jueves, 11 de abril de 2013
PUEBLO PASTOS
Ubicación histórica: El estudio del Pueblo Pasto, corresponde al periodo de la historia ecuatoriana llamado: Periodo de Integración tiene ciertas
características que dejan ver el desarrollo en la cerámica, la organización social, sus costumbres y otras manifestaciones de su forma de vida.
Solo para una ubicación cronológica se señala los periodos y tiempos que estos duraron:
La Prehistoria del ecuador esta dividida en cuatro periodos que son:
1.- Precerámico o paleoindio 10.000 a 3000 a.C.
2.- Formativo 3000 a 500 a.C.
3.- Desarrollo Regional 500 a. C a 500 d.C.
4.- Integración 500 a 1500 d.C.
Ubicación geográfica:
Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador.
A la división de los pastos del Norte y los Pastos del sur, por la gobernación de Popayán y el corregimiento de Otavalo respectivamente, la conquista española en la región andina reafirma esta partición. Con la colonia surgieron las reducciones coloniales dando lugar al surgimiento de los pueblos de indios.
Organización Social de los Pastos:
Los Pastos se organizan como los Caciques por ejemplo así: organizativos de los cacicazgos identificados en la colonia que hacen suponer que se dio determinados nombres por la existencia de grupos humanos en donde se identificaba a un personaje sobresaliente, del cual se derivó el nombre de los lugares, y que los españoles dieron el nombre de cacicazgos.
Identidad:
El Pueblo Pasto mantiene la identidad a través de las costumbres y creencias:
- Costumbres funerarias
El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas.
- Creencias
Al igual que el resto de pueblos andinos, antes de la colonia se reconoce en estos una práctica politeísta. Esto se lo puede deducir de la cerámica principalmente. El Sol Pasto, encontrado en los jeroglíficos en el territorio que abarca este pueblo es el símbolo principal de su pueblo. Su presencia se la encuentra, en el Ecuador y en Colombia, en este último en la zona de el cerro Cumbal se encuentran los denominados “machines” en estas “piedras” se puede mirar claramente un grabado en alto relieve del sol de las 8 puntas que los Pastos adoraban, además
de dos monos dibujados a su alrededor, animales que se cree también tuvieron un significado muy especial porque aparecen en la mayoría de su cerámica. Junto a estos se encuentra la forma de una mujer con una raya a la altura del vientre que puede ser interpretada por la fertilidad de la misma.
La ubicación de los bohíos a los que ya se ha hecho referencia, reafirma su adoración al sol, como hasta ahora lo sigue siendo en nuestro tiempo, las únicas puertas que estaban en sus viviendas eran precisamente por donde esperaban la llegada del sol al nacer el día.
Al ser los pueblos andino interrelacionados a pesar de las fronteras geográficas, el respeto a la naturaleza es compartido por los Pastos, no se trata de un grupo asilado, esto si tomamos en cuenta como el Sol Pasto, ahora es un símbolo presente en otros pueblos indígenas, de la sierra especialmente, como los Kitu Karas o el Pueblo Otavalo.
- Vivienda
En su vivienda son características de este Pueblo los llamados “Bohíos”. Se trata de casas de forma circular. “Para levantar sus paredes utilizaron tierra apisonada de bahareque y para la estructura, carrizo; el techo lo levantaban en forma cónica revistiéndolo con paja. Sus casas carecían de ventanas, característica común de las viviendas que se construyen en las alturas de las montañas. Tenían una sola puerta” Martínez Eduardo Etnohistoria de los Pastos.
Como se trata de una zona fría, su vestimenta estuvo confeccionada con prendas como faldas de lana y largas, muy similar a los campesinos que habitan hoy este territorio, además de la infaltable “ruana” o poncho para protegerse del frío; sin embargo y por las figuras de cerámica encontradas se habla también de que los hombres, en especial los guerreros utilizaron taparrabos en especial para las guerras, que se supone se elaboraban entre los mismos habitantes de la zona pero no eran muy frecuentes, por lo que se atribuye que se trataba de un pueblo pacífico.
- Lengua
Su lengua materna, ahora lengua muerte, fue la lengua Pasto. Estudios como los de Emilio Grijalva sostienen que fue una lengua perteneciente a la familia lingüística Chibcha, pero que hoy es una lengua muerta y que se vio influenciada con la invasión incásica y la llegada del kichwa; además señala los aborígenes del Carchi usaban algunos finales de palabras para diferenciar los nombres de los lugares, personas, ríos y quebradas.
- Costumbres funerarias
El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas.
PUEBLO QUILOTOA Quilotoa Pueblo está a escasos metros de unaLaguna con el mismo nombre que se forma dentro del cráter de un volcán con el mismo nombre. El Pueblo, bien, la calle que se forma en la ladera del volcán, fue creado no hace muchos años para sacar algo de provecho al creciente turismo, y aparte de haber como 15 casas de las cuales 7 u 8 son hostales, y una tienda (más vale llevar provisiones) no hay mucho más. Quilotoa es un pueblo pequeñito, que parece existir sobre todo por el servicio al turismo que atrae el espectacular lago en el cráter. El lago en el cráter es simplemente impresionante. Las profundas aguas azules se pueden ver, al asomarse sobre el borde del cráter, y mirar hacia abajo por las escarpadas paredes, que descienden 400 metros hasta el lago. El volcán está activo, pero no hay ninguna actividad en este momento, salvo por algunas fumarolas que se pueden observar como burbujas desde el fondo del lago.
Un mirador es uno de los atractivos que posee la laguna de Quilotoa, esta edificación, se construyó con el apoyo de instituciones como MCCH (Maquita Cushunchic), Fundeso, Bizkaia, entre otras organizaciones. Este sitio, al que denominaron Kirutwa, casa nueva o casa de la esperanza, tendrá un restaurante con comida típica de la zona y una vista de la laguna a la que muchos bautizaron como el arroyo verde de los andes por el color turquesa de sus aguas. La laguna Quilotoa, situada a 3.800 metros de altura, forma parte del patrimonio natural de Ecuador y se ha convertido en una forma de vida de las personas que ahí habitan y que se benefician de sus bondades. En el mirador las personas también pueden admirar y comprar las artesanías.
PUEBLO SALASAKA
Ubicación: se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, en el centro de los Andes del Ecuador.
Población: Su población es de aproximadamente doce mil habitantes
Idioma: hablan el idioma Kichwa. Están organizados en ayllus, integrado por el padre, madre y sus hijos y los hijos políticos. Los hijos desde muy temprana edad son miembros activos en las tareas de producción familiar.
Vestimenta: Salasaca simboliza en su vestimenta su identidad distinta a los pueblos indígenas de la región y de la población mestiza. Se distinguen tres tipos de indumentaria: de diario, de ceremonias rituales y la vestimenta festiva.
El atuendo masculino se compone de: calzón o pantalón blanco de uso diario; antiguamente usaban el calzón de yerbabuena, con bordados en el botapié, que actualmente usan sólo en las fiestas más importantes como los matrimonios, fiestas comunales; dos ponchos: uno blanco que llevan dentro y otro negro que queda al exterior; rebozo morado en el cuello que sirve como bufanda; sombrero blanco, que los mayores usan a diario, los más jóvenes sólo usan durante las fiestas y cotidianamente llevan sombrero de paño, adornado con plumas; en la cintura llevan una faja de lana denominada chumbi, hay dos tipos de estas fajas la yanga chumbi que carece de diseños y lleva combinación de colores con motivos geométricos, la mananay chumbi que tiene una serie de diseños figurativos separados por motivos ornamentales.
La indumentaria ritual en los varones se caracteriza por el pantalón blanco con bordado en el botapié, el poncho negro (y poncho blanco por dentro), el sombrero blanco adornado con plumas de colores. Cuando se disfrazan de danzantes, para cada fiesta usan un tipo distinto de indumentaria, sólo el pañuelo de color azul brillante, amarillo y rosado encendido con bordados de pavo real, es usado comúnmente por los danzantes, por el novio y padrino en la ceremonia matrimonial.
La indumentaria femenina de diario se compone de: anaco negro y estrecho que llega hasta un punto intermedio entre la rodilla y el talón, sostenido por una faja llamada huarmi chumbi, dos bayetas de vara y media, una blanca lishta y otra oscura que cubre la espalda, las que se sostienen con el tupo o topo; en el uso del sombrero ocurre lo mismo que con los varones, sólo las personas mayores aún usan el sombrero blanco y el pichu jirguita. En la vestimenta ritual sobresalen la ucupachallina, que es una especie de manta que llevan las mujeres sobre los hombros (la novia y la madrina en la ceremonia matrimonial). La vestimenta usada por la mujer en las diferentes fiestas no es muy distinta de la que llevan a diario, se caracteriza por ser nueva y porque el rebozo es de color blanco y cuyos bordes llevan adornos de borlas de lana de colores vistosos y llamativos.
Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.
Economía y Actividades: Los kichwas Salasacas subsisten de la producción agrícola, ganadera y artesanal. Una de las expresiones culturales que identifica a los Salasacas es el tejido de tapices de diferentes motivos y diseños elaborados
en telares manuales, los cuales relatan sus vivencias. La actividad agrícola es para su autoconsumo y se la realiza en dos pisos ecológicos, el alto y bajo.
Cultura, Tradiciones y Cosmovisión: Las fiestas de mayor transcendencia son las de Caporales que coinciden con las primeras cosechas, la de Corpus Cristi que se realiza durante la gran cosecha y la de Pendoneros y Capitán que por lo general coincide con la siembra.
En la comunidad Salasaca existen dos centros ceremoniales, uno en Chilcapamba o Capillapamba y otro, que es el principal en la iglesia Parroquial de Pelileo. Todas las celebraciones festivas que realiza la comunidad (diez en la actualidad), tienen motivaciones de índole religiosa y son organizadas y financiadas por los Alcaldes, Caporales y Capitanes
PUEBLO PANZALEO
Idioma: Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Ubicación y territorialidad:
- Geopolítica
Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran en un proceso de autodefinición y recuperación de su identidad. Están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones:
Latacunga, las parroquias de Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo, Buena Ventura, Alaques, Belizario Quevedo, Guaytacama, Joséguango Bajo, Mulaló, 11 de septiembre, Poaló, San Juan de Pastocalle, Tanicuchí, Toacazo; La Maná, parroquias La Maná, Huasanga, Pucayacu; Pangua, parroquias El Corazón, Moraspungo, Pinllopata y Ramón Campaña; Pujilí, parroquias Pujilí, Angamarca, Guangaje, La Victoria, Pilaló, Tingo y Zumbagua; Salcedo, parroquias San Miguel, A.José Holguín, Cusubamba, Mulalillo, Milliquindil, Panzaleo; Saquisilí, parroquias Saquilisí, Canchahua, Chantilín, Cochapamba; Sigchos, parroquias Sigchos, Chugchilán, Isivilí, Las Pampas y Palo Quemado.
Población y organización social:
58.738 habitantes aproximadamente, entre: agricultores 85%, profesionales 3% principalmente profesores, yachaks, parteras 2%, otros 2%, organizada en alrededor de 850 comunidades. La palabra Panzaleo tiene varios significados en lengua de los Panzaleos significa tribu o familia; en Chicha o Chimú los salidos del monte y lagunas. Los Incas la derivaron en dos palabras panza y leo porque los que habitaban antiguamente estas tierras se caracterizaban por tener una enorme panza en donde se dibujaban un león; y es así como nació su denominación.
Organización sociopolítica:
El núcleo organizativo es el ayllu conformado por padres hijos, abuelos, bisabuelos, respetando el árbol genealógico.
La autoridad formal es el Cabildo que comprende al el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, el Síndico y los vocales designados por la Asamblea General de la comunidad.
La instancia máxima de autoridad del pueblo Panzaleo es la Asamblea General en la que se toman todas las decisiones importantes para la comunidad.
La mayoría de las comunidades pertenecen las siguientes organizaciones:
Unión de Comunidades Indígenas y Campesinas de La Laguna, Organización de Los Sectores Sociales y Rurales del Cantón Latacunga-Llactacunga, Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas Putzalahua, Movimiento Indígena de Cotopaxi, Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Poalo, Comité Promejoras Pastocalle, Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi, Unión de Organizaciones Campesinas y Populares del Cantón La Maná, Corporación de Organizaciones Jatun Cabildo Pujilí, Unión de Comunidades Indígenas y Campesinas de Angamarca, Unión de Organizaciones Indígenas Rumiñahui de La Parroquia Guangaje, Unión de Organizaciones y Cabildos de Tigua, Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de El Tingo-La Esperanza, Pilalo Ayllu Llacta Kunapak Mushuk Kuyurimuy Pallamukuy, Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Zumbahua, Casa Campesina de Salcedo, Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cusubamba, Comité de Desarrollo Comunitario Sunfulaigua, Unión de Organización Campesinas de Mulalillo, Jatun Tandanacui Runacunapac Incashimipi Uyasha Ninchic-Jatarishun, Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Cantón Sigchos, Federación de Organizaciones Indígenas Campesinas de Chugchilán, Comité de Desarrollo Integral de La Pro-Parroquia Guantualo, Comité de Desarrollo Integral de La Parroquia Las Pampas.
Todas pertenecen al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC, afiliado al ECUARUNARI y a la CONAIE.
Trabajo: mediante mingas, toma de decisiones, y la ASAMBLEA GENERAL.
Economía:
El pueblo Panzaleo tiene una economía definida de producción agrícola y pecuaria para el auto-consumo y también para el mercado provincial y nacional.
Sus principales actividades económicas están vinculadas a la agricultura, ganadería, artesanía y a la educación.
En la agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. Para el mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos.
El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que además reproducen el espíritu comunitario y solidario del pueblo.
Identidad:
Entre las formas de reproducción de su identidad se encuentran sus fiestas como el Corpus Cristi, en la que actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín.
El conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos y a través de los consejos de ancianos.
Como sistema formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la educación. Su limitación es la falta de conexión entre estos conocimientos y la realidad de su pueblo.
fiestas/manifestaciones culturales simbólicas:
La representación de la Mama Negra es una fiesta muy famosa a nivel nacional.
Areas naturales protegidas y territorios:Ninguna
PUEBLO QUISAPINCHAS
Ubicación: Está ubicada a 12 kilómetros al occidente de la ciudad de Ambato en la provincia de Tungurahua.
Kisapincha es parroquia del Cantón Ambato.
Idioma: Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Población: 12.400 habitantes
Vestimenta: Los hombres usan poncho rojo con franjas negras y las mujeres blusas bordadas.
Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.
Economía y Actividades: Como todos los pueblos de la sierra, los Kichwa del Tungurahua tienen como principal actividad económica la agricultura;
ancestralmente estaba dedicada al autoconsumo pero ahora la mayoría es destinada al mercado. Los principales productos agrícolas son la papa (de algunas variedades), cebollas, ajo, habas, mellocos. El sistema agrícola utilizado es la asociación y rotación de cultivos; la asociación de cultivos está relacionada con el autoconsumo, mientras que la rotación de cultivos está asociada con los productos para el mercado y es combinada con las actividades pecuarias. El destino principal de las actividades pecuarias es el mercado y, eventualmente el autoconsumo y las fiestas.
Los fines de semana la parroquia Kisapincha, se convierte en el centro de la moda y el comercio de productos de cuero. Las hábiles manos de sus artesanos transforman la materia prima el cuero en auténticas joyas textiles que están a disposición de todas las personas que visitan este hermoso lugar. Su industria del cuero se ha convertido en un referente del comercio local, nacional e internacional.
Costumbres y Tradicones:
Este pueblo aun preserva vivencias culturales como el "prestamanos", práctica que consiste en el "préstamo" de la fuerza de trabajo en caso de que una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; para este trabajo se suman, familiares, vecinos o compadres; se "prestan la mano" para rea lizar estos trabajos en la conocida minga comunitaria. Este sentido comunitario de resolución de problemas, se da también en las fiestas y bodas con las "jochas" (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos). Esta es una práctica de reciprocidad propia de los pueblos indígenas.
Entre los personajes ancestrales que todavía tienen vigencia están los "mashas", que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los "cachunas", que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas. La herencia colonial católica esta presente en este pueblo, por ello celebran fiestas religiosas según el calendario católico e inclusive evangélico.
Comercio
Los fines de semana la parroquia Kisapincha, se convierte en el centro de la moda y el comercio de productos de cuero. Las hábiles manos de sus artesanos transforman la materia prima el cuero en auténticas joyas textiles que están a disposición de todas las personas que visitan este hermoso lugar. Su industria del cuero se ha convertido en un referente del comercio local, nacional e internacional.
- Productos de mayor comercio
Es uno de los lugares reconocidos dentro y fuera de la provincia por la producción y comercialización de artículos a base de cuero tales como, chompas, billeteras, carteras, zapatos, botas, sombreros, guantes. Aquí se encuentra prendas de todo
precio, dependiendo de la calidad, modelo y tamaño. Por lo que Kisapincha fue declarada la ruta turística del cuero.
- Identidad
Mantienen características y vivencias culturales como el "prestamanos" cuando una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; los familiares, vecinos o compadres se “prestan la mano” para realizar estos trabajos en minga.
Este sentido de solidariad se da también en las fiestas y bodas con las “jochas” (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos).
Entre los personajes ancestrales que todavía tienen vigencia están los “mashas”, que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los “cachunas” que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas.
La influencia de la religión ha producido un sincretismo que se evidencia, entre otros, en el calendario religioso que coincide con sus fiestas tradicionales. La mayoría de comunidades son católicas, aunque tienen un gran peso los evangélicos; así, por ejemplo, en las 18 comunidades Kisapincha existen 13 iglesias evangélicas.
Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Extracción de recursos naturales en los territorios: Ninguno
PUEBLO CHIBULEO
Idioma:
Uno de los elementos culturales más resistentes es la lengua, o lo que se llama lengua materna que es el Kichwa, conservada y practicada en todo el territorio de Chibuleo. Como segunda lengua y de comunicación con los demás grupos sociales es el castellano.
Territorio:
El territorio de los Chibuleos se encuentra ubicado al sur-oeste del cantón Ambato de la provincia de Tungurahua, parroquia Juan Benigno Vela, a 16Km. Vía a la ciudad de Guaranda, con una altitud de 2800 a 4480 metros a nivel del mar, su temperatura que oscila entre los 2ºC mínima y máxima del 14ºC, posee
varias vertientes naturales, nacimientos en pequeños ríos de los deshielos del nevado Carihuairazo, afluentes a la sub-cuenca del río Ambato, y sus límites son:
- Por el Norte. río Ambato, aguas arriba con la quebrada de allpa chaca y aguas abajo con la quebrada de Pataló.
- Por el Sur: estribaciones de Carihuairazo, siguiendo esta línea divisoria hasta Yana Urcu (límite de la parroquia Pilahuín) y aguas abajo hasta pampas de potrerillo.
- Por el este: quebradas Muerte jaca, Quichibí y Pataló, aguas abajo hasta la afluencia con el río Ambato.
- Por el oeste: cordilleras de Yana Urcu, Milin Loma, Tumpuzuc Loma, Tablón Loma, Huarcu Rumi, Paloma Paccha, aguas abajo, siguiendo las quebradas Allpa Chaca, Tambo Huaycu, Tacshna Huaycu, hasta la afluencia del río Ambato.
La tenencia de las tierras de los indígenas de Chibuleo son minifundios en un 98%; mientras el 2% restante tienen de 1 hectárea o menos por familia. La mayoría de estas propiedades no están legalizadas a través de títulos o escrituras públicas, sino únicamente por contratos de compraventa, documentos que son legalizados y firmados por las autoridades del Cabildo de la comunidad. El proceso de parcelación de las tierras de la comunidad continúa, llegando incluso al extremo de partir a los herederos el equivalente al paso de un ancho de tierra; las herencias que reciben los hijos o hijas son en igualdad de condiciones y derechos.
Organización: Chibuleo esta formado por cuatro comunidades: San Francisco, San Alfonso, San Pedro, San Luís. Aunque la Organización de segundo grado denominada UNOPUCH (Unión de Organizaciones del pueblo Chibuleo), abarca a más de las menciondas anteriormente a: San Miguel, La Compañía y Chacapungo. Incorporadas recientemente.
Areas naturales protegidas y territorios: El Estado declaró la Reserva Faunística Chimborazo, en la cual están asentadas parcelas comunitarias y asociaciones de cooperativas de San Francisco, Parroquia Juan Benigno Vela del cantón Ambato.
Extracción de recursos naturales en los territorios: En la comunidad de Chibuleo Alto (San Francisco): piedras, arena, cascajo. En los páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos.
Población: Su población es de aproximadamente 12.000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos. Idioma. El idioma Chibuleo es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenecen a la nacionalidad Kichwa.
Fiestas/manifestaciones culturales simbólicas
Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza).
Entre sus fiestas más significativas es el Inti Raymi (quechua: 'Fiesta del Sol) era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti, el dios-sol cada solsticio de invierno para los Andes (hemisferio sur). El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades de los andes como Chibuleo San Francisco. En el callejón interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que se toman las calles noche y día.
Música: Los instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica.
Productos de comercialización:
Actividades económicas. La principal actividad económica de los Chibuleos es la agricultura, ganadería y artesanía de tejidos. El 40% de sus tierras pertenecen a los páramos comunales.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario