jueves, 11 de abril de 2013
PUEBLO TOMABELAS
CARACTERISTICAS:
Idioma: Kichwa y Castellano (Como segunda lengua)
Ubicación geográfica: Provincia de Tungurahua
Sintesis histórica:
Tomabela era un Jatun Ayllu que a la vez eran parte de un pueblo más importante denominado los chimbos2. Este pueblo ocupó los dos lados de la cordillera occidental de los Andes, al pie de los nevados Chimborazo y Carihuayrazo, en una extensa franja territorial que iba desde las yungas3 hasta la cordillera de Lozán,
La historia se remonta a los tiempos de la colonia el territorio que hoy es Salinas en tiempos prehispánicos era conocido con el nombre de “Tomabela”, y era el puesto donde diversos cacicazgos tenían delegaciones para el acceso a la sal de las minas ubicadas en la localidad, bajo el tutelaje del cacique Puruhá. Entonces la realeza española y los latifundistas criollos comenzaron a apropiarse de las mejores tierras de los indígenas nativos de la Real Audiencia de Quito: Puruhaes, Pilahuines, Tomabelas, Panzaleos, Quisapinchas, etc.
Huyendo de esa represión la tribu de los Tomabelas llegaron a la zona de Salinas por el año de 1750. Sucede la conversión de los indígenas al cristianismo por parte de la iglesia, es decir, a quitarles los nombres indígenas y a cambiarlos por nombres y apellidos españoles de ahí que proceden las familias: Pungaña, Salazar, Quishpe, Quispe, Matzabandas, etc.
Luego tenemos datos desde 1870 en el tiempo de la republica donde el territorio de Salinas fue repartido entre terratenientes y hacendados de esa época incluido la propiedad de las personas que habitaban el territorio, así los indígenas Tomabelas sin saberlo pasaron a trabajar en la explotación de la mina de sal para los hacendados. Para finales de 1800 traídas por los mismos hacendados y por otras causas, llegan las familias Vásconez, Vargas, López, Chamorro, Ramírez provenientes de distintos lugares desde la costa hasta de Colombia.
Territorio / tierras – Legalización:
Pueblo Tomabela, mismo que se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, al Sur-Este del cantón Ambato. El pueblo Tomabela, al igual que muchos de los pueblos indígenas del Ecuador, ha perdido mucho de las tradiciones ancestrales, razón por la que se requiere urgentemente incentivar a la gente a que conserve y rescate las tradiciones culturales legados por nuestros ancestros
Durante la época colonial, Pilahuín formaba parte de la reducción de Tomabela y la Sal, integrada por doce ayllus; este pueblo estaba gobernado por la familia Cando Pilamunga2, que tenía influencia en Chimbo, Guaranda, Simiatug, Salinas, Pilahuín y Santa Rosa de Miñarica; también mantenía poblaciones mitmak's en lugares muy distantes como Quito, Chillo, Ambato y Pelileo, y en Guano (país de los puruhaes), encomendados todos al español Diego Montanero16. De los diversos documentos de los cacicazgos de Chimbo, se han podido extraer los siguientes datos
Economía:
El pueblo Tomabela desarrolló un sistema socioeconómico de autoabastecimiento que se articulaba sobre la base de la existencia de un archipiélago altitudinal4 formado por pequeños islotes productivos distribuidos de manera discontinua y dispersa sobre el suelo andino. La existencia de este archipiélago altitudinal daba al pueblo Tomabela
Como principal ocupación de los habitantes, sobresale la agricultura y ganadería. Se cultiva tomate de árbol, tomate riñón, maíz, habas, papas, fréjol y hortalizas. Los productos van a los mercados de Paute, Cuenca y Azogues. Vale destacar
que últimamente se ha incursionado en el cultivo de flores, actividad que da ocupación a un buen número de trabajadores, que generalmente emigran de poblaciones colindantes. Dentro de las artesanías, es un centro productor de sombreros de paja toquilla, ponchos y bayetas de lana.
Según los datos del último censo del 2001, declararon pertenecer a la población económicamente activa (5 y más años) un total de 648 personas, el 60,5 por ciento son hombres y el 39,5 por ciento mujeres. Se dedican a la agricultura y ganadería el 93 por ciento, en las industrias manufactureras y artesanías se ocupan un insignificante 1%. En la industria de la construcción labora el 1% de la población activa de la parroquia.
Tienen otras actividades, el 2% se dedican al comercio y dentro de esta actividad, el comercio al por menor es el más importante; y, el resto de la población, se encuentra ocupada en la rama de los servicios, destacándose los servicios de transporte, administración pública y enseñanza, como los más representativos.
La pobreza, y la falta de fuentes de trabajo, han obligado a emigrar a gran parte de la población a otros lugares del país y al exterior. Según los datos del último censo de población 2001, durante los últimos 5 años (a partir de noviembre de 1996), salieron de la parroquia y aún no retornan 98 personas, distribuidos en 76 hombres y 22 mujeres; el principal país de destino es Estados Unidos con el 81 por ciento, le sigue España con el 19 por ciento.
Actualmente el pueblo se reconstituye bajo las condiciones de generar fuentes de empleo para nuestra propia gente, para que al trabajar por conservar y recuperar nuestras propias tradiciones vayamos creciendo dignamente juntos hacia una vida digna.
Identidad:
En la cultura Tomabela, la relación entre el hombre y la mujer, y la naturaleza tenía un carácter ritual casi sagrado. La producción agrícola era considerada como un acto de amor, que permitía a los/as indios/as encontrarse con la Pachamama, la tierra no era enemiga del ser humano sino madre nutricia. La ocupación del espacio andino mediante el sistema de los archipiélagos altitudinales era el resultado de una cultura milenaria que se había adaptado, a través del tiempo. a las características del paisaje andino. La formación de las ciudades y los pueblos de reducción constituyó un atentado contra el modo de vida de los/as nativos/as. La hacienda colonial que estaba conformada por grandes extensiones de tierra que ocupaban varios pisos altitudinales ofrecía, aunque de una manera parcial.
PUEBLO PURUHÁ
Pueblo: Kichwa
Grupos étnicos: Kichwa Puruhá
Idioma: Kichwa perteneciente a la Familia lingüística: Quechua – Aymara y Castellano (como segunda lengua).
Población: 400.000 habitantes de los cuales 120.000 habitantes viven en la provincia del Guayas y 24.000 en la provincia de El Oro en calidad de migrantes. Según el censo de 1990, la población total de la provincia de Chimborazo era de 364.682 habitantes. El pueblo Puruhá se caracteriza por contar con una diversidad de subgrupos: Cachas, Coltas, Lictos, Guamotis que requieren de un estudio lingüístico, histórico y cultural con la finalidad de que cada grupo o pueblo tenga su propia autoidentificación.
Ubicación geográfica:
Este pueblo habita en la Sierra Central, en la provincia de Chimborazo, en los siguientes cantones: Riobamba, parroquias Riobamba, Yaruquíes, Cacha, Calpi, Flores, Licto, Pungalá, Punín, Quimiag, San Juan y San Luis; Alausí, parroquias Alausí, Achupallas, Guasuntos, Multitud, Pumallacta, Sibambe, Tixan; cantón Colta, parroquias Cajabamba, Santiago de Quito, Sicalpa, Cañi, Columbe, Juan de Velasco; Chambo, parroquia Chambo; Guamote, parroquias Guamote, Cebadas y Palmira; Guano, parroquias La Matriz, El Rosario, Ilapo, San Andrés, San Isidro de Patulu y Valparaíso; Pallatanga, parroquia Pallatanga; Penipe, parroquias Penipe, El Altar y Matus, Puela, San Antonio de Bayushig y Bilbao; y Cumandá, parroquia Cumandá.
Según las creencias de los puruhaes, las montañas con nieves perpetuas eran sus dioses protectores. Sus montañas totémicas fueron el Chimborazo, como el varón y el Tungurahua como la hembra, esposa del Chimborazo.
Economía
El pueblo Puruhá basó su economía en la agricultura. Sus principales cultivos fueron: papa, maíz, frijoles, hortalizas, cabuya. Con estas últimas trabajaron sandalias y cordeles. Intercambiaron sus productos con regiones de clima caliente por algodón y lana. Como instrumentos para sus actividades agrícolas utilizaron el hacha trabajada en piedra, de cobre o de bronce y azadas.
La alimentación de los purahás fue a base de productos agrícolas y de carnes de venado, aves, cuy.
El armamento era semejante en todo el altiplano: hachas de metal o piedra, macanas y estólicas. Trabajaron en plata que la obtuvieron de las minas de Pallatanga y Cubillin. Sobre la actividad textil, al igual que en el resto de la Sierra, no se tiene mayor información.
Al igual que las otras culturas, los puruhás, al establecer nexos con otras, influyeron y se dejaron influir. Esto lo confirma la compotera de cerámica que tiene detalles semejantes a los ceramios trabajados por los señoríos Milagro-Quevedo.
Los alfareros puruhaes trabajaron su cerámica en forma sencilla. Observamos vasijas antropomorfas, con cuatro narices y cuatro ojos forman 4 rostros independientes, según el lado por el que se les observe. Las narices se convierten en orejas para el siguiente rostro. El color utilizado es el rojo con técnica negativa.
Organización sociopolítica:
El grupo Kichwa Puruhá está organizado en grupos familiares unidos por comunas. La autoridad comunal la detenta el Cabildo compuesto por miembros, seleccionados por la comunidad mediante elecciones directas; actúa como un gobierno comunitario que regula la convivencia entre las familias y vigila el cumplimiento de sus obligaciones relativas al pago de aportes para obras y servicios de la comunidad, a turnos de trabajo comunitario y asistencia a reuniones colectivas. El cabildo interviene en problemas internos de las familias pero siempre a pedido de un familiar de los involucrados. En este grupo la fuerza de la Comunidad es quizá más grande que la del Cabildo que funciona en forma muy restringida.
Las comunidades del pueblo Puruhá pertenecen a las siguientes organizaciones del Movimiento Indígena del Chimborazo, MICH, filial del ECUARUNARI y de la CONAIE: Corporación de Indígenas de Colume, Federación de Cabildos Indígenas Puruhá-Parroquia Cacha, Corporación de Organizaciones Indígenas de Calpi, Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Flores, Corporación de Organizaciones Campesinas de Licto, Unión de Organizaciones Campesinas de Alao, Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Punín, Unión de Organizaciones Campesinas de Quimiag, Federación de Organizaciones Indígenas de Las Faldas del Chimborazo, Unión de Organizaciones Campesinas de San Juan, Corporación de Organizaciones Campesinas para el Desarrollo Integral de San Luis, Unión de Organizaciones Campesinas de Multitud, Corporación de Organizaciones Campesinas de Cocan-Tixan, Asociación de Organizaciones Y Cooperativas Campesinas Autónomas de Chimborazo, Corporación de Organizaciones de Allpamama, Unión de Organizaciones Campesinas de Sicalpa, Federación de Cabildos Indígenas Puruhuá-Parroquia Cacha, Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Huaconas Y Colluctus, Unión de Organizaciones Campesinas de Sicalpa, Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Huaconas y Colluctus, Comité de Desarrollo de Las Comunidades Campesinas de Indígenas de Cani, Corporación de Organizaciones Indígenas de Desarrollo de Columbe, Unión de Comunidades Indígenas de Columbe, Confederación de Pueblos y Organizaciones Comunitarias e Iglesia Indígena Evangélica Chimborazo, Organización de Desarrollo Integral del Pueblo Indígena de Columbe, Centro de Desarrollo Comunitario 2 de Septiembre, Corporación de Organizaciones Campesinas Juan de Velasco Pangor, Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Chambo, Organización Jatun Ayllu Guamote, Corporación de Mujeres Indígenas y
Campesinas de Guamote, Corporación de Organizaciones Campesinas Jatun Pamba, Unión de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Cantón Guamote, Corporación de Comunidades Indígenas de Sector Sablog, Corporación de Organizaciones Campesinas Jatun Pamba, Sarachupa, Corporación de Organizaciones Indígenas de Cebadas, Parlamento Indígena Popular de Guano, Tipin-Guamote, Corporación de Organizaciones Indígenas Campesinas del Norte de Guano, Federacion de Organizaciones Indígenas de Las Faldas del Chimborazo, Corporación de Organizaciones Indígenas de Chuquipogio, Corporación Reina Palla, Pallatanga, Parlamento Popular de los Pueblos de Cumandá.
Otras comunidades se encuentran en la Unión de Organizaciones Populares General Rumiñahui, Unión de Organizaciones y Comunidades Indígenas Inganán, Corporación de Organizaciones Campesinas de Zula y la Unión de Organizaciones Populares General Rumiñahui, filiales de la Corporación Zula; y otras como la Corporación de Organizaciones Campesinas de Cocan-Tixan, Unión de Organizaciones Populares Inca Atahualpa y la Corporación de Organizaciones Campesinas de Zula, que pertenecen a la regional Inca Atahualpa. Todo este sector se encuentra afiliado a la FENOCIN. Finalmente, existen comunidades afiliadas a la AIECH, y a la FEINE. En las últimas décadas, el pueblo Puruhá ha mantenido una relación con el Estado a través de la Ley de Comunas y la Ley de Aguas.
Identidad:
La identidad se mantiene a través de las fiestas y tradiciones heredadas desde la ancestralidad y las celebracionescomo son el Carnaval, Reyes, Semana Santa, Corpus Christi, Difuntos.
Existen dos formas de transmisión del conocimiento: la ancestral a través de la enseñanza oral de generación en generación y mediante el mantenimiento de la actividad medicinal a cargo de los yachag; y, la formal que se la imparte a través de los sistemas de educación bilingüe e hispana.
Vivienda:
Construyeron casas de plantas rectangulares con cimientos de piedra, paredes de adobe, techos de paja con amplios aleros.
Costumbres funerarias:
Enterraban a sus muertos en fardos funerarios, sentados en un banquillo de madera y en fosas de aproximadamente un metro de profundidad, con cámaras laterales. Realizaban rituales especiales cuando moría el dueño de la casa y luego la abandonaban.
Áreas naturales protegidas y territorios:
Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en áreas territoriales del pueblo Puruhá. Algunas comunidades se encuentran al interior del Parque y otras en su zona de influencia.
Extracción de recursos naturales en los territorios
Existe en su territorio la mayor industria de extracción de matera prima y procesamiento del cemento.
CACHAS
Generalidades:
Los Cachas son un pueblo milenario de la nacionalidad Puruhá, tierra y cuna de los reyes Duchicelas que gobernaron la nación Puruhá desde antes de la llegada de los Caras—Shyris. El pueblo Cacha fue Asiento de los Reyes Duchicelas, lugar de nacimiento del padre y la última reina de Uuito; Paccha Duchicela. Afirmado por el Padre Juan de Velasco y iuan Félix Proaño, coinciden que Cacha fue residencia privada de los reyes Duchicelas y escogieron esta zona no sólo por ser un lugar estratégico para la defensa, sino porque estaba a cinco kilómetros y de fácil acceso a la ciudad administrativa de la nación Puruhá, Lirihamba, Hualcopo Duchicela ordenó construir una fortaleza y un palacio para que su esposa diera a luz a su hijo Cacha.
Ubicación:
El territorio del Pueblo Cacha es de 52 Km2 / está asentado en 5 parroquias: Cacha, Punin, Santiago de Quito, Cajabamba y Yaruqiés dentro de la circunscripción de dos cantones que son Riobamba y Colta.
Accesos:
Se puede acceder por via terrestre desde Quito hacia el sur tomando la Panamericana que une con Machachi - Latacunga Ambato — Riobamba — Cajabamba y tomar el desvio para la población de Cacha.
Población:
El grupo étnico de los Cachas esta compuesto por 23 comunidades llegando a los 3763 habitantes , según los últimos reportes.
Idioma:
Este grupo étnico habla la lengua o idioma Quichua; hablado también por comunidades o centros indigenas de otras 12 provincias del Ecuador, pero como segundo idioma tenemos al español.
Educación:
En los Cachas el analfabetismo en mujeres se presenta en 59,65%, mientras que en varones: 45,89%. La población estudiantil tiene acceso local a la educación primaria y secundaria, pero esta claro está no es suficiente.
Existen dos formas de transmisión del conocimiento: la ancestral a través de la enseñanza oral de generación en generación y mediante el mantenimiento de la actividad medicinal a cargo de los yachag; y, la formal que se la imparte a través de los sistemas de educación bilingúe e hispana.
Economía:
La agricultura es solamente para la subsistencia familiar. El medio de vida está basada en la artesanía y turismo; parte de las actividades complementarias son los trabajos a jornal y el comercio informal en las ciudades. Sus formas de produccion económica son, en primer lugar, la agricultura y sus principales productos papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz. El comercio con el mercado provincial y nacional se realiza con productos agrícolas como papas, cebolla, ajo, hierbas, así como la producción pecuaria y artesanal, siendo éstas las principales fuentes de ingresos económicos.
Cabe recalcar que sus tierras no son aptas para la ganadería. Por ser una zona de páramo se dedican al pastoreo de ganado vacuno, ovino, porcino, caballar, así como crianza de aves, cuyes y conejos. De esta manera depende en que piso climático habite depende de eso la producción de sus cultivos. Otra de las actividades productivas constituyen las manualidades como bordados y tejidos destinados al mercado nacional y en muy poca cantidad al mercado internacional. Existen también algunas pequeñas microempresas diversas. En zonas de escasa productividad de las tierras y ausencia de comercio y artesanías, la población migra a las ciudades en busca de fuentes de trabajos temporales o permanentes como estibadores, comerciantes informales, albañiles, empleadas domésticas,
Vivienda:
La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de chaguarquero, carrizo y paja o teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda ancestral fue la Chaqul Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de manera gratuita le brindaran ayuda.
Vestimenta:
En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma: sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde.
Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plta o de acero blanco, churnbi:
mama chumbi, cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de ana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.
Organización Social:
El núcleo de la organización lo constituye la familia conformada por el padre, la madre, los hijos y en algunos casos los abuelos paternos, sumándole el compadrazgo, esta es la unidad basada en principios de solidaridad y reciprocidad. Los padres velan por el futuro de sus hilos y estos los ayudan en las labores del campo.
La primera autoridad es el Cabildo en la comunidad, antiguamente tenían rangos de poder y mando, los ordinarios, alcaldes, alguaciles, el Pueblo Cacha tiene a única organización territorial que es FECAIPC, Federación de Pueblo Cacha de la Nación Puruhá. Existen organizaciones de segundo grado y otras formas organizativas en cooperativas, asociaciones, juveniles, deportivitas, entre otras.
El pueblo Cacha no está vinculado con ninguna organización provincial, Regional ni nacional. Sin embargo coordina las acciones con todas ellas, sin mirar su filosofía, credo e ideología. El 80% de la población de Cacha práctica la religión evangélica, el 20% la religión católica, sin embargo, existe unidad entre sus pobladores, comunidades y organizaciones afines.
Costumbres y Cosmovisión:
Existen algunas costumbres como por ejemplo: el barayuc, durante todo el año en fechas importantes, diciembre, Capac Raymi, febrero Mushuc Pucuy Raimi, Pacua Paucar Raimi, Junio Corpus Cristo lnti Rayrni; Septiembre Rosario Cuya Raimi, Octubre y noviembre Almas Aya marcay que es la culminación de todos los Raimis. El cerro Chuyug, Alajahuán, e lgnog son lugares sagrados del Pueblo Cacha, y son considerados como áreas protegidas.
La ¡dentidad se mantiene a través de las fiestas y tradiciones como son el Carnaval, Jaguay, Toros de Pueblo, Reyes Magos, Saguari. Existen dos formas de transmisión del conocimiento: a ancestral a través de la enseñanza oral de generación en generación y mediante el mantenimiento de la actividad medicinal a cargo de los yachag; y, la formal que se la imparte a través de los sistemas de educación bilingüe e hispana.
Turismo
Han desarrollado el Turismo Comunitario, un concepto totalmente diferente y novedoso de hacer turismo. Pequeñas comunidades rurales que comparten sus hogares con los turistas y permiten conocer a fondo sus costumbres, su diario vivir y sus conocimientos ancestrales. Esta forma de turismo permite tener más contacto con la gente, conocer las costumbres y el modo de vida ‘de culturas centenarias desde adentro. Son los propios pobladores los que se convierten en guías y el dinero generado con este turismo se re-invierte en proyectos para la comunidad, La idea del turismo comunitario es que el turista pueda experimentar como se vive dentro de una comunidad indígena. Que esté en contacto directo con los miembros de las comunidades, que los acompañe en sus actividades diarias o que aprenda costumbres de ellos. Con el turismo comunitario, todos ganan el turista vive una experiencia única, mientras que a comunidad reúne todo el dinero generado por esta actividad y lo reutiliza para beneficio de toda la población.
Problemas
Sus principales problemas son: la extracción de recursos naturales en los territorios. En bos páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos. La pobreza es un gran problema en esta comunidad.
Otros problemas sociales como la mortalidad infantil, debida a que muchas de las comunidades viven en lugares remotos, lugares de difícil acceso que no cuentan con vías de transporte, por esta razón es muy difícil que lleguen medicamentos, mucho menos doctores. El incremento de a pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.
PUEBLO WARANKA
Idioma: Kichwa y castellano (segunda lengua)
Población y organización social
El pueblo Waranka está en un proceso de reconstrucción, autodefinición y recuperación de su identidad. Su población representa aproximadamente el 40%
de la población de la provincia de Bolívar. Se encuentran organizados en alrededor de 216 comunidades.
Organización sociopolítica
Las familias constituyen el fundamento de su organización social; son en su mayoría nucleares aunque se observa también la presencia de familias ampliadas. El tipo de asentamiento poblacional en las comunidades es semi-concentrado y disperso y, en las zonas urbanas o cascos parroquiales es concentrado y lineal.
Población y organización social
El pueblo Waranka está en un proceso de reconstrucción, autodefinición y recuperación de su identidad. Su población representa aproximadamente el 40% de la población de la provincia de Bolívar. Se encuentran organizados en alrededor de 216 comunidades.
Organización sociopolítica
Las familias constituyen el fundamento de su organización social; son en su mayoría nucleares aunque se observa también la presencia de familias ampliadas. El tipo de asentamiento poblacional en las comunidades es semi-concentrado y disperso y, en las zonas urbanas o cascos parroquiales es concentrado y lineal.
En zonas más tradicionales como la de Simiatug, las viviendas en su mayoría están construidas de tapial, adobe, con techo de paja o zinc, y pocas de material mixto; generalmente cada familia posee dos casas, una para la cocina y la otra para el dormitorio y bodega.
Las comunidades se encuentran organizadas en organizaciones de segundo grado, por lo general a nivel parroquial y cantonal; estas a su vez conforman federaciones de nivel provincial. La autoridad máxima, luego de la Asamblea Comunal, es el Cabildo.
Las organizaciones indígenas que cuentan con presencia y movilidad social son la Federación Campesina de Bolívar - Bolívar Runacunapac Riccharimui, FECAB-BRUNARI, que forma parte del ECUARUNARI filial de la CONAIE; además de la Federación de Indígenas Cristianos Evangélicos de Bolívar, FICEB, filial de la FEINE.
Carnaval Intercultural
Como tradición Intercultural se festejan el Carnaval de Guaranda en las comunidades Indígenas y campesinas y de la provincia de Bolívar, desde hace muchos años han venido celebrando las fiestas del CARNAVAL, así como en las comunidades, parroquias, en toda la provincia de Bolívar. El mismo que históricamente tiene su origen de nuestros antepasados y también son practicados por las personas adultas jóvenes en cada uno de las comunidades.
El carnaval de Guaranda es difícil precisar con exactitud, pero existe versiones que estas festividades se celebran en agradecimientos a l pacha mama, de manera particular por la producción agrícola, y la vida en este paraíso terrenal. Así como por ejemplo, en época, en el campo empieza a nacer, crecer y, posteriormente, a florecer las plantas y los productos agrícolas, las como maíz, zambo, frejol, arveja, lenteja papa, y toda clase de hierbas que existe en la naturaleza.
La música que entonan los carnavalearos, son acompañados de cientos de coplas y versos que tienen relación directa con la vida de las familias, la naturaleza el amor. Asimismo las coplas y los versos haciendo hincapié al enamoramiento y luego, la constitución de la pareja.
Para celebrar la fiesta del carnaval, las familias kichwas se preparan con quince días de anticipación, en donde recogen leña en cantidad para preparar los alimentos como fritada y el mote, los chihwiles y la chicha.
Economía
Sus principales actividades económicas son la agricultura, ganadería y artesanía.
Uno de los atractivos turísticos más importante es la fiesta del Carnaval donde acuden propios y extraños para participar y disfrutar de esta fiesta popular.
Las organizaciones de segundo grado tienen entre sus objetivos apoyar a las comunidades y familias para su desarrollo económico. Así, por ejemplo, se han propuesto entre otros aspectos:
•El autofinanciamiento mediante la tecnificación agropecuaria, valiéndose de los recursos existentes en la organización, a fin de independizarse de las instituciones financieras.
•Crear las cooperativas de ahorro y crédito agrícolas en diferentes sectores, para satisfacer las necesidades primordiales tanto a nivel individual como colectivo.
•Crear fuentes de trabajo en la zona para erradicar la migración de la juventud hacia las grandes ciudades del país.
•Recuperar las tierras perdidas que están en manos de unos pocos terratenientes, con la intervención directa de todas las comunidades pobres y que viven en condiciones precarias.
•Crear una tienda central y almacén en la sede de la organización para disminuir la explotación en el mercado.
•Implementar talleres artesanales para ayudar a complementar la vida cotidiana, e
•Impulsar la implementación de proyectos de desarrollo para el conjunto de sus organizaciones de base
Ubicación y territorialidad
- Geopolítica
Se encuentran asentados en la parte central de la provincia de Bolívar, a una altura de 2.500 snm y a 3.500 snm, en los siguientes cantones: Guaranda, parroquias Gabriel I. Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San Luis de Pambil; Chillanes, parroquia Chillanes; Chambo, parroquia Asunción (Ansacoto); Echandía, parroquia Echandía; San Miguel, parroquia San Pablo de Atenas y Caluma, parroquia Caluma.
- Identidad
La organización tiene sentido moral, histórico y social. Se inspira en los principios de democracia, justicia para todos, paz y defensa de los derechos humanos. Todas las personas tienen el derecho a recibir el mismo trato como ciudadanos, sin distinción o discriminación racial, política, cultural, ni religiosa.
El eje principal del proceso organizativo de las comunidades de base es la educación fortalecida desde la familia, siendo ésta la responsable de la formación integral de la persona en todos los ámbitos sociales e ideológicos, a fin de que las costumbres y tradiciones auténticas de los indígenas sean ejemplos prácticos para contribuir al fortalecimiento de la toma de conciencia de las futuras generaciones.
La política organizativa y educativa se rige por los principios de unidad, sistematización, continuidad, secuencia y flexibilidad en el quehacer social de los pueblos.
Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Extracción de recursos naturales en los territorios: Se han realizado actividades de exploración minera aurífera en algunas zonas como la de Salinas.
PUEBLO KAÑARI
CARACTERISTICAS:
Nacionalidad: Kichwa
Autodenominación: Kañari
Idioma: kichwa
Población: 150.000 habitantes aproximadamente
Ubicación Geográfica:
Al norte Provincia de Chimborazo por Tixan, Al sur Provincia del Azuay por el Cantón Oña, Al este Limón, Provincia del Guayas, Puerto Inca y Cantón Milagro.
Relación Jurídica con el Estado:
En las últimas décadas ha mantenido una relación con el Estado a través de la Ley de Cooperativas y Comunas, Ley de Aguas, a partir de abril de1998 a través del convenio de la OIT, y la Constitución de la República, como entidades históricas y colectivas.
Economía:
Habita en la zona sur de la cordillera de las Andes ecuatoriano, es un territorio compuesto por tres pisos ecológicos: tropical, fría, y tropical húmeda. Es un Pueblo con economía en transición, de forma de económica de subsistencia a una economía de mercado. De subsistencia en cuanto subsisten en auto subsistencia dentro de la familia, la comunidad y mercados locales. Provinciales y regionales es su conglomerado del Pueblo Cañari, orientados al mercado. Sus formas de reproducción económica están diferenciadas por pisos ecológicos de la siguiente manera:
Agricultura:
Patatas que sirve para satisfacer las necesidades de la familia, del ayllu, de la comunidad, y el excedente para los mercados locales y de los pueblos vecinos.
Maíz.- Cultivan para el autoconsumo y para el mercado local y regional.
Cebada.- Para el autoconsumo y mercado regional y nacional.
Hortalizas.- Para el autoconsumo, mercado local, regional y nacional.
Cereales.- Para el autoconsumo, mercado local, regional y nacional.
Cultivo en invernadero realizan siembras de las zonas tropicales: tomate riñón, tomate de árbol, hortalizas babaco, pimiento.
En lo agropecuario lo que predomina a la ganadería para la explotación lechera y carne.
Explotación bovina y porcina es de forma tradicional
Crianza y explotación de los animales menores como: cuyes y conejos. La comercialización de estaos son para los mercados locales mas cercanos de la comunidad.
Recursos naturales:
Cuentan con recursos hídricos, nativos y exóticos, minas de oro, plata y arcilla, cal, carbón, lastre azogue.
Recursos humanos:
450 profesionales bilingües, 350 agrónomos, 48 abogados, 25 médicos, 200 auxiliares de medicina, 25 yachaks, 25 ingenieros agrónomos, 30 médicos veterinarios, 80 licenciados, 400 técnicos en diferentes áreas.
Infraestructura y equipos:
Casas comunales, centro de acopio, bodegas, centros de capacitación sedes sociales de la ONGs. Y federaciones provinciales, colegios, escuelas, tiendas comunales y el sub centro.
Equipos: computadoras, teléfonos, vehículos, emisoras, agua entubada, viveros.
Formas de reproducción social:
La familia está organizada por el ayllu, la comunidad, ONGs y federaciones Provinciales.
En la familia el padre es el jefe, en ausencia de la madre.
En la comunidad, la máxima autoridad es el Cabildo, que es elegido por la Asamblea.
El origen de este pueblo se remonta a tiempos inmemoriales y hace referencia, entre otras tradiciones, al diluvio universal que todas las culturas señalan en sus respectivas historias sagradas. Según el mito, en esta región andina solo dos hermanos salvaron sus vidas alcanzando la cima del Huacayñan, monte sagrado de los cañaris. Allí fueron socorridos en la alimentación por dos guacamayas con rostro de mujer, con quienes después de atraparlas “se casaron” y procrearon seis hijos: tres varones y tres mujeres. Estos, a su vez se desposaron entre hermanos y poblaron todos estos territorios generando así la raza cañarí.
Los datos históricos aseveran de la existencia de un reino cañari, similar al de Quito, con más de veinte y cinco tribus, cuyas capitales eran: al Norte, Hatum Cañar o Ingapirca, y al Sur, tomebamba o la actual ciudad de Cuenca en Ecuador. Sin embargo, los cronistas poco o nada dicen de estos pueblos. Posteriormente, estudios de carácter lingüístico sugieren una procedencia mesoamericana tolteca o de los Mayas Quichás, a más de una fuerte relación con los Chumís del norte del Perú, inclusive en medio de una mayor área geográfica - lingüística conocida como Puruhá - Mochica. Todos los investigadores concuerdan en las intensas migraciones que se dieron entre estos últimos pueblos, especialmente por razones religiosas que les permitía llegar a los célebres santuarios de Pachacúmac (Perú) y Culebrillas (Ecuador).
Por la presencia de la cerámica se puede afirmar que durante el período de Desarrollo Regional (500 a.C. - 500 d.C.) las migraciones o intercambios étnicos continúan, dejando en estos territorios huellas profundas de las culturas peruanas tiahuanacoides, antecedentes de Tacalshapa cañari, mientras en el norte del
Ecuador florecía la cultura Tuncahuán. En el último período de la Prehistoria ecuatoriana, el de Integración (500 d.C. - 1534 d.C.) con sus dos fases conocidas como Cashaloma y Tacalshapa, los movimientos migratorios entre Norte y Sur se reducen y los cañaris ingresan en una intensa actividad comercial especialmente con la Costa, aunque también sus diferentes pueblos se enfrascan en contínuas guerras por la búsqueda de un poder hegemónico.
Precisamente, en estas circunstancias surge Ingapirca como el gran centro religioso, político y administrativo que se impondrá en todos estos territorios y que con la llegada de los Incas su importancia crecerá hasta niveles de máximo apogeo, teniendo como rival tan solo a Tomebamba, la nueva Cuzco en el Norte del Tahuantinsuyo (Chinchasuyo) y sobre cuyos vestigios se encuentra la actual ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay.
Vivienda:
La vivienda tradicional indígena construida en base de viejas tecnologías prehispánicas y con los materiales propios del entorno, todavía es posible encontrarlas desperdigadas en varias parcialidades de Cañar. Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificado con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes apisonado para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para levantar los poyos de descanso.
Además como elementos constructivos también se utiliza los pingos de madera o chaguarqueros par armar la cubierta y sobre estas se pone la paja como protección.
La cocina cumple un papel muy importante en al vida del indígena por la serie de factores que ruine. El fogón o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital para contrarrestar el frió del páramo, el humo que produce sirve para ahumar ciertos alimentos.
Para esto se enfrentaban con armamento como: hachas y rompecabezas de piedra, cuchillos de cobre y bronce, un lanza dardos silbador que emitía un sonido agudo que llenaba de pánico a sus adversarios.
La cocina también tiene ese cuyero y a veces el nido so cushas de pocas gallinas que poseen, ahí se instala la ashunga especie de cesto plano donde se pone a madurar los quesos y otras golosinas que cuando se pellizcan, en el corredor se hallan los telares de cintura con los que trabajan los tejidos.
Vestimenta:
Fueron tejidos en algodón. Utilizaron varias técnicas como el ikat, bordado, plumerío y otras. La gran maestría en sus bordados solo son comparables con la
cultura Milagro-Quevedo ,de la Costa, con quien mantuvieron nexos culturales y comerciales.
El tradicional vestido de los hombres llevan una larga trenza sobre su espalda, un sombrero de lana abatanada, la copa redonda y de ala pequeña, levemente se levanta sobre su rostro, usan uno o varios ponchos negros cortos
masculino es un pantalón negro de lana y uana camisa bordada en los puños y cuello, poncho corto de lana o en su lugar una chusma especie de poncho recio, ceñido la cintura por una faja, camisa blanca bordada, llevan calzón de bayeta grueso y hojotas, los hombres además usan un zamarro de piel de borrego ribeteado con cuero, las mujeres visten varias polleras por lo general negras con una chusma bordada de flores pero en la fiestas también las usan de vivos colore ,llevan camisas bordadas y un afachalina sujetada común tupo en un brazalete de plata ahora es de metal la cual era bondad por la madre para que lo sigo llevando ahora ya no existe.
Y le adornan los collares brazaletes y aretes.
Costumbres:
Como costumbre, dejaban crecer su cabello y luego lo anudaban en la corona en forma de calabaza. Los nobles llevaban en sus cabezas un aro que por medio de esta atravesaba una trenza de colores.
Trabajaron con gran habilidad en metales; como testimonio existen joyas en oro como, zarcillos, orejeras, narigueras, brazaletes, cascabeles, vasos y otros objetos de madera de chonta, decorados con oro puro, como los bastones de mando. Conocieron de técnicas de la bimetalistería, alternaban plata con oro en diferentes tonalidades.
Los productos utilizados en la dieta alimenticia son: el maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas, en combinación con la carne de res, chancho, borrego y cuy, que se obtiene mediante la domesticación de animales o la compra en los mercados. La bebida principal es la chicha de jora que se prepara en grandes tinajas de barro.
Costumbres Funerarias:
Sepultaban a sus muertos en pozos con cámaras laterales. Acompañaban al difunto de gran cantidad de joyas de oro, escudos de defensa, vasos de oro, instrumentos musicales como flautas, rondadores. Cerraban la entrada de las cámaras con piedra o lanzaderas de dardos (estólicas). La posición de los esqueletos, sugiere el uso de fardos funerarios.
Los cañaris mantuvieron relaciones comerciales con la región de la Costa, de la que requerían sal, algodón, pescado salado y del Oriente, plumas de aves exóticas, coca. A cambio de ellos entregaban metales.
Idiomas
Se dice que la lengua que hablaron estos pueblos fue el Cañar, en parte mezclada con la de los puruguays, de Riobamba de esta manera ahora ellos hablan el quichua y el castellano
Cosmovisión:
Como parte de la etnia tenemos varias leyendas una de ellas y quizás la mas importante es la Antigua Concepción andina que ha sobrevivido, de alguna forma , hasta la actualidad en al mentalidad del pueblo Cañari, considera la naturaleza como un ser animado dotado de poder.
La antigua concepción andina que ha sobrevivido, de alguna forma, hasta la actualidad en la mentalidad del pueblo Cañari, considera a la naturaleza como un ser animado, dotado de espíritu. Todo lo que en ella vive esta relacionado entre si: el sol, la luna, los vientos, el agua, las montañas, los animales, las plantas, todos los seres naturales tienen vida. Su mundo cosmogónico esta lleno de concepciones mítico - religiosas, que originaron la creación de múltiples seres progenitores y deidades tutelares, como la serpiente y la guacamaya.
Estas creencias y costumbres de algún modo todavía emergen de lo recóndito de la memoria colectiva: si bien sus signos y símbolos han sido sustituidos, modernizados, la reminiscencia del pueblo, aún los conserva muy dentro de su sentimiento interior.
Turismo
En los últimos tiempos el pueblo Cañari ha buscado nuevas fuentes de ingresos, y en el turismo ha encontrado una de ellas. Las comunidades se están desarrollando en lo que es turismo arqueológico, en las ruinas de Ingapirca. Y al turismo comunitario, una de las comunidades mas desarrolladas es la de Shayacrrumi es una comunidad que inicia su actividad turística en 1999, por iniciativa de sus propios moradores, para generar y dar valor a sus recursos naturales y culturales que presentan atractivos agrícolas, pecuarios y forestales, como el bosque Carbonería. Siempre fue un lugar muy ligado a los pobladores de la ciudad de Cañar y de sus alrededores, y al tomar conciencia de ello se piensa en cómo aprovechar estas fortalezas para generar y conservar los recursos que son un legado de la naturaleza y la cultura Cañari.
La comunidad se localiza en la provincia de Cañar, cantón Cañar, parroquia Ingapirca, en la comunidad de Shayacrrumi, a una altitud de 2.800 msnm. Está a 8
Km. desde el centro poblado del cantón Cañar, es decir a unos 25 minutos en camioneta por un camino de tercer orden, cuyo costo es de 5,00 dólares.
En transporte terrestre, desde Quito hasta el cantón Cañar se llega en unas ocho horas; desde Guayaquil, en unas cinco; y desde Cuenca, en unas dos horas.
Los atractivos turísticos, naturales son el paisaje andino, miradores, el bosque Carbonería, que cuenta con árboles naturales y exóticos como el lamay, guabsay, arrayán, el pino, ciprés, eucalipto, etc.; banco de semillas naturales, plantas medicinales como galuay (gañal) y anís; área de recreación dentro del bosque Carbonería; granjas agrícolas donde se realizan actividades de pesca, agricultura tradicional cañari, criadero de animales menores; criadero de llamas, que son utilizadas en la producción de lana y carne baja en grasas.
CULTURALES: idioma kichwa, complejo arqueológico Ingapirca, música andina, la comunidad Shayacrrumi, que cuenta con 30 familias que se dedican a la actividad turística; la cultura Cañari-Inca, en la que se refleja la cosmovisión andina y milenaria del pueblo.
Los servicios turísticos son: en el área de recreación del bosque Carbonería se pueden realizar campamentos comunitarios, con capacidad para 40 personas. La alimentación abastece con refrigerios en la comunidad de Shayacrrumi y almuerzos (Pampamesa) en la comunidad de Carbonería, con capacidad para 20 personas. En cuanto al transporte, la misma comunidad brinda este servicio desde Cañar hasta Carbonería. Adicionalmente, cuenta con dos guías.
Las Actividades a realizar son las siguientes: caminata por el bosque de Carbonería, donde existen algunos puntos estratégicos como miradores y lugares sagrados para rituales, Actividades de sanación del cuerpo, ritos y temascales en el bosque Carbonería, Estudios de plantas y de semillas nativas, Observación de pájaros como cóndores, pugas, tórtolas, yutes (perdices), carpintero, gaviotas; y animales silvestres como venados, conejos, cóndores. Estos últimos son los anunciadores del tiempo, pues aparecen en el inicio del verano o invierno, Producción de llamas. El visitante podrá montar llamas, tomar fotografías y observar el tejido de algunos artículos hechos en lana de borrego, llama y alpaca, como gorras, chompas y bufandas. Además, se da información sobre el proceso de quitar la lana y la utilidad de las llamas en la carga. Visita a miradores, entre ellos el Taita Chavar, Arrayanpamba y Lamaypata, Convivencia con la comunidad en la granja agrícola, en la pesca, en las actividades del arado, cosecha y siembra de papas, ajos y cebada.
Problemas:
Dentro de estos problemas, seguramente, se podría incluir la lucha contra represión política, la discriminación y la desigualdad social. Pero aparte de todo eso, hay otro problema muy grave: la salud.
En estos tres últimos años ha sido notorio el bajo rendimiento agrícola debido a causas exógenas muy preocupantes y reales: por un lado, el abandono de la tierra por parte de los campesinos, quienes frente a la grave crisis nacional, han preferido migrar hacia el exterior (Estados Unidos, España, Italia); y, por otro lado, el alto costo de abonos y fertilizantes que lo vuelven prohibitiva cualquier inversión en le campo del Ecuador.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
soy de ambato y pero vivo en otra ciudad , mi apellido es moyolema mi padre es de picaygua me gustaria saber mis raises y si hay una comuna con una institucion que le represente quosiera ser parte de ella. mi coreo es santiagomoyolema@yahoo.com
ResponderBorrargracias
lema es apellido de idioma puruguay (puruhuá) muyu es Quichua, Muyulema nace en la epoca de la llegada de los incas al Ecuador
BorrarHay muchos errores en cuanto al pueblo Tomabela, especialmente cuando hablan que fué parte de los Chimbos
ResponderBorrarHola me gustaría información sobre las raíces de los pueblos de la provincia de Tungurahua. Excelente reseña y un saludo. Espero su respuesta.
Borrar1xbet | 1xbet | Bet with a Bonus - RMC | Riders Casino
ResponderBorrar1XBet allows herzamanindir.com/ you 1xbet 먹튀 to ventureberg.com/ bet on any favourite horse races or any other sporting event. ✓ Get up to £300 + 200 Free Spins No Deposit https://tricktactoe.com/