encuentra trabajando en planes de aprovechamiento de los recursos del bosque, a nivel comunitario.
AFROECUATORIANOS
 Ubicación geográfica:
La mayor parte de la población afroecuatoriana habita en la provincia de Esmeraldas, ubicada en el extremo nor-occidental del Ecuador, bordeada por el Océano Pacífico. En esta provincia costeña, la temperatura anual alcanza los 23 grados Celsius de promedio y una pluviosidad anual de 3.000 mm.; goza de un clima tropical y cálido durante todo el año. Aún se puede encontrar en sus costas y en las riberas de los ríos manglares que inciden de manera definitiva en las actividades productivas de sus pobladores.
 Idioma:
Español. Existen algunas diferencias fonéticas con el español andino. En general las consonantes c, r, s, l y ll se suavizan; las consonante p se reemplaza por la c, al interior de las palabras; la s se suprime la final de las palabras. También se emplean algunas palabras de origen africano, especialmente para nombrar a seres espirituales y a algunas prácticas rituales. La estructura gramatical no presenta variaciones importantes.
 Demografía:
- Población: La población afro esmeraldeña es de aproximadamente 450.000 habitantes, que hablan el español como lengua materna.
- Tipo de asentamientos: La población vive en su gran mayoría en zonas rurales, tanto en la faja costera, como en las riberas de los ríos del interior y en el bosque húmedo subtropical. Los asentamientos, generalmente, están nucleados alrededor de los servicios colectivos (escuelas, iglesia, dispensario médico).
Una cantidad importante de afro esmeraldeños también vive en la ciudad capital de la provincia de Esmeraldas, sin que existan zonas específicas para su asentamiento. Más bien se trata de asentamientos mixtos entre población afro esmeraldeña y población mestiza hispano hablante.
 Vestimenta:
Casi ha desaparecido debido al clima lo confeccionan con materiales ligeros. Las mujeres lleva una pollera, blusa de manga corta y no usa calzado en tanto el hombre utiliza un pantalón que lo arremanga hasta la altura de las canillas, camisas de colores claros, y un sombrero de paja toquilla.
 Vivienda:
La vivienda de la población afro esmeraldeña de las zonas rurales, conserva muchos rasgos de su origen africano; está hecha de caña guadúa (Parkia biblobosa), conocida con el mismo nombre en África. El techo es fabricado con hojas de palma, tejidas entre sí. Actualmente, este techo ha sido reemplazado por láminas de zinc y las paredes de guadúa por otras de cemento o bloque; aunque este tipo de construcción no es apropiado para las condiciones ecológicas del medio, se considera como una muestra e prestigio y buena condición económica.
Generalmente la vivienda es amplia y espaciosa; existe un área destinada a recibir a las visitas, a los amigos y parientes que acuden a conversar en la tarde; este
cuarto también acoge a los asistentes de velorios de algún miembro de la familia. Detrás de la sala está ubicada la cocina, que cuenta siempre con una gran ventana que da hacia el monte o hacia el patio trasero de la casa y que permite arrojar la basura y las aguas servidas; la cocina tiene un brasero hecho de madera, barro y piedras, en el cual cocinan con leña o carbón. La vajilla y los útiles de cocina se
colocan sobre una repisa de madera; en otro lugar se guardan los recipientes con agua dulce, las bateas empleadas para el lavado de los trastes o la preparación de los alimentos, la piedra de moler, las hojas de plátano con que se tapan las ollas, y las ‘cabezas’ de plátano verde que es el producto central de la alimentación del grupo afro esmeraldeño. Los víveres se guardan en canastos u ollas, que se cuelgan de las vigas de la cocina.
Al interior existen pocos muebles e implementos; básicamente se cuenta con una mesa, algunas sillas y camas para los familiares. En un rincón se guardan los instrumentos de trabajo (machetes, anzuelos, redes, bateas, etc.).
La vivienda urbana tiene iguales características que la de la población mestiza costeña. Se trata de viviendas de hormigón, bloque o ladrillo, con techo de loza o zinc. En la ciudad es usual la existencia de un vestíbulo abierto hacia el exterior, que corresponde al área social y un espacio interior, dividido en cuartos independientes para la cocina, el comedor y los dormitorios.
 Origen y evolución histórica:
Luego de la expedición española de 1525, cuando el navegante Bartolomé Ruiz llegó a la desembocadura del río Esmeraldas, encontró en la zona adornos de oro y esmeraldas, realizados por la población nativa del lugar. Ya conformada la Audiencia de Quito, se le encargó a Don Diego López de Zúñiga, la pacificación de esas tierras; para ese entonces se habían asentado en la región los primeros grupos de africanos, como consecuencia de los naufragios de navíos españoles que los traían a América en condición de esclavos. Según el Presbítero Miguel Cabello y Balboa, fue en 1533 que ocurrió el naufragio de una nave en la desembocadura del río Esmeraldas. La nave naufragada traía mercadería y esclavos africanos; el grupo estaba formado por 17 hombres y 6 mujeres; aprovechando la situación, se internaron en la selva y consiguieron así su libertad.
El origen de este grupo era diverso. Los esclavos pertenecían a distintos grupos culturales de África; algunos eran miembros del pueblo Bantú, otros de Mozambique, Angola y África Occidental. Luego se produjo la migración de grupos afro procedentes de Panamá, Colombia y del Valle de El Chota, en Ecuador. Esta diversidad produjo que la población llegada de diversos lugares, tuviera que adoptar el idioma español para poder comunicarse entre sí, lo cual significó la pérdida de sus lenguas maternas.
Por otra parte, desde su llegada a tierras americanas, la población afro ecuatoriana ha sido sometida a diversas formas de explotación que condujeron a que ellos deban ocultar sus prácticas culturales de origen africano, consideradas como prácticas fetichistas y ‘primitivas’. Sin embargo, la población afro ecuatoriana, en las últimas décadas, reconoce que su cosmovisión, sus conductas, su extroversión, sus cantos, bailes y religiosidad, están fuertemente influenciadas por sus raíces africanas, lo cual genera un sentimiento de unidad y comunidad, independientemente de cuál haya sido su origen étnico.
Más tarde, durante las guerras de la Independencia, muchos afro esmeraldeños participaron en el ejército libertario. Posteriormente, durante la Revolución Alfarista, también existió una fuerte presencia negra en el ejército revolucionario de Alfaro. A lo largo de la historia del Ecuador, se destaca la presencia de este grupo en momentos en que ha sido necesaria defender la integridad territorial del país. Durante toda la etapa que va desde la Colonia hasta el siglo XX, la provincia de Esmeraldas estuvo relativamente aislada de la vida nacional. Por ello, la mayor parte de los asentamientos humanos, tanto de mestizos como de afro ecuatorianos, eran poblados rurales pequeños, en los cuales sus habitantes estaban dedicados a la cacería, la pesca y la recolección de frutos tropicales, sin establecer relaciones comerciales con otras regiones o provincias del país. Debido a esta condición, la población afroesmeraldeña pudo desarrollar una forma de vida basada en sus múltiples raíces africanas.
En el año de 1948, en que se inició la explotación del petróleo en el país, la bonanza petrolera transformó profundamente este estilo de vida; en primer lugar se dio un cambio en el destino de la producción agrícola: de ser una producción para la subsistencia, se convirtió en una actividad comercial. Se dejó a un lado la pesca y la cacería, para integrarse como mano de obra asalariada a las plantaciones de banano que se instalaron en la zona y en las construcciones de obras civiles que se empezaron a realizar en la provincia. Al aumentar la producción y la exportación del banano en esta provincia, también se fortaleció el proceso de urbanización. Esto condujo a la construcción de una importante red vial que integró la provincia al país.
A partir de 1974 se produjo el crecimiento demográfico de la provincia, y actualmente se estima que el 56% de la población está constituida por jóvenes menores de 20 años. Un factor que influyó en esta situación es la creación del puerto marítimo de Esmeraldas y la Refinería Petrolera; estas dos obras abrieron muchas plazas de trabajo para la población de la provincia, pese a lo cual, los recursos económicos generados por ellas, no han constituido un aporte real para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
El nivel socioeconómico de las áreas rurales y urbanas en toda la Provincia es muy bajo y, en general, la población carece de los servicios básicos.
 Actividades productivas:
Tradicionalmente, los afro esmeraldeños que habitan en el campo han practicado una agricultura de subsistencia combinada con la recolección de frutos del bosque tropical y de recursos de los ríos y el mar. Existen diferencias en la actividad productiva de acuerdo al sitio de asentamiento; quienes viven en las orillas de los ríos, un medio en el cual resulta difícil la agricultura permanente, la base de la subsistencia es la recolección de los recursos de la selva, como la tagua, el caucho y la madera; también cultivan tabaco y banano, a pequeña escala, para la venta en el mercado y el consumo familiar.
En las cabeceras de los ríos, se dedican al cultivo de banano, caña de azúcar, coco y otras frutas tropicales; junto con esto, realizan el lavado de oro en los ríos y también a la tala de madera, con que elaboran distintos objetos para su uso o para la venta. Para la construcción de su vivienda, emplean la madera de pambil y la caña que son más resistentes a las condiciones climáticas de la zona. La población que vive a orillas del mar, se dedica principalmente a la pesca artesanal y al comercio menor, especialmente de productos para el consumo de los turistas que acuden masivamente a las playas del sector.
La población urbana que habita especialmente en la capital provincial, se dedica a diversas actividades, ya sea en el sector de servicios o de comercio; existe un alto porcentaje de profesionales de distintas disciplinas que realizan su actividad en los más variados campos.
 Organización social:
Relaciones de parentesco: En general, la familia nuclear es el modelo más extendido de organización social dentro del grupo afro esmeraldeño, aunque los familiares de la mujer juegan un papel de apoyo y seguridad de los niños. En el área rural es común que las parejas no sean estables; la madre puede tener varias parejas a lo largo de su vida, y con ellas procrear sus hijos que quedan bajo su cuidado y protección. El hombre, cuando vive con la familia, colabora en la manutención del hogar; pero al disolverse el vínculo, su papel en la crianza y mantenimiento de los hijos queda en un segundo plano.
Relaciones de género y generacionales: El centro de la familia afro esmeraldeña es la mujer. Ella realiza las labores del hogar, se encarga del cuidado de los niños; en múltiples ocasiones, debido a que la estabilidad del vínculo matrimonial es muy frágil, la mujer debe encargarse tanto del cuidado de los hijos como de las labores del campo, para la subsistencia de su hogar. Por ello, la mujer conoce las técnicas para el cultivo, la recolección, el lavado de oro, etc.
Cuando la pareja vive junta, al interior de la familia, existe una cierta jerarquización de los roles masculinos y femeninos, que se expresa, por ejemplo, en el hecho que mientras el hombres y los hijos varones comen sentados a la mesa, la esposa y las hijas mujeres comen sentadas en el suelo de la cocina. Pese a ello, las
decisiones familiares relativas al ámbito económico, son por lo común tomadas por consenso entre el hombre y la mujer.
Los niños se integran tempranamente a las actividades productivas y, por lo tanto, participan también de las decisiones familiares relativas al trabajo, aunque no a la distribución de los ingresos del hogar. Por esta condición, hombres y mujeres contraen matrimonio tempranamente, sobre todo en el campo, ya que cuentan con ingresos propios para solventar la subsistencia de una nueva familia.
 Organización política:
Las formas de organización política tradicional de la población llegada de África no pudieron mantenerse en el nuevo contexto, debido a las condiciones de vida que tuvieron que enfrentar; la población esclava no podía tener ningún tipo de organización ajena al régimen administrativo de las plantaciones o haciendas donde trabajaban y desarrollar formas de liderazgo colectivo podía conducir a castigos y penalizaciones. De hecho, los esclavos que fugaban de las plantaciones, formaron colectivos llamados ‘quilombos’, que vivían alejados y escondidos del resto de la sociedad, pues si eran descubiertos recibían fuertes sanciones.
Por ello, la población afroesmeraldeña no ha consolidado un tipo de organización política propia; en las últimas décadas se ha fortalecido una organización basada en el modelo de la sociedad hispano hablante mestiza, que incluye una dirigencia (presidente, secretario, vocales), elegida por los miembros del grupo afroesmeraldeño. La pertenencia a estas organizaciones no es obligatoria ni generalizada; son los individuos quienes deciden pertenecer o no a las organizaciones políticas que representan al pueblo afroesmeraldeño.
 Aspectos religiosos:
Uno de los aspectos que más influyó en la pérdida de las representaciones de origen africano, fue la evangelización católica. La mayor parte de la población practica actualmente esta religión, aunque con ciertos elementos de origen africano, que han pasado de generación en generación a través de la tradición oral. Gracias a este mecanismo se ha logrado un sincretismo entre las nociones de la divinidad del catolicismo, con creencias animistas. En la población rural es donde más se han conservado estas prácticas y creencias, ligadas a la existencia de fuerzas sobrenaturales que actúan en la vida cotidiana de las personas; un ejemplo de ello es la ‘Tunda’, un espíritu femenino que habita en el bosque y que es convocada por las madres cuando desean que sus hijos tengan un buen comportamiento; según su tradición, la ‘Tunda’, se lleva a los niños desobedientes o mal educados.
También en las celebraciones religiosas se puede apreciar este sincretismo, como en el caso de la fiesta de San Antonio. En esta fiesta se reúne toda la familia ampliada, que llega de lugares distantes; durante la noche se toca los tambores,
se rezan los ‘alabados’ y la novena, se invoca a los muertos y se canta melodías tristes que aluden a la historia del pueblo afro. La fiesta es organizada por quien ha recibido los ‘votos’, que es el mandato para realizar la celebración; al siguiente año, habrá otra persona que reciba los ‘votos’ y deba correr con los gastos de la fiesta. Este es un mecanismo para fortalecer y mantener la unidad familiar y para transmitir de una generación a otra, las tradiciones de su cultura.
NACIONALIDAD EPERA
CARACTERISTICAS:
 Idioma: Siapede (Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el castellano (como segunda lengua). Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional.
 Población: Su población es de aproximadamente de 300 habitantes, que conforman 80 familias y alrededor de 60 viviendas.
 Acceso: Vía Fluvial
 Ubicación Territorial:
Los Epera se ubican en el Ecuador en la Costa Norte, Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón, San Francisco y Tambillo.
De acuerdo con su afinidad étnica y lingüística y sus puntos originarios de migración, se sabe que los Epera son una ramificación de los Eperara Sia (Embera), uno de los grupos indígenas que cuenta con mayor población en Colombia. En el Ecuador su presencia es tardía, producto de un proceso migratorio que se produce en 1964 desde el Chocó colombiano.
 Territorio / tierras – Legalización:
El territorio ancestral de los Epera esta ubicado en la Costa del Pacifico colombiano, exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay pertenecientes al Departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y en menor proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos
mas grandes de ese país. En Ecuador el primer asentamiento oficial se realiza en 1993 en la parroquia de Borbón, con la entrega de 26 lotes en el sector de Cayapa.
En los últimos años gracias a una gestión de sus dirigentes y una cooperación nacional han logrado adquirir 150 hectáreas para su nacionalidad en forma comunal por el río Cayapas y Borbón.
 Organización Socio-política:
La base de organización social constituyen las familias ampliadas, de hasta 25 personas, aunque la tendencia es hacia la conformación de familias nucleares.
El liderazgo se mantiene sobre la base de linaje mítico-histórico, que ha devenido en parentelar, a través de un apellido (en Ecuador, los Capena), que es el detentador del bastón de mando de los Epera (Tachiakorë); su mujer que también tiene un puesto importante a su lado (Tachinawë).
Actualmente, se encuentra en aprobación el Estatuto Jurídico de la nacionalidad, el mismo que normará su vida política y jurídica. La Organización de la Nacionalidad Epera es de carácter incipiente y su estructura directiva compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y Cabildos (Vocales) se elige en Asamblea General. En 1990 se eligió el primer Presidente del Consejo de Gobierno de la Nacionalidad Epera.
Así mismo, la nacionalidad ha estatuido un sistema implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así como de normas de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros. La Nacionalidad Epera es miembro de la CONAICE en el ámbito regional y de la CONAIE en el ámbito nacional.
 Áreas naturales protegidas y territorios:
La partida de guanta, guatusa y monos realizada por los Epera está en caída debido al aumento de la población. En cuanto a los árboles, existe una racional explotación de los bosques de las elevaciones menores de sus reservas. Estos son consumidos en la fabricación artesanal de canoas.
 Economía:
Su economía se basa en actividades artesanía y la agricultura, en pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente cestería; además existe un buen número de personas que trabajan como asalariados en grandes fincas agrícolas de la zona y en empresas madereras.
Por otra parte, los jóvenes migran hacia las ciudades para dedicarse a actividades informales, por tiempos variables, y regresan a las festividades. Estas situaciones han alterado su cultura productiva y reproductiva y amenazan su identidad cultural.
Aproximadamente el 50% de los productos de las fincas familiares sirven para el autoconsumo de la familia; el otro 50% está destinado para el mercado o es objeto de transformación (procesamiento de la miel de caña) o para el trueque entre las familias Epera.
Por lo general tienen cultivos de ciclo corto y largo y animales menores. La pesca la realizan con métodos ancestrales como las tres redes, veneno, dinamita, anzuelo, fisga, trampa, siendo los últimos tres los más usados. La cacería de guanta, guatusa, monos y zaínos realizada por los Epera está escaseando debido al incremento de la población y a la introducción de nuevos instrumentos de cacería.
Existe una explotación muy limitada de los bosques de las elevaciones menores de la Reserva, por parte de los Epera; algunos árboles son cortados para utilizarlos artesanalmente en la fabricación de canoas. Un gran número de plantas del bosque es utilizado para la alimentación y para la curación de algunas enfermedades; las mujeres se encargan de la recolección de alimentos silvestres.
Existe una diferenciación de género marcada en las actividades productivas; la mujer, además de asumir las actividades reproductivas y domésticas se involucra en las agrícolas (siembra) y en la pesca con canasta. Los hombres, además de someterse al régimen asalariado en las fincas, se encargan del desbroce del terreno, deshierbe así como la cosecha y comercialización; los hombres son los únicos que pueden ser jornaleros.
 Vivienda:
La luna tiñe de plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de plátano, de esta comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la única vía de comunicación.
 Educación:
En Santa Rosa existe la única escuela bilingüe. Hay tres profesores para 48 niños. El resto de estudiantes Epera asiste a escuelas hispanas. No existen centros de educación a distancia, radial o no presencial; sin embargo, hay la presencia ocasional de programas de alfabetización para adultos.
 Salud:
No existe establecimientos de Salud en la comunidad, pero si se cuenta con parteras, varios promotores de salud y los curanderos tradicionales.
Existe un centro de salud que se encuentra en la cabecera cantonal y se encuentra a dos horas de distancia.
La Nacionalidad Epera no cuenta con un servicio de agua potable y la fuente principal de abasto del líquido vital es el río, la vertiente o acequia.
El alcantarillado todavía no se ha implementado por lo que se utiliza pozos sépticos.
 Cultura:
Justicia propia.- Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular.
Matrimonios a la antigua.- Las parejas que deciden unirse informan a los padres, quienes dan su aprobación. La mayoría se une desde los 14 años. Tener más hijos garantiza más tierras para trabajar.
NACIONALIDAD CHACHI
CARACTERÍSTICAS:
 Idioma: Cha palaa perteneciente a la familia lingüística Chibcha. Como tal tiene cierta similitud léxica con el Tsa´fiqui ( idioma de la Nacionalidad Tsa´chila ) y con el Awapit ( Idioma de la Nacionalidad Awá ) pero a las vez registra grandes inferencias en el sistema fonológico y sintáctico, y en la estructura gramatical, por lo cual se puede decir que son lenguas diferentes.
 Población: 9.000 aproximadamente., conocidos comúnmente como Cayapas (nombre erróneo que actualmente resulta peyorativo a los miembros de esta etnia).
 Ubicación Geográfica: Se en encuentra al nor-occidente del territorio ecuatoriano, en la Costa, en la provincia de Esmeraldas, en tres zonas distantes entre sí.
- Zona Norte: cantón San Lorenzo, parroquia Tululbí; cantón Eloy Alfaro, parroquias San José de Cayapas, Telembí, Santo Domingo de Onzole, San Francisco de Onzole, Borbón y Atahualpa.
- Zona Centro: cantón Río Verde, parroquia Chumundé; cantón Quinindé, parroquias Cube y Malimpia.
- Zona Sur: cantón Muisne, parroquias San José de Chamanga y San Gregorio.
 Territorio / tierras – Legalización:
Ocupan actualmente un territorio de 105 468,52 hectáreas, de las cuales el 21,0 %, equivalente a 22.147 hectáreas son ocupadas por el 93,7 % de las familias, mientras que el 79,0 %, es decir 83 32152 hectáreas, corresponde a bosques primarios y secundarios.
La población de la nacionalidad Chachi, según un estudio realizado en 1998 por la Federación Chachi con apoyo de PRODEPINE, es de 8 040 habitantes, de los cuales 3 951 son hombres y 4 089 mujeres. En la actualidad cuentan con alrededor de 46 centros, distantes entre sí, que se extienden en las tres zonas y agrupan a 1 457 familias.
 Organización Sociopolitica:
Ancestralmente la base de la organización social fue la familia ampliada y estaba constituida por la unión de varias familias nucleares sobre la base alianzas matrimoniales de carácter endogámico (Se denomina endogamia al matrimonio, unión y/o reproducción entre individuos de ascendencia común, es decir, de una misma familia, linaje o grupo).
La pareja conyugal es formada a edad temprana: en el caso de los varones, estos se casan aproximadamente a los 17 o 18 años y las muchachas a los 15, como norma general. El tipo de residencia que la pareja adopta, cuando recién se une, es casi siempre la patrilocal (residencia del padre del marido); en el momento en el que los esposos están en posibilidades de construir vivienda propia, de llevar una vida familiar autónoma, entonces la residencia se convierte en monolocal.
Los novios en su mayoría, contraen matrimonio civil, eclesiástico y tradicional. Este ultimo se realiza siguiendo las prescripciones de la Ley Tradicional, la cual solamente permite los enlaces conyugales entre miembros de la misma etnia, a riesgo de sanciones que van desde el castigo físico (cepo y azotes) a pérdida de derechos comunales.
El matrimonio intraétnico ha sido instituido como mecanismo para la supervivencia étnico cultural del grupo y aunque se dan excepciones continua en vigencia.
La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de la "Ley Tradicional Oral"; otras autoridades son los “Chaitalas”, ayudantes o secretarios del Gobernador,
además del asesor, sargento, capitán y policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario con el mundo de los espíritus que habitan la selva.
 Organización Actual
Actualmente su unidad organizativa son los centros. De los 46 Centros, el 79,3% tiene reconocimiento jurídico, mientras que el 20,7% se encuentra en proceso de legalización. Están agrupados en la Federación de Centros Chachi del Ecuador, FECCHE, conformada en 1978, que es miembro de la organización regional indígena de la costa CONAICE y, en el ámbito nacional, de la CONAIE. Un grupo social que tiene mucha incidencia en la vida de la nacionalidad es el de los profesores Chachi. Existe un gran porcentaje de personas vinculadas a la docencia intercultural y trabajan como supervisores o profesores de las comunidades. Estos, generalmente, se constituyen en los dirigentes formales y reales de las mismas; sin embargo, en su gran mayoría, han adoptado valores y pautas de comportamiento diferentes a los culturalmente reconocidos como propios, situación que ha motivado un desprendimiento e incomprensión de la reproducción endógena de la cultura y su proyección histórica. Actualmente, la nacionalidad Chachi se encuentra en proceso de formulación de una propuesta estructural (orgánica y cultural), que les permita defender sus recursos y su actividad económica y cultural.
 Áreas naturales protegidas y territorios:
La forma de vida de los Chachi, y muchas de sus manifestaciones culturales, no pueden ser entendidas a cabalidad si no se toma en cuenta, como referente fundamental, las condiciones climaticas y ecologicas de las zonas en las que ellos habitan.
Las comunidades se encuentran en las orillas de los rios y los esteros que corren a traves de una montaña humeda-tropical en la que la temperatura promedio es de 24°C. Las lluvias son intensas y prácticamente no existen meses ecológicamente secos: las precipitaciones son mas fuertes en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.
Las zonas de asentamiento indígena se caracterizan por poseer una abundante riqueza forestal, actualemente objeto de una incesante y selectiva tala por parte de compañias madereras y de varias familias nativas, hecho que ya esta produciendo negativos efectos a nivel ecologico y social.
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, donde se encuentran comunidades asentadas en la zona norte, cantón Eloy Alfaro, al interior y en la zona de influencia.
De igual manera, existen comunidades en la zona de influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje y al interior de la Reserva Ecológica Mache Chindul en la cual se encuentra el bosque protector que pertenece a la nacionalidad Chachi.
Existe extracción de recursos naturales en sus territorios y explotación forestal.
 Economía:
Tradicionalmente su economía era de auto subsistencia. En la actualidad, su articulación al mercado ha incidido en el cambio de formas de producción y en la introducción de nuevos valores. El mercado ha pasado a ser el elemento dominante, incluso en comunidades donde la organización del trabajo no es asalariada ni existe circulación significativa de dinero.
La madera, productos agrícolas y artesanías son las mercancías que enrolan a la nacionalidad a la dinámica de la sociedad.
En el presente la lógica productiva de los Chachi tiene dos sentidos: uno orientado hacia la subsistencia y otro hacia el mercado; en ambos casos, a través de productos claramente diferenciados: cacao y café para el mercado y plátano, yuca, maíz, principalmente, para la subsistencia. Eventualmente se comercializan pequeños excedentes.
Se han convertido en explotadores directos de los recursos del bosque y permiten, mediante concesiones y ventas de áreas de bosque, la explotación de la madera por parte de compañías madereras.
Las nuevas generaciones tienden a responder a otros requerimientos y valores, generalmente vinculados a la educación formal que paulatinamente impone el mundo exterior. Tendencialmente, los niños y jóvenes se incorporan cada vez menos a los procesos productivos y a las prácticas culturales reproductivas de la nacionalidad. La pesca es la actividad que mayor participación tiene, le sigue la cría de animales pequeños, agricultura, caza y la artesanía.
 Cultura:
El origen de este grupo étnico, se pierde en el tiempo. El Pueblo Chachi mantiene la cultura y la identidad a través de las principales fiestas y tradiciones:
• Matrimonios
• Pascuas
• Navidad
• Ofrenda a los difuntos
• Velorios
• Aniversario de creación de los centros.
 Vestimenta: El vestido que acostumbra la gran mayoría de hombres y mujeres es de tipo
occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos esmeraldeños. Unos pocos hombres de edad avanzada utilizan todavía el camisón tradicional (largo hasta las rodillas) combinado con pantalón y botas de caucho o zapatos; contadas mujeres llevan una falda de color (brillante), el torso desnudo y collares de chaquira.

El uso de pintura facial y pintura en brazos y piernas, por parte de los hombres en ciertas ocasiones festivas ha sido definitivamente abandonado y casi nadie lo recuerda ya.
En las muchachas se puede observar el uso de cosméticos, aretes, peinetas y vestidos de “corte costeño” para las ocasiones especiales o cuando se trata de salir a los centros urbanos. Los jóvenes en cambio cada vez con mayor énfasis adoptan la forma de vestir de los jóvenes de ciudad.
En parte, el abandono del vestido tradicional se debió a las burlas y comentarios negativos de que eran objeto los indígenas en los centros poblados. Al parecer las mujeres empezaron a cubrir su busto con blusas y camisetas por presión de ciertos misioneros que veían esta desnudez parcial como algo pecaminoso.
NACIONALIDAD TSACHILA
CARACTERISTICAS:
 Idioma: Tsa’fíqui (verdadera palabra). Tiene cierta similitud en el léxico con el Chá palaa (idioma de la nacionalidad Chachi) y con el Awapít (idioma de la nacionalidad Awá), pero a la vez registra grandes diferencias en el sistema fonológico, sintáctico y en la estructura gramatical, por lo que se puede decir que son lenguas diferentes.
 Población y organización Social: Según un censo realizado en 1997, su población alcanzaba los 2 640 habitantes, que se encuentra agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.
 Organización Sociopolítica: Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua.
Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El "Miya" ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político.
La estructura organizativa de la Nacionalidad Tsa’chila está constituida jerárquicamente por la Asamblea General, el Consejo de Gobernación, los Cabildos Comunales y las Comisiones Comunales. Los Cabildos Comunales se sujetan a la Ley de Régimen de Comunas y presenta la terna para la elección del
Teniente de la Comuna que los representa en el Consejo de Gobernación; ante su ausencia, lo sustituye el Gobernador.
La Asamblea General es la máxima instancia y autoridad de resolución de la Nacionalidad Tsa’chila y está compuesta por los miembros Tsáchilas, mayores de 18 años, de las ocho comunidades. En el caso de la administración para las mejoras de obra y de justicia, los Cabildos son la primera instancia de solución; las resoluciones allí tomadas sirven como documento de antecedente para las resoluciones de otras instancias.
El Gobernador es la autoridad inmediata y representativa de la nacionalidad Tsáchila y es electo en forma democrática en Asamblea General, con voto secreto; su nombramiento es de carácter vitalicio, sin ser hereditario. Legendariamente, siempre el "Miya" ha sido Pone y puede ser destituido por causas especiales contempladas en el Estatuto.
El Consejo de Gobernación está conformado por los Tenientes de las Comunas y está presidido por el Gobernador y, en su ausencia, por el Presidente del Cabildo. Actualmente, la nacionalidad Tsa’chila tiene grandes desacuerdos que han dado como resultado dos bandos claramente definidos en sus tesis: mantener su forma de gobierno ancestral o cambiar su sistema de gobierno.
La Nacionalidad Tsa’chila es una organización de derecho privado, apolítica, areligiosa y no es oficialmente miembro de la CONAIE, ante la cual tienen definido su punto de vista en cuanto a los objetivos de la misma; sin embargo, se consideran parte integrante de las luchas de los movimientos sociales.
Vestimenta:
Rayas horizontales de color negro en el pecho, cara, brazos y piernas que representan signos filosóficos sobre la vida y la muerte, achiote en la cabeza con corte de cabello a rape, CHUNBILLINA un sencillo corte de tela rectangular semejante a una falda que es usada a unos 10 o 15 cm por encima de la rodilla con rayas azul marino con blanco las franjas no deben tener menos de 2 cm ni más de 4; manto de lienzo al hombro; MISHILI o corona de algodón que sólo se usa en las ceremonias y pies descalzos.
Líneas más finas para la mujer, el cabello largo hasta el término de su espalda que también se tinturan con achiote en la parte frontal que simboliza la vida.
El TUNAN o corona de algodón femenina que simboliza al arco iris porque es multicolor; el WIN o mullo que es el complemento de su atuendo; el pecho desnudo que actualmente es cubierto con paños brillantes.
 Ubicación y Territorialidad Geopolítica:
Provincia Pichincha, cantón Santo Domingo de los Colorados, parroquias Puerto Limón y periferia de la cabecera cantonal de Santo Domingo de los Colorados (La Aurora).
 Territorio Tradicional:
Su asentamiento tradicional fue paulatinamente invadido por la colonización, desarrollada a partir sobre todo de la década del 60.
Hoy constituye un eje económico de relación entre la Costa y la Sierra y centro de acopio y mercado de productos, en el cual se asientan empresas ganaderas, agroin-dustriales, plantaciones de palma y fábricas de procesamiento de aceites vegetales.
 Territorio/Tierras – Legalización:
Dispone de 19 119 hectáreas (una ínfima parte de su territorio ancestral) legalizadas por la comunidad. Al momento conservan de ellas sólo 9 060 hectáreas, mientras que 9 940 hectáreas restantes han sido invadidas por colonos, que siguen ampliando sus dominios sin respetar el derecho de posesión y adjudicación legalizado por el Estado.
Los casos más críticos son los de la comuna Otongo Mapalí que perdió 2 378 hectáreas de las 2 878 hectáreas, que le fueron adjudicadas, y de la Comuna Filomena Aguavil (Taguaza) que perdieron 136 hectáreas, de las 180 hectáreas, adjudicadas por el Estado; en esta última se asienta un grupo de 12 jefes de familia, con un total de 28 Tsáchilas y se encuentra en proceso de desaparición debido a que los propios líderes negocian sus parcelas.
 Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna.
 Extracción de recursos naturales en los territorios: Ninguna
 Economía:
La caza, la pesca y la recolección eran las principales actividades de su economía de subsistencia. Actualmente participan de la economía de mercado mediante la ganadería, la comercialización del plátano, el cacao, el café, el ecoturismo, además de la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales
En el trabajo de su chacra, "Wita", emplean el sistema de roza y quema que lo practican en la estación seca; cultivan sus productos a inicios de la estación lluviosa. El hacha y el machete, son sus herramientas principales de trabajo.
El plátano es su principal producto del que cosechan diversas variedades. Además cultivan yuca, cacao, maní, caña de azúcar, café, ñamé, camote, pimienta, ají, achote, calabazas; frutales como piñas, chonta, papaya, coco, guaba, zapote. Estos productos son destinados primeramente a la autosubsistencia, y los excedentes a la comercialización en los mercados locales.
En su chacra cultivan además otros productos no alimenticios: plantas para la pesca como el barbasco y diversidad de plantas medicinales. El profundo conocimiento sobre el poder curativo de las plantas, es uno de los rasgos más importantes de la identidad y la cultura Tsa´chila.
Para cazar, antiguamente utilizaban la bodoquera que prácticamente ha desaparecido por el empleo de la carabina introducida por los colonos mestizos. Entre los animales que cazan podemos encontrar mono, siervo, sajino, guanta, guatuza, armadillo, oso hormiguero, cuchucho, ardilla y varios roedores, entre otros. El pecari, importante fuente proteínica, casi ha desaparecido como consecuencia de las enfermedades traídas por los caballos de los colonos; de igual manera, algunas aves están desapareciendo.
La pesca es otra actividad de subsistencia que aún tiene importancia. Pescan, entre otros, el bocachico, el campeche, el barbudo, tortugas, serpientes de río y ostras. La pesca está destinada básicamente al autoconsumo. Para la pesca emplean dos tipos de redes, la raya y la atarraya; trampas o "lechos de pescado" como el batán; y venenos naturales como el tote y el barbasco. Últimamente, se ha generalizado el uso de la dinamita, lo que está provocando un acelerado proceso de disminución de la población de peces y problemas de contaminación en los ríos.
Recolectan semillas y palmas de diferentes árboles como chonta, plátano, palma real, copal, papayuelo etc., además de una diversidad de larvas comestibles.
La ganadería se ha convertido en su nuevo modelo de reproducción económica, especialmente el ganado vacuno y porcino, cuya producción la venden a los intermediarios o en los mercados locales. Además, en muy pequeña proporción, se dedican a la crianza de gallinas y cuyes destinados generalmente al mercado local.
La artesanía no es una actividad que les ofrezca muchos recursos ni que tenga demanda en el mercado turístico; su producción, más bien, está destinada al autoconsumo. Se dedican al tallado de balsa, caña, pambil y otras maderas. Trabajan en telar de cintura el tejido de sus prendas de vestir y en menor escala la alfarería; estas actividades artesanales están casi desapareciendo como consecuencia de la introducción de productos que encuentran en los mercados locales.
El turismo se está volviendo una actividad económica muy importante entre los Tsa´chilas, los cuales están iniciando la explotación de los recursos paisajísticos naturales y sitios sagrados que poseen, así como el potencial de su riqueza cultural, a fin de desarrollar esta actividad desde perspectivas autogestionarias.
Una variedad de esta actividad, que tiene actualmente mucha demanda, es el turismo de salud dada la legendaria tradición de los Tsa´chilas como un pueblo de shamanes, curanderos y vegetalistas; es por ello que acuden muchas personas de todo el país y del exterior, para realizarse rituales curativos o baños con piedras y yerbas medicinales. Sin embargo, si bien la práctica de esta actividad les ofrece buenas perspectivas de desarrollo económico, también está provocando cambios culturales muy rápidos, especialmente entre los jóvenes.
La alfarería, el trabajo textil, la cestería, el cuidado de la casa, de los niños, la cocina, las chacras familiares y de los animales domésticos, así como la obtención de leña y agua, es responsabilidad de las mujeres.
Los hombres tienen como obligación las actividades agrícolas de la selva, el trabajo de tala y quema, el desbroce del monte, la caza, la construcción de sus viviendas, de sus herramientas de trabajo, de los muebles, de los instrumentos musicales y la elaboración de redes.
No existen tabúes que impidan la participación de la mujer en las actividades productivas, por ello ayudan en la siembra y la cacería si es necesario; mientras que la pesca, la recolección y el trabajo de cestería es una actividad conjunta de hombres y mujeres.
La "minka" es una institución obligatoria que regula el trabajo colectivo; su inasistencia es motivo de sanción. Para la construcción de sus viviendas, la pesca y la agricultura, solicitan la ayuda de sus parientes, pudiendo verse la práctica efectiva de una lógica de reciprocidad balanceada muy vigente. Para la realización del trabajo colectivo se respeta la organización comunal y las resoluciones del Cabildo.
MONTUBIO
 Idioma: Castellano
 Origen: Descendiente de españoles y comunidades aborígenes.
 Ubicación:
Toda la costa interna del Ecuador que nace en el cerro de las Cabras en Durán, se extiende pasando por el cerro del Carmen en Guayaquil hasta la cordillera Colón-colonche, que llega hasta Manabí, y Esmeraldas. En la cuenca baja del Guayas por eso Salitre es hoy la Capital Montubia del Ecuador, la personalidad de los montubios diferente tanto física y psicológicamente frente a las caracteristicas personales de los ellos.

Población y organización social:
La familia montubia constituye una entidad aislada o casi aislada, que sigue sus propios destinos, sin vincularlos a los de los otros grupos familiares y que, normalmente, se representa por el progenitor masculino más viejo. La familia montubia gira en torno de la madre, antes que del padre, pero, en el respeto social, se centra hacia el padre. La monogamía es característica. No obstante, la atracción sexual amorosa, se van llenando de contenido económico (mutua conveniencia, ayuda mutua e indivisión de bienes). El nexo con el hijo es sólido y estrechísimo. El hijo parásito acaba a los siete años. Desde tal edad (y a veces antes), entra a colaborar en la economía de la familia con el aporte de su esfuerzo.
 Economía: Agricultura y Ganadería, Tenemos también una angarilla o montura de dos cuerpos (de paja y madera), se la usa para la carga; y una montura de cuero para los rodeos.
 Problemas sociales y ambientales: Expansión de la influencia occidental y pérdida de sus costumbres.
 Accesos: Por toda la región interior de la Costa Ecuatoriana.
 VESTIMENTA: Ligera en ambos sexos, hombres pantalón blanco y camisa. Mujeres vestidos livianos y de colores.
 Vivienda: Elevadas con plantas propias de la zona, construyen sus viviendas siempre a orillas de los ríos para una mejor comercialización de sus productos y sobre cuatro pilotes de madera, las paredes son de caña guadua y el techo de palma.
 Costumbres: El Rodeo Montubio: hombres y mujeres visten sus mejores trajes y se entregan al desenfreno y la algarabía. Caballos, sombreros, pistolas y espuelas, son invitados infaltables al Rodeo Montubio que se realiza antes y durante el 12 de Octubre, Día del descubrimiento de América y de la Raza, como un motivo para demostrar el orgullo de lo que son. Todo es rústico, nada importado, salvo la música, porque desde el escenario donde se realiza el rodeo es elaborado con cañas. Las suertes ejecutadas por los jinetes son de su propia creatividad y los amorfinos son los versos que con rima utiliza el montubio para enamorar o para expresar alegría o tristeza. Aunque no gusta a muchos, los disparos también son parte de la fiesta montubia; "eso no nos pueden prohibir, los disparos son para nosotros como el aplauso por una suerte bien realizada". En las vecindades de las selvas, donde abunda el bejuco Platzaort o plazarte - los nudos de los bejucos son esculpidos a navaja admirablemente. En estos puños hay maravillosos monos, caballos, etc. teñidos o barnizados después. La inspiración musical del montubio es rudimentaria, y la originalidad de la música llamada montubia resulta muy discutible. El pasillo
montubio recuerda al pasillo colombiano antes que al de la sierra del Ecuador. Es como un ligero valse, donde se introducen, un poco arbitrariamente, largos calderones.
CHOLO PESCADOR
 Idioma: castellano
 Origen: El Cholo Pescador, es el heredero legítimo de los asentamientos y pueblos indígenas que vivieron en lo que es la costa de la península de Santa Helena y la provincia de Manabí.
Por el aniquilamiento al que fueron sometidos, enfermedades epidémicas y otras causas, estos pueblos fueron desapareciendo como entidades políticas organizadas, pero sus descendientes continúan en la pesca, como sus antepasados precolombinos y con gran suceso. Los cronistas españoles de estas regiones, siempre destacaron sus extraordinarias virtudes de navegantes, su enorme valor e ingenio para las faenas de pesca. Los cholos han heredado y trasmiten, de generación en generación, estas virtudes aún cuando se han incorporado ciertos elementos materiales de corte moderno para las faenas de pesca.
Del cholo se ha dicho que es el mestizo que representa al “nuevo hombre” que se levantó en América. Es la “nueva raza americana” en la que confluyen sangre y pensamiento de todas las razas.
Ubicación: Toda la costa externa de la región costanera del Ecuador
Vestimenta: Hombres: pantalón arremangado hasta la rodilla, camisa de colores y sombrero de paja toquilla. Mujeres: Faldas y blusas cortas
Vivienda: Sus casas las construyeron a base de madera y caña. Muy pocas viviendas han sido enquinchadas. Diseñaron un corral para la cría de animales que se localizan al interior o exterior de la casas. Se dividía en área de trabajo, comedor, cocina y habitaciones. En el exterior se encontraban los huertos.
A la hora de comer, consumían el maciado de plátano molido con michulla o camarón, conocido hoy en día como rallado de plátano; caldo de cangrejo, aguado de arroz y queso; aguado de arroz y pescado salado; caldo de carne con albóndigas; caldo de bolas de plátano llamado "la cangrejera"; arroz seco con nata o queso; las michas conocidas en la actualidad como tortillas de harina; el sango o dulce de maíz, entre otros platillos.
Economía y Actividades: La principales actividades económicas del cholo son la pesca artesanal, la confección de sombreros, la cría de ganado, la producción de sal, y las actividades agrícolas.
Cultura y Tradiciones: Resulta interesante la forma como celebran sus principales festividades populares y religiosas, como la Fiesta de los Finados, la Fiesta de San Agustín y la Virgen de las Mercedes, Semana Santa, la Fiesta de Navidad y Año Nuevo, que forman parte de sus tradiciones. Y también sus costumbres que aplican en su vida cotidiana al momento de pescar, sembrar, alimentarse, divertirse, casarse, así como de velar y sepultar a los muertos.
En la actualidad las tradiciones y costumbres de la etnia chola pueden desaparecer ante el incremento del fenómeno de aculturación y globalización en las zonas rurales de la costa ecuatoriana, razón por la cual, es deber de todos el proteger este patrimonio cultural intangible y ese legado cultural.
Ahora que conocemos quién es el cholo debemos empezar a respetarlo y tolerarlo, y averiguar más sobre él. En las próximas ediciones de El Costanero, en este segmento, se describirán cada una de estas costumbres.
Turismo: Observación de una faena. Fiestas en Manta: Comparsas representativas de la Sierra y de la Costa alegraron la celebración del Día del Cholo, 12 de octubre, que organizó la Federación de Barrios con instituciones educativas, gremios de pescadores y el Municipio, que institucionalizó este día a través de una ordenanza en el 2008. Un pregón artístico, que inició desde el Monumento al Pescador en Tarqui hasta el Club 8 de Marzo, convocó la atención del público, que aplaudió a los estudiantes quienes bailaron varios kilómetros sin descanso.
Problemas sociales y ambientales: Por la eliminación a la que fueron sometidos, enfermedades epidémicas y otras causas, estos pueblos fueron desapareciendo como entidades políticas organizadas, pero sus descendientes continúan en la pesca, como sus antepasados precolombinos y con gran suceso. El cholo es un ícono de la cultura e historia de Manta. Se lo atribuye a las personas nacidas en la ciudad puerto y dedicadas a la actividad marítima.
SIERRA
En los valles y páramos del callejón Interandino, en las diferentes provincias serranas, habitan pueblos indígenas que originariamente tenían su propia lengua. Con la venida de los incas se introdujo otra lengua, el quichua, la misma que se generalizó con la venida de los españoles ya que se la utilizó para la evangelización y el comercio. Los pueblos de la serranía han mantenido una misma forma de relacionarse con la naturaleza, de contactarse con ella, la consideran como el "centro vital" de la existencia de todos los seres vivos. Es la Pacha Mama. Palabra de origen aymara-quichua, cuyo significado es: "Madre Tierra" Parte de este pueblo quichua, se ubicó en ciertas zonas del Oriente ecuatoriano y en casi la totalidad de la región de la Sierra. Está conformado por varios grupos indígenas que tienen características propias: se identifican dentro de un mismo espacio geográfico, con un dialecto, tipo de vestimenta, comida, festejos y más aspectos que los hace diferentes unos de otros. Pero a pesar de todas estas diferencias, se consideran un solo pueblo. Para poder conocerlos, empezaremos ubicando a los pueblos originarios de:
 LOS QUICHUAS DE LA SIERRA NORTE:
En la zona norte del callejón Interandino se han distribuido en las provincias de Imbabura y Pichincha varios grupos indígenas, entre ellos los otavalos, caranquis, natabuelas, circunquiteños, cotacachis. Actualmente estas étnias se dedican a la agricultura; que ciertos grupos la realizan en las zonas altas de las montañas, cercanas a los páramos, donde se torna un poco dificultosa debido al clima, y donde intercalan con actividades de pastoreo; y otros en los valles, donde el clima es templado favoreciendo el desarrollo de los cultivos de maíz y otros propios de este clima. Uno de estos grupos indígenas, los otavalo, han compartido las actividades agrícolas con la producción textil. Alcanzando un notable desarrollo que los ha convertido en pequeños y grandes empresarios. Estos pueblos, celebran la fiesta de San Juan, que coincide con la celebración del Inti Raimi o fiesta del Maíz, en el mes de junio de cada año, tiempo que es de cosecha. Durante estas celebraciones, de la misma manera que sus antepasados lo hacían, realizan rituales en los ríos y cascadas tomando baños, con la creencia de que así se apoderan de espíritus que los proveen de poderes especiales, en este caso para el baile.
 LOS QUICHUAS DE LA SIERRA CENTRAL:
Las étnias que habitan en la zona central del callejón Interandino son, en la provincia de Cotopaxi: los zumbahua, tigua, guangaje y moreta, en la provincia de Tungurahua, los salasaca, chibuleo, quisapincha, pilahuín, pasa y píllaro, en la
provincia de Chimborazo, los cachas, licto, colta, calpi, pulocate y otros. Estos grupos indígenas han tomado el nombre del lugar en que habitan. La mayoría de estos pueblos se asentaron en las partes más altas de las montañas, casi en los páramos o cerca a ellos. En estos sitios se hace difícil la agricultura, su producción es baja. Cultivan: papa, mashua, melloco, oca y cebada.
Los indígenas que habitan en las zonas más bajas, en los valles, cultivan: maíz, trigo, quinua, zapallo, hortalizas, legumbres. Estas etnias, alternan las actividades agrícolas con la cría de animales como ovejas, cuyes, conejos, gallinas. Cada uno de estos grupos indígenas se han destacado en diferentes actividades, así: Los salasacas, por ser hábiles artesanos; los chibuleos, con el cultivo de ajo y cebollas y otros se han dedicado al cultivo orgánico de hortalizas y legumbres. Las tierras de esta parte central del callejón Interandino presentan un alto grado de erosión. Convirtiéndose en las principales zonas de migración de los pueblos, las provincias de Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo.
 LOS QUICHUAS DE LA SIERRA SUR:
En la parte sur del callejón Interandino, se han asentado los cañaris, cuyo mayor sustento es la agricultura, que la intercalan con actividades de cría de ganado vacuno y lanar y con actividades de textilería, para lo cual son muy hábiles, tanto que sus trabajos son muy valorados en el mercado nacional e internacional, por su calidad y artísticos diseños.
Los saraguros, grupo indígena que según la historia oral, son descendientes directos de los incas, pues en la época de Huayna Capac, fueron desplazados de su sitio de origen para ser traídos al nuevo sitio que conquistaron los incas, en señal de pacificación. Es decir se trataría de un grupo Mitma. También se dedican a las actividades agrícolas y ganaderas. Ellos poseen varios pisos ecológicos, desde los páramos hasta los bosques tropicales. Por lo cual la producción agrícola que obtienen es muy variada.
PUEBLO KARANKI
 Idioma: Kichwa y Castellano (segunda lengua)
 Ubicación y territorialidad:
Geopolítica
Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Los Karanqui ubicados en esta última parroquia se encuentran en proceso de definición de su identidad.
 Territorio/Tierras – Legalización:
Si bien existen avances en la legalización de las tierras, no todas las comunidades las tienen legalizadas. Predomina la propiedad familiar. Población y Organización Social
Aproximadamente 15.000 habitantes, organizados de 49 comunidades
 Organización sociopolítica:
El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole.
En el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación.
Las comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones. La Corporación de Comunidades Indígenas de Ibarra agrupa la mayoría de comunidades del cantón Ibarra, que son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE, a excepción de algunas comunidades de las parroquias La Esperanza y Angochahua que pertenecen a la Unión de Comunidades Indígenas de Angochahua y la Esperanza, filial de la UNOCIA y de la FENOCIN. Las comunidades del Cantón Pimampiro, parroquia Mariano Acosta pertenecen al Consejo Indígena Comunitario Mariano Acosta y las de la parroquia San Francisco de Sigsipamba a la Unión de
Comunidades Campesinas de Sigsipamba, todas filiales de la FICI, del ECUARUNARI y de la CONAIE.
 Economía:
La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos.
Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias.
El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del país.
Identidad La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki. Areas naturales protegidas y territoriosLaguna de Puruhanta.
 Extracción de recursos naturales en los territorios: Ninguna













No hay comentarios.:

Publicar un comentario