jueves, 11 de abril de 2013


PUEBLO NATABUELA
Ubicación:
En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante
Acceso:
En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio. El espacio territorial en el cual están asentados se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Ibarra.
Población:
No existen datos muy precisos sobre su población. Según diversas fuentes sus pobladores se cuentan entre 6 200 personas y 14 109; esta última cifra corresponde a estimaciones de la Organización. Su organización de base está conformada por 17 comunidades.
Economía:
Además del trabajo como peones en la hacienda, los Natabuela trabajaban como arrieros. Con la construcción del ferrocarril y posteriormente con la apertura de la carretera Ibarra -Quito se vieron obligados a cambiar de actividad.
En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.
Existen actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela.
Vivienda:
Los Natabuela tuvieron acceso a la tierra a través de la parcelación de la hacienda Anafo, en la cual trabajaron como peones; a cada uno le fue dado un pequeño lote de terreno que, con el tiempo, se fue subdividiendo como producto de herencias sucesivas, aspecto que ha conducido a un grave deterioro de sus condiciones económicas. No tienen tierra comunal; los lotes son individuales pequeños de 500 m cada uno, en promedio.
Vestimenta:
Hombre: El varón con sus pantalones blanquísimos casi hasta los tobillos, con su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, con su poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca y arremangada falda con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso.
Mujer: La mujer no es menos limpia y aseada: un anaco negro de lana pende de su cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble función de la maternidad esta cubierto por una limpia y blanca camisa, bordada en su corpiño con flores de colores y matices diversas que lo diferencian de otras culturas de la misma provincia de Imbabura. Áureas cuentas adornan su cuello y brazaletes de coral sus muñecas.
Cubre su espalda con un mantón blanco de fuerte lienzo, y en su cabeza exhibe un sombrero semejante al de su marido pero de diferente forma. Así se lo mira hoy en su parroquia.
Costumbres:
No existen datos muy precisos sobre su población. Según diversas fuentes sus pobladores se cuentan entre 6 200 personas y 14 109; esta última cifra corresponde a estimaciones de la Organización. Su organización de base está conformada por 17 comunidades.
A pesar de haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva muchos aspectos esenciales de su cultura que los diferencia de los otros pueblos de la zona. Aparte de las formas organizativas, quizá una de sus características más importantes es la vestimenta.
Como todos los pueblos de la nacionalidad Kichwa mantienen la minga como forma de cooperación colectiva en el trabajo; así mismo continúa vigente la práctica de la medicina ancestral conocida como Jambi Yachak. Los Natabuela valoran la presencia y participación de la mujer en todos los aspectos. La música constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.
En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.
También realizan actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y
preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela.
A pesar de haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva muchos aspectos esenciales de su cultura que los diferencia de los otros pueblos de la zona. Aparte de las formas organizativas, quizá una de sus características más importantes es la vestimenta.
Como todos los pueblos de la nacionalidad Kichwa mantienen la minga como forma de cooperación colectiva en el trabajo; así mismo continúa vigente la práctica de la medicina ancestral conocida como Jambi Yachak. Los grupos étnico Natabuela valoran la presencia y participación de la mujer en todos los aspectos.
Idiomas:
Castellano y Kichwa. Desde hace más de sesenta años el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayoría de la población habla solo el Castellano.
Cosmovisión:
Tenemos una gran leyenda que es muy comentada en toda esta comunidad, y como esta existen muchas más:
Hace mucho tiempo existía un joven llamado Cusin, él era muy penoso su rostro era feo e imposible que alguien se enamorará de él.
Un día una dama le dijo: - Déjame verte y hablar contigo, pues no tengo amigos, estoy triste y sola-
Ellos dos se hicieron amigos, pero que decepción para Cusin, pues ella le dijo que ya no quería ser su amiga, porque había conocido mejores amigos.Cusin se fue al bosque y duró años sin comer, desde entonces se dice que Cusin se convirtió en volcán.
Turismo:
Constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.
Problemas:
El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural.
Explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área.
El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una aja producción.
PUEBLO OTAVALO
Idioma: Kichwa y castellano (segunda lengua)
Población: La población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo. Con el auge turístico y el desarrollo artesanal y comercial logrado en las últimas décadas, se consolida una presencia urbana significativa principalmente en la ciudad de Otavalo. Esta población al igual que aquella que se encuentra articulada al comercio en el exterior, mantiene en su mayoría nexos con sus comunidades de origen como un factor fundamental de reiteración de su identidad y de su sentido de pertenencia.
Accesos: A 96 km de Quito, cogemos la Panamericana Norte, llegamos a Guayllabamba, Cayambe y Otavalo. Desde aquí seguimos hacia el norte hasta llegar a las poblaciones de Cotacachi, Atuntaqui y por último Ibarra.
Vestimenta: Los indígenas otavaleños lucen con mucho orgullo las vestimentas que en la mayoría son tejidos a mano por ellos mismos, con colores, bordados y diseños naturales que simbolizan el arte, pensamiento y trabajo de los indígenas. A través de ello exaltan la riqueza cultural que aún se conservan en nuestros pueblos.
Por diferentes procesos históricos la vestimenta de todas las naciones se ha ido adaptando a las nuevas realidades y las nuevas necesidades tal es el caso de la camisa de la mujer y el pantalón del hombre indígena otavaleño.
MUJER: Los atuendos que utilizan las mujeres otavaleñas son muy hermosos y llamativos que han hecho que sean muy conocidas por su belleza.
CAMISA.- Las camisas bordadas fueron introducidas en los años 50 como influencia española sin embargo la hemos tomado como parte de nuestra identidad.
Es una prenda de color blanco que llega hasta los tobillos cuyo pecho y mangas son bordados con hilos multicolores que representan las flores y plantas de nuestra madre naturalez, sirven como blusa y enagua.
ANACO BLANCO.- Antes que el Inka llegara, las mujeres utilizaban una manta de algodón grande que daba 2 vueltas al cuerpo prendido con unos prendedores de plata o cobre llamados “tupu”. Después que el Inka llegó trae unas mantas rectangulares de algodón en cuyos bordes tienen bordados de colores, se los envuelve alrededor de la cintura el cual refleje el aspecto sagrado de la mujer.
ANACO NEGRO.- Pieza rectangular que va sobre la manta blanca con bordados de colores como:Árbol: Representa el árbol sagrado y mitológico del lechero en donde se realizan cultos a los dioses (Va bordado en el centro y extremo de las orillas del anaco).Kinku : Este bordado ,simboliza el mar .Rayas.- Representa la tierra de nuestra madre naturaleza.
MAMA CHUMBI.- Faja grande, elaborada con el alma de cabuya y lana roja que simboliza la fuerza, tiene 12 cm. de ancho y 1,50 mtrs. de largo, los bordes suelen ir con un adorno de color verde presentando así una combinación llamativa, además permite que las mujeres tengan fuerza, se lo coloca en la parte céntrica de la mujer.
CHUMBI.- Su ancho es de 5 cm. por 3 mtrs. de largo, tiene hermosas figuras de uno o varios colores se los fabrica en telares horizontales que da seis o siete vueltas sobre el mama chumbi dando una forma femenina al cuerpo.
FACHALINA.- Paño blanco o negro de dos varas de largo que va sobre la camisa sostenida en la parte superior mediante un nudo o con prendedores de cobre o plata.
Tiene 2 formas de ponérselos: Sujetado al pecho, demuestra elegancia.Sujetado al hombro, es para realizar las tareas del hogar con facilidad y comodidad.
HUMA WATARINA.- Es una prenda de lana de color negro con franjas blancas el cual representa el equilibrio, la dualidad, es decir el “par” hombre-mujer, día-noche ya que en la cosmovisión andina todo ser tiene su pareja. De igual forma protege del sol y del frío, se envuelve en la cabeza a manera de turbante, cuando están con sombrero un extremo de este cubre la cabeza y queda bajo el sombrero y el resto cuelga hacia la espalda. Otra manera de ponérselo también es en forma de pirámide esto es para protegerse del sol cuando van a cosechar los frutos de la tierra o trabajo en la misma. REBOSO.- E s una manta que puede ser de cualquier color lo utilizan para cargar en su espalda a las wawas, las compras del mercado y otros. Sirve para protegerse del frío o también como símbolo de elegancia, por lo general lo utilizan las mujeres casadas. ALPARGATE.- Son elaborados a base de hilo y cabuya, las mujeres siempre utilizan los colores obscuros como el negro o azul marín, ayuda a proteger los pies.
GUALCA.- Son mullos dorados que se lo coloca alrededor del cuello en numerosas sartas adornados con corales o mullos finos, demuestran el maíz y la riqueza de nuestra tierra.
OREJERAS.- Son semejantes que las gualdas, realizadas por tres sartas de mullos y cuentas, los extremos se unen en un nudo el mismo que se sujeta con un cordón en forma de círculo, lleva moneda de plata antigua o crucifijo; se sujeta sobre el pabellón de la oreja y se cuelgan hasta los hombros, se los utiliza para ocasiones especiales o fiestas.
MANILLA.- Por lo general son mullos de color rojo o corales finos que se los ponen en las muñecas, permite que las mujeres tengan fuerzas en sus manos para poder trabajar en la tierra.
CINTA.- Es un fajilla que sirve para agarrar el cabello de las mujeres, antiguamente solo utilizaban las mujeres de alta posición económica pero en la actualidad utilizan las mujeres de toda posición social.
ANILLO.- Son de bronce, antiguamente las mujeres lo llevaban puestos en todos los dedos de la mano con el pasar del tiempo ya no es tan común.
SOMBRERO.-Se implantó con la llegada de los españoles, son de paño y color blanco lo utilizan solamente en ocasiones importantes.
HOMBRE: Desde los tiempos antiguos el hombre otavaleño ha utilizado un vestuario sencillo y práctico.
CAMISA.- Son de color blanco con mangas largas con los puños y cuello en una tela más fina; refleja la limpieza espiritual de la persona.
PANTALON.-En los años 70 se introdujo el pantalón actual como copia de los pantalones de lo blanco mestizos, sin embargo se respeta el color blanco que es parte de nuestra identidad; es de lienzo blanco, ancho, llega hasta mas debajo de las rodillas y con un cordal para ceñirse en la cintura, refleja la limpieza espiritual del hombre.
PONCHO.- Se los ha elaborado basándose en el modelo de las montañas andinas. Son de lana o paño tejidos en telar de mano con colores oscuro, pueden ser lisos o figuras cuadradas, protege del frío de las montañas andinas.
Doblados en el hombre demuestra la elegancia del hombre indígena otavaleño.
ALPARGATE.- Solían traer hojotas que es una cierta atadura sobre la suela del alpargata, de manera que solo tenían guardada la planta del pie, ahora tienen el mismo diseño que la mujer con la diferencia de que el hombre siempre utiliza el color blanco, ayuda a proteger el pie.
SOMBRERO.- Son de paño generalmente de color obscuro negro o café, se colocan encima de encima de la cabeza como una sombrilla que protege del sol.
TRENSA.- Antiguamente el indígena otavaleño lo dejaba crecer el cabello por delante y por detrás atándose un hilo a la cabeza en el que metían el cabello para poder ver. Ahora el indígena otavaleño se caracteriza por su trenza larga que va sobre la espalda para lo cual utiliza un cordón y así se mantiene con su peinado durante todo el día.
Tanto la vestimenta de la mujer como de los hombres kichwas otavalos han pasado a ser como trajes de lujo por lo que solo en los actos muy

importantes se visten con toda la vestimenta típica, mientras que los días normales se visten como cualquier mestizo por lo que el vestido normal de los mestizos se ha adoptado como una necesidad obligada de ahorro de dinero.
Economía y Actividades: La economía de los Otavalos es, prioritariamente, el comercio, nacional e internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba. Los Otavalo tienen una larga tradición comerciantes; antiguamente a los mercaderes se los denominaba "mindaláes", desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso blanco. Otra particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habían desarrollado el conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a producir para el autoconsumo; por el contrario, la actividad textil es la principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo.
Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.
Economía y Actividades: Su característica principal es su gran iniciativa, con ambicioso sentido del comercio y del negocio. Tanto dentro del país como fuera de él, se le conoce con el nombre genérico de «Indio otavaleño». Pero este indio por su singular personalidad, sociólogos extranjeros le han dado el calificativo, muy noble por cierto, de «Aristocracia aborigen de América». Actualmente su actividad de comercio es la más importante, por abrirse mercados a nivel internacional y enamorar a todo el mundo con sus bellas artesanías e industria textilera elaborada totalmente a mano
Gastronomía:
Yamor: El plato más conocido es el Yamor y se lo consume en septiembre, durante la celebración de la fiesta del mismo nombre. Está compuesto por la chicha de siete variedades de maíz, el mote, tortillas, empanadas y el ají. Yamor es el nombre de la chicha, bebida ancestral muy apetecida por su sabor dulce.
Champús: En finados es común servirse un plato de champús que es colada de harina de maíz con mote y piña acompañada de guaguas de pan.
Masamorra con cuy: Un plato tradicional que se brinda en fiestas indígenas es la masamorra con cuy. En finados se acostumbra preparar esta masamorra pero con churos
Costumbres y tradiciones:
La fiesta de San Juan (Fiesta del Inti Raimy o de las cosechas) se celebra a partir del 21 de Junio en todas las comunidades. Para esta celebración se forman grupos de danzantes disfrazados con caretas, máscaras de Ayahumas, sombreros grandes, etc. La influencia de la cultura mestiza se manifiesta en el aumento de disfraces, y así últimamente se pueden observar disfraces de Batman, Chapulín Colorado, etc. Los danzantes de cada comunidad se dirigen hacia Otavalo en donde toman las calles y plazas. La comunidad se ha ganado el derecho a la Plaza, bailan allí para luego dirigirse a la Iglesia de San Juan. El personaje más importante de estas fiestas es el de Ayahuma (Cabeza del diablo). En la víspera del 24 de Junio todos los hombres se bañan en los riachuelos o cascadas con el objeto de adquirir poderes especiales para el baile.
La fiesta de San Pedro, que se celebra a partir del 29 de junio es una continuación de la de San Juan. Los danzantes llevan a su espalda pequeños cueros en los cuales van amarradas unas campanas de bronce y cobre que suenan al bailar.
Los Corazas es una fiesta que se celebra en el mes de Agosto en homenaje a los dioses y en agradecimiento de las cosechas, en la persona del Coraza o gobernador de la comunidad. El yumbo es otro elemento importante de esta fiesta; él es el encargado de cuidar al Coraza. La banda compuesta de pingullos, rondadores, flautas, tambores y rondines, junto con la boletería, está presente en la fiesta. Esta fiesta es especialmente celebrada en Hauicopungo en la parroquia de San Rafael.
Fiestas del Yamor: La ancestral chicha “Yamur Aca” dio el nombre a la fiesta mayor de Otavalo: El Yamor. Es un encuentro tradicional que congrega anualmente a un promedio de 95 mil habitantes del cantón y atrae al turismo nacional y extranjero, por sus atributos culturales. Septiembre es el mes escogido para esta celebración, cuya principal connotación es la molienda de siete variedades de maíz, que luego se convierten en la tradicional chicha, símbolo andino de esta celebración
Celebración de la Virgen del Carmen: El 16 de Julio. Misa, procesión, música popular, vaca loca, etcétera en Ibarra, Otavalo y Chota (Imbabura).
PUEBLO ZULETA
Ubicación:
La Comuna Zuleta está ubicada en la parte sur oriental de la provincia de Imbabura. Administrativamente forma parte del Cantón Ibarra, Parroquia de Angochagua y tiene una superficie de 4770 hectáreas las mismas que en el año de 1995 fueron declaradas como “Bosque y Vegetación Protectora”.
Acceso:
Podemos ingresar desde Cayambe, pasando por Ayora, hasta Pesillo, y de esta forma llegar hasta Zuleta.
Población:
Tiene alrededor de 1037 habitantes distribuidos en 329 familias.
Educación:
La comunidad dispone de una escuela: “Escuela Fiscal Mixta Galo Plaza Lasso”; un Jardín de Infantes: “Jardín de Infantes: Plaza Pallares” y un Colegio: “Colegio Técnico Agropecuario Zuleta”.
Economía:
Los productos agrícolas propios de la zona: maíz, trigo, cebada, papas, fréjol, arveja, lenteja, quinua, ocas, combinados con productos adquiridos en la ciudad o tienda comunal como los fideos, azúcar, arroz, avena, son la base y sustento alimenticio de la población.
Las actividades pecuarias constituyen la base de la economía local, especialmente la crianza de ganado vacuno, porcino y ovino.
Realización de bordados. Hoy en día el Taller brinda un ingreso económico a más de 300 mujeres indígenas. Contra un panorama nacional de crisis económicas y sociales, la participación de las mujeres complementa sus ingresos básicos. Es un trabajo flexible que les permite a las mujeres cumplir sus responsabilidades y tareas domésticas. Este proyecto trata de luchar contra la desigualdad y la discriminación contra las mujeres Ecuatorianas, particularmente en lugares rurales. El Taller de Bordados Zuleta es un tributo a los talentos artísticos de estas mujeres.
El Centro de acopio lechero “Milla Pakari” brinda un servicio eficiente y cordial a los comuneros de Zuleta, su objetivo principal es incrementar la distribución de la leche de La Comuna, brindando trato amable y precio justo a los comuneros productores.
Este centro de acopio tiene una capacidad de almacenaje de 1000 litros y distribuyen la leche principalmente a la Hcda. Zuleta; pequeños productores de quesos de la comuna y al colegio Técnico Agropecuario Zuleta.
Su trabajo es muy importante para la Comunidad pues es el resultado de las luchas de los comuneros por el comercio justo de la leche y el derecho a un trabajo digno.
El hábil artesano elabora muebles, cuya materia prima son los troncos de árboles con las formas más caprichosas. Son sillas, mesas, anaqueles, camas de diseños únicos que respetan las formas que el tiempo, el viento y las lluvias le dieron a la madera. Con un poco de lija, pulido y barniz, la obra terminada maravilla a quienes la admiran.
La pasión por los muebles rústicos la comparten cientos de clientes que llegan desde Esmeraldas, Pichincha y Manabí. Varios trabajos adornan los espacios públicos de la comunidad de Zuleta, como una contribución a su terruño.
Varios de estos trabajos han sido expuestos y uno de ellos recibió una mención especial en la última Bienal de Arte Popular de Ibarra.
Vivienda:
Son casas bajas, construidas con bloque y en lo posible paja ya que esta en una zona de páramo.
Vestimenta:
Sombrero de paño, hualcas o huashcas, o collares, blusas bordadas. Faldas plisadas que pueden llegar a medir aproximadamente 5 metros y alpargatas de terciopelo.
Costumbres:
La historia de los bordados en Zuleta se remonta al año de 1940, cuando tres jovencitas de la comuna fueron llevadas a la Hacienda Zuleta a trabajar con Doña Avelina, esposa del ex presidente Galo Plaza Lasso. La Señora, las instruyó en el bordado de mantelería, durante el tiempo que les daba libre. Posteriormente la maestra de la escuela Doña Adela, introdujo e bordado en paneras.
En la actualidad Zuleta engalana con sus bordados una gran variedad de productos como manteles, paneras, servilletas, tapetes, porta vasos, camisas, vestidos, etc.
El bordado además de ser una actividad económica para las mujeres de Zuleta, es la expresión visual del sentimiento y la identidad zuleteña. Los dibujos, elaborados por expertas manos, reflejan la riqueza de un mundo que no solo es el que hoy miramos con nuestros ojos; sino que recoge, en una espiral infinita, la cosmovisión campesina sobre un mundo que solo se puede entender con el alma.
“Mi mama me decía que de niña allá lejos cuidando los borregos, bordaba así mirando las hojas de chocho… como no había como hoy o como cuando daba la Sra. de la Hacienda los hilos, usaba lo que salía luego de hilar la lana del borrego, así me enseño mi mamá” Sra. Avelina, 70 años.
El proceso de confección de un bordado es arduo, Los productos son exclusivos y originales, la calidad de los trabajos habla por si sola, las formas y los colores son abstraídos de la naturaleza que rodea a la comuna como por ejemplo la flor de ñacha que crece en todos los campos de Zuleta y es muy popular en los bordados.
Estas mujeres viven enamoradas de su trabajo y saben que cada producción artesanal de bordado es portadora de una tradición cultural con valores estéticos y utilitarios.
Idiomas:
Quichua y el castellano como segunda lengua.
Cosmovisión:
EL SHAMANISMO la identificación con la madre tierra, quien representa a todo el universo. Pero no como usuarios de esta, los shamanes son los guardianes guerreros que cuidan a ese EDÉN pues de ello depende la vida de todos los seres vivientes. La palabra "Shamanismus" tiene un origen Tungus-Siberiano que significa: HOMBRE-DIOS-MEDICINA. Donde el Chaman es el ejecutante que utiliza las bondades de las "plantas de poder" y las fuerzas espirituales. El "ritual shamánico" para la activación de la conciencia y el éxtasis shamánico(ES) es alcanzado a partir de diversos métodos y prácticas o con la ayuda de "plantas de poder". A pesar de que el Shamanismo es una medicina espiritual, no es ninguna religión, sino que las prácticas shamánicas están basadas en los valores y categorías de creencia del Shamán.
El shamán, en cambio, además de curar puede mirar a través del tiempo, conoce dónde están los centros energéticos y sabe como usarlos y tiene un gran dominio de los cuatro elementos de la naturaleza: aire, agua, fuego y tierra.
El shamanismo está constituido por una impresionante complejidad de símbolos vivientes y actuantes, sugeridos y proporcionados por la rica diversidad de la selva húmeda tropical. La práctica shamánica que allí se ha desarrollado, manifiesta una forma de pensamiento que articula, organiza, jerarquiza y manipula los poderes y esencias místicas de todas las instancias y estamentos del tiempo, del cosmos y de la conciencia.
Turismo:
Con los Bordados las mujeres Zuletas:
Proveer un ingreso suficiente para las mujeres indígenas que viven en Zuleta y sus comunidades cercanas.
Educar a las mujeres. La mayoría de las mujeres que participan en este proyecto ha recibido solamente una educación básica. Además de proveer los medios para mejorar su situación económica, creemos que es importante asesorar a las mujeres en las áreas de amor propio, nutrición, planificación familiar, y género.
Preservar la tradición cultural del bordado y del vestido zuleteño.
500 metros antes de la iglesia de Zuleta encontramos un sendero que nos llevó a una simpática laguna donde garzas disfrutaban del agua, media hora de caminata mas adelante una cascada, que no tiene nombre, nos sorprendió. Fue un sitio perfecto para darse un chapuzón.
La comunidad está construyendo una hostería junto a la Iglesia, por el momento solo está habilitado el restaurante, que tiene un estilo rústico con detalles de madera, la comida es sabrosa y muy recomendable.
Otra actividad recomendada es visitar la hacienda Zuleta, ahora convertida en Hostería. Los senderos dentro de la propiedad están bien definidos con señalización. Se puede visitar el área de lombricultura y el museo de queso, pero un sitio imperdible son las pirámides y las tolas funerarias, que te llevarán al pasado cuando la Hacienda era habitada por antiguas civilizaciones como los Caranquis.
Cóndor Huasi es un proyecto impulsado por la Fundación Galo Plaza Laso, y se encuentra dentro de la Hacienda, su objetivo primordial es la educación sobre el medio ambiente a jóvenes y niños que visiten este lugar. Se intenta reinsertar a la vida silvestre a cóndores, que se encuentran en la actualidad en enormes jaulas. Lo curioso es que este proyecto ha producido que cóndores silvestres visiten el lugar y ya se han contabilizado 12 aves que vuelan continuamente sobre las jaulas. Es un espectáculo único poder ver volando al rey del páramo andino.
PROBLEMAS:
Sociales.- No existen muchos lugares de atención Médica ni medicina suficiente.
Ambientales.- Perdida de Páramo

PUEBLO AFRO- CHOTENSE
Descripción del Lugar
Se encuentra en el cantón Ibarra en la frontera entre Imbabura y Carchi. Ubicado a 47 km de la capital provincial, Ibarra. Esta región se caracteriza por ser el asiento de un grupo étnico de origen africano. Su costumbres, danzas son motivo de admiración.
El ardiente Valle del Chota se encuentra al Noroeste de la provincia de Imbabura, entre Quito e Ibarra.
Es un valle árido y seco, con escazas lluvias. Fue poblado por esclavos libertos negros que salieron de Quito en busca de un clima más cálido que el de la Sierra y para reemplazar a los indígenas que tenían problemas para adaptarse al clima del Chota,se enfermaban, morían o huían.
La actividad agrícola de productos como piñas, papayas, plátano rosado, ovos, pepinos, tomate riñón, es su medio de vida.
A pesar de que la vida en estas áridas tierras está llena de privaciones y dificultades son de carácter alegre que lo demuestran con su forma colorida de vestir y con su baile tradicional “LA BOMBA NEGRA”, que es una mezcla de música y versos improvisados.
Las mujeres del Chota son conocidas por su belleza y laboriosidad. Para complementar sus ingresos trabajan en haciendas o explotaciones de la zona “ganando el diario”. Por otro lado, el comercio es una actividad a la que recurren frecuentemente y de varias formas de acuerdo a las posibilidades de la familia. Unos pocos han logradocomprar un camión o camioneta en la que transportan los
productos tanto de la comunidad como de la aledañas a los mercados de Quito, pero es el comercio al por menor el más extendido, y son las mujeres las que lo llevan adelante, cumpliendo de esta manera un rol activo en las estrategias de reproducción de las familias del Chota. Muchas de las señoras han sido “cacharreras”, es decir, mujeres que compraban en Colombia cantidades pequeñas de mercadería que era introducida “ilegalmente” al Ecuador y vendida en Quito e Ibarra. La mayoría se trasladan semanalmente a las ferias de Quito e Ibarra y últimamente a las “ferias libres”, llevando pequeños atados de fréjol, vainitas, pepinillo que cultivan en “sus” parcelas, o sino compran estos productos a mayoristas y los venden en las mismas ferias. Las mujeres del Chota salen el lunes por la tarde y regresan el martes, salen el jueves por la tarde y regresan el sábado desde las distintas feria
VIVIENDA.- En un principio era construida de adobe y paja sin embargo en la actualidad las casas se han mestizado según la posibilidad económica de las familias que ahí habitan.
Idioma: Castellano
Población: 2.000 habitantes aproximadamente.
Accesos: El Valle del Chota y el Juncal están ubicados en el límite de las provincias de Imbabura y Carchi. Al Juncal se accede por la panamericana norte antes de llegar a Pimampiro; Al Chota desde Ibarra se desvía hacia el oriente por vías de segundo orden al oeste de la parroquia Ambuquí.
Vestimenta: Hombres: Pantalones obscuros, camisas de varios colores. Mujeres: Faldas amplias y blusas de colores, pañuelos en la cabeza
Actividades y Economía: Su actividad primordial es la agricultura. Este valle bañado por las aguas del caudaloso y cristalino río Chota, es una de las partes más bajas de Imbabura, por lo que goza de un clima abrigado y seco, con un promedio de temperatura ambiental de 24 grados centígrados, lo que favorece una variada producción de frutas tropicales. La población se dedica a la agricultura principalmente con el cultivo de pepinos dulces, ovos, tomate, fréjoles, uvas, entre otros. Dentro del comercio se dedican a la elaboración de vinos, mermeladas y artesanías como máscaras de arcilla.
Costumbres y Tradiciones: Las comunidades afroecuatorianos conservan sus tradiciones ancestrales. Manifestaciones populares como La Banda Mocha y el Baile de la Botella, alegran a los visitantes. La actual población desciende de los moradores de la época colonial, que llegaron a este sector para trabajar en la cosecha de la caña de azúcar. Las mujeres se destacan por su singular equilibrio, ya que pueden llevar sobre su cabeza diferentes cosas sin necesidad de usar sus manos.
La Bomba del Chota. Es una manifestación cultural de las comunidades de Carpuela y el Juncal. La bomba viene desde épocas ancestrales y es parte de la cultura negra, el ritmo y la música lo llevan en las venas. En la letra relatan su vida cotidiana. La bomba del chota es acompañada por la Banda Mocha; que en sus inicios estuvo compuesta por instrumentos rudimentarios como: hojas de naranjo, flautas, machetes, bombo y cornetas hechas de calabazo seco, además de puros, penicos, peinillas, etc. Las bombas más conocidas son “la bomba de la solteria”, la “María Chumchuna” y la “Chaguayacu”. No tienen una vestimenta en particular y se puede ver en las fiestas religiosas como la celebración de la Virgen del Carmen, cívicas como: las fiestas de San Juan y familiares como: matrimonios, bautizos, etc. La gente del pueblo en sus fiestas improvisa versos llamados “Bomba”. La “Bomba”, para ellos es algo que forma parte de la persona y brota al compás del sonido que emite el cuero viejo de chivo golpeado por las palmas del músico, cada vez con más fuerza. Éstas “Bombas”, se bailan y cantan en ocasiones familiares, bailes populares, como en noche buena. En estas ocasiones hay desafíos entre algún hombre y una mujer que baila con una botella de puro sobre la cabeza. Sus polleras plisadas y su blusa de colores llamativos forman un cuadro lleno de colorido y ritmo alegre. Las letras de ésta contagiosa música se inspira en el río, en las mujeres, en los amores, en las frutas. Es una manifestación dancística, poética, musical, tradicional de las comunidades negras del Valle del Chota. Éste ritmo es el canal a través del cual los músicos y bailarines expresan las vivencias particulares y su realidad social desde épocas de la esclavitud, el moreno encontró la fuente para inspirarse y recrearse a la tradición perdida de África. La bomba tiene un significado múltiple, ya que denomina al instrumento principal que utiliza para la ejecución de su música, baile y los cantos escritos por los poetas populares negros.
La Banda Mocha: Con este término se ha conocido a las agrupaciones instrumentales con una analogía original. Constituyen manifestaciones artísticas, culturales vivas de las comunidades negras asentadas a lo largo de la cuenca del río. Una manifestación propia de la cultura negra del Chota es la llamada Banda Mocha; el conjunto de instrumentos que conforman han sido elaborados con los materiales de su entorno ecológico, tradicionalmente han utilizado instrumentos en “puros” ( calabazos silvestres secos) a los que vacían y cortan por un extremo dejándolos “ mochos” de ahí su nombre, los soplan como una tuba; con las ramas del penco han hecho una trompeta, con los carrizos flautas traversas, la calanguana es una calabaza con incisiones amanera de huiro. La Bomba esta echo en caña guadua o trinco de árbol de bolsa y pie de chivo. Están conformados por 14 músicos, es una banda centenaria con una riqueza histórica y cargada de mucho valor y sentimiento de da gente que habita en las comunidades del Valle del Chota.
Historia de los afroecuatorianos del Chota: En el valle del Chota la presencia de los descendientes de africanos fue mucho más importante que en cualquier otra parte del Ecuador, luego de Esmeraldas. En el periodo de la transición de las
plantaciones de algodón a las haciendas azucareras se dan importantes introducciones de esclavizados a esta fértil región del norte ecuatoriano.
Durante el siglo XVII, luego de la disminución de la población indígena con los sistemas de explotación de la mita y la encomienda, los Jesuitas buscan importar esclavos en gran cantidad, la cual fue tan intensa, que según cálculos hechos en 1780, 13 años luego de la expulsión de los jesuitas del Ecuador, en esta región habían al menos de 2615 esclavos de todas las edades.
Esta situación de trata negrera solo comenzó a disminuir luego de la libertad de vientres decretada en 1821 por el Congreso de la Gran Colombia, siendo abolida totalmente el sistema en 1851.
Luego de abolido el sistema esclavista, el liberto queda sin tierra y sin alternativa distinta que continuar al servicio de su antiguo amo y dueño de las haciendas, quien les empleaba como peones con salarios de miseria y les arrendaba porciones de tierras a cambio de varios días de jornal completamente gratis. Con la instauración del concertaje y del huasipungo, los peones afrodescendientes se sometieron a nuevas formas de explotación recubiertas por un proceso de formación de campesinos que duraría hasta la reforma Agraria promulgada en 1964.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario